Una voz sentida ante el asesinato el día 1 de mayo de 2019, de la líder de la comunidad indígena Embera Chamí, Remelia Aizama Aizama, en San José del Palmar-Chocó. Asesinato vil y cobarde contra una mujer indefensa que se caracterizó por su bondad, respeto y discreción. Defensora de la vida y el territorio.
Luego de una firma de un proceso de Paz entre las FARC-EP y el gobierno de Juan Manuel Santos en noviembre del año 2016, los colombianos esperan respuestas con respecto a la criminalidad sobre la grave violación de Derechos Humanos que se acentúa en los territorios. [1] El conflicto no ha cesado, una cosa es firmar un acuerdo de Paz, con una supuesta garantía estatal y una veeduría internacional por la paz; otra muy distinta la finalización de un conflicto, guerra o múltiples guerras territoriales, donde se respete un acuerdo y se le de salida a una sociedad para que permanezca en paz. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa América Latina Los asesinatos de líderes en Colombia, ¿un tema nacional o internacional? --...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.