Los Honoris Causa ?acercan? la Teología a la Universidad granadina -- Andrea G. Parra

0
42

El Ideal

La UGR inviste Honoris Causa al teólogo José María Castillo, segundo en una Universidad pública, y al profesor de marketing Kamakura
La Universidad de Granada (UGR) acogió ayer en su claustro de doctores al teólogo José María Castillo y al profesor Wagner A. Kamakura, de la Universidad de Duke, (Estados Unidos), que basa sus estudios en el marketing. El crucero del Hospital Real se llenó y Castillo se convirtió en el primer teólogo investido Honoris Causa en la Universidad granadina.

El segundo en la Universidad pública española. El acto se esperaba y el teólogo nacido en Puebla de don Fadrique (1929) no defraudó en su discurso. Habló de la crisis de la fe en Dios, de la crisis de la religión y crisis de la iglesia actual. También hizo referencia a la exclusión de la Teología de la enseñanza universitaria en España.

El catedrático Juan Francisco García Casanova fue el encargado de exponer la laudatio del «teólogo actual quizás más prolífico y leído de nuestro país y en lengua española». Destacó que Castillo ha sido un «refugiado durante dos décadas desde su expulsión de la cátedra». A la misma vez desgranó la producción escrita de Castillo y su palabra crítica para terminar diciendo: «… un hombre como él, que ha entendido aquello que nos dijera don Quijote, aquel otro gran creyente, cuando afirma que por la libertad así como por la honra se puede y se debe aventurar la vida».

José María Castillo tomó la palabra seguidamente para dejar diferentes reflexiones -el discurso escrito ?lo leen ustedes después’- sobre la necesidad de que la Teología vuelva a la Universidad y sobre la crisis religiosa. Y fue contundente: «Es la teoría sobre Dios lo que falla». Defendió un Dios que lo podemos encontrar en lo «humano, laico…». Y disertó sobre «pensar al trascendente desde la inmanencia».

Fue muy crítico con la idea de Dios que se ha expandido y tras la meditación sobre «lo trascendente» y el Dios «contradictorio y peligroso» se preguntó si «¿tiene que ver algo con el mundo actual?». Sin eludir la referencia al terremoto de Lorca. Sobre el futuro de la iglesia y de la Teología valoró que pervivirá si se es capaz de tomar un rumbo diferente al que se ha venido siguiendo hasta ahora.

Contundentes reflexiones, éstas y otras, que ayer sentaron cátedra en el crucero del Hospital Real. En su discurso se pueden leer muchas más reflexiones, algunas como que «el centro del cristianismo no es Dios, sino Jesús».

El ‘arte del engaño’
El rector en funciones Francisco González Lodeiro, fue el encargado de proceder a la investidura de José María Castillo y Wagner A. Kamakura. Eso sí, antes -fue la primera exposición, antes de Castillo- el catedrático Teodoro Luque fue el primero en intervenir y ejercer como padrino de Wagner A. Kamakura, que se convirtió en el primer Doctor Honoris Causa propuesto y promovido por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Kamakura es uno de los autores más citados y de mayor reconocimiento mundial en el ámbito del marketing.

El profesor Kamakura fue el encargado de poner un discurso, en un castellano «por el que pido disculpas a Cervantes», que mantuvo atento al público y que defendió el marketing como una ciencia y no como «el arte del engaño» o el «arte de la venta». Además, se encargó de desterrar algunos mitos y falsedades sobre el marketing.

El acto lo cerró el rector con un discurso en el que apostó porque la Teología vuelva a su espacio natural que es la Universidad. Lodeiro también mostró su solidaridad con los vecinos de Lorca.