Los ejércitos del pueblo… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
52

Ecuador – Ofensiva golpista contra Correa
Kintto Lucas *
Adital
En los últimos días se ha producido una ofensiva contra el gobierno ecuatoriano y, particularmente, contra el Presidente Rafael Correa. Se evidencia una campaña internacional de desprestigio del mandatario complementada mediáticamente en Ecuador por algunos actores políticos de oposición.

Esta realidad se enmarca dentro de una ofensiva de la derecha a nivel regional para detener el avance de los gobiernos progresistas o de izquierda. Esa estrategia se visualiza mejor en Honduras donde se está probando un golpe de nuevo tipo que en el futuro pueda ser utilizado en otros países como Ecuador, con el objetivo de parar la consolidación de los gobiernos de cambio o desviar su rumbo.

La difusión de un video en el que el jefe de la FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) Jorge Briceño, más conocido como Mono Jojoy, habla de una supuesta ayuda económica de esa organización guerrillera a la campaña electoral de Correa en 2006, es un intento más de desprestigiar al gobierno ecuatoriano, y parte de esa ofensiva. A la que se suma la aparición inmediata de Lucio Gutiérrez pidiendo la renuncia de Correa, complementada por una campaña mediática permanente.

Las acciones políticas a nivel nacional e internacional muestran una clara intención de ir creando bases para futuros golpes de Estado de nuevo tipo que pueden adquirir características propias de acuerdo a cada país. En los próximos meses la derecha presionará al gobierno para que no profundice los cambios, mientras va calentando un caldo de cultivo apropiado para cuando llegue el momento golpista, intentando dar tiempo al tiempo.
http://www.adital.org.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=39989
——————————————-
LOS EJERCITOS DEL PUEBLO??Nada podemos esperar sino de nosotros mismos?? El general del Pueblo José G. Artigas??al que los pueblos de las provincias unidas, dieron el titulo de protector de los Pueblos Libres??

Montevideo, 23 de julio de 2009 ? Gabriel Sánchez

Es evidente que hasta ahora, los planes desestabilizadores del pentágono, están por lo menos poniendo a la defensiva a los gobiernos díscolos, a las tradicionales políticas imperiales de Estados Unidos, lo increíble es el nivel con que han coordinado y cooptado a la derecho, al centro derecho e incluso alguna parte del centro izquierda, alrededor de un discurso único, es el quitar del poder a los presidentes revolucionarios del continente??

Es un alianza que junta a políticos tradicionales, reciclándolos, junto con las oligarquías, han vuelto su discurso retardatario y golpista, azuzada por un red de apoyo económico que proviene de organizaciones no gubernamentales, financiada por la inteligencia norteamericana?? Con planes que un contesto político normal, serian una serie de dislates inaceptables, pero que apoyado por un enorme poder mediático y lo más peligroso con el reclutamiento de muchos oficiales del ejército de determinados países??

Lo han probado en Honduras y parece ser medianamente eficiente, sin embargo se han tropezado con dos dificultades muy importantes, la capacidad de los pueblos de resistir esos planes, cuyas acciones parecen generar una sólida respuesta, que inicia procesos de unificación y organización del pueblo?? que cambian la ecuación?? de una manera decisiva??

Uno de los problemas que se presentan en la izquierda latinoamericana que esta en el gobierno, es como conjurar los ejércitos profesionales, con los ejércitos populares, esto parece que es posible lograrlo a partir de procesos donde personas con enorme incidencia dentro del ejercito??como Chávez, puede encuadrar un proceso de transformación del ejercito del Estado en el Ejercito del Pueblo, pero para los civiles esto es más complicado, sin lugar a dudas, por esto pasa uno de los desafíos más grande para la izquierda suramericana en el gobierno?? tan importante como la descentralización de la gestión del Estado y la creación de estructuras de incidencia en las determinación de políticas gubernamentales por parte del pueblo, incluso tan importante como los mecanismos de distribución de la riqueza, es el lograr un ejercito popular, capaz de conjurar la profesionalidad del soldado, con la mística del compañero??

En la zona parece oírse rumores de guerra, ejércitos que supere la mística nacionalista y sea capaz de entrar el la mística de los grandes próceres Sudamericanos, que visualizaron un a Patria grande y liberada, que participe con el pueblo en las búsquedas y luchas??se vuelve una necesidad urgente?? Transformar las estructuras militares, en los medios y la mística, para que se deje de ser el brazo largo de la oligarquía y se transformé en el ejercito del Pueblo??Soldados capaces de realizar el juramente de fidelidad nacida de la profunda vocación de ser pueblo, tal como lo sintiera el Libertador Simón Bolívar???? Juro por el Dios de mis padres, juro por mi patria, juro por mi honor, que no daré tranquilidad a mi alma, ni descanso a mi brazo, hasta no ver rotas las cadenas que oprimen a mi pueblo por voluntad de los poderosos. Elección popular tierra y hombres libres horror a la oligarquía». Juramento del Monte Sacro de Roma??

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)