Las Juventudes Socialistas y el IBI de la Iglesia -- Pedro J. Larraia

0
37

Uno de los graves errores de la jerarquía católica es proclamar que tiene hilo directo con Dios. Y otro de los errores de muchos no creyentes es dar por buena esa proclamación.

Creo no equivocarme al afirmar que a bastantes cristianos que nos tomamos en serio el seguimiento de Jesús les habrá llamado la atención la falta de rigor del video de las Juventudes Socialistas (JS) sobre la obligación de la iglesia institucional de pagar el IBI. En un tono sarcástico y jocoso, con abundantes gracietas, atribuyen a Dios un patrimonio en la tierra de edificios, pisos, colegios, parkings, solares,??por el simple hecho de estar a nombre de autoridades o instituciones religiosas católicas.

Efectivamente, hay una estructura religiosa, controlada por la jerarquía católica, que es muy poderosa económica y políticamente, pero identificar al dios de los obispos con el Dios de la comunidad creyente es propio de personas desinformadas. Las referencias que tenemos sobre Dios acerca de estos asuntos las dieron los profetas y el propio Jesús, y de ellas cabe deducir que Dios ve con muy malos ojos que las autoridades religiosas se alíen con el poder y el dinero. Es por ello que las JS deberían saber que además de la imagen que sobre Dios proyectan los obispos en la sociedad ?una imagen de enorme peso-, hay otras.
Durante la dictadura, cuando muchos de los militantes actuales de las JS no habían nacido, marxistas y cristianos ya trabajaban conjunta y estrechamente para traer la democracia a este país. Lo recordaba hace bien poco Santiago Carrillo en el centro Pastoral San Carlos Borromeo de Entrevías (Madrid) con motivo del homenaje que se rindió a tres cristianos consecuentes: Llanos, Díez-Alegría y Lois.

Por aquellas fechas, muchos socialistas que tenían la misma edad que los actuales miembros de las JS, defendían un socialismo combativo. Con el paso del tiempo han ido abandonando aquellas posiciones para acabar en una socialdemocracia sumisa y complaciente con el capital:
Durante los treinta años de ?democracia??, gran parte de ellos con el PSOE en el poder, el peso del capitalismo en la sociedad española se ha hecho mayor y el de la jerarquía católica también. La última gran benefactora de posiciones de privilegio de la iglesia institucional fue la vicepresidenta del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, María Teresa Fernández de la Vega. ¿Por qué el PSOE no pone firme a la jerarquía eclesiástica cuando está en el poder y, sin embargo, hace demagogia con este tema cuando está en la oposición? Muchos cristianos se lo agradeceríamos infinitamente.

«El PS francés entierra la revolución y abraza la economía de mercado. El Partido Socialista francés aprobó ayer una nueva declaración de principios ideológica en la que entierra definitivamente sus aspiraciones revolucionarias y abraza como modelo una ?economía social y ecológica de mercado??. Desde ayer, el PS se define como un partido ?democrático, republicano, humanista, feminista, internacionalista, europeo y laico??. La declaración, que entierra también la lucha de clases, fue aprobada por 518 votos a favor, 3 en contra y 17 abstenciones» [La Vanguardia 15.06.2008].

En el último número de Le Monde Diplomatique en castellano (Junio 2012), Geoffrey Geuens, profesor de la Universidad de Liège, realiza una enumeración exhaustiva de personalidades relevantes de la izquierda europea que colaboran con las grandes trasnacionales y grupos económicos de alto poder, responsables del actual estado de cosas. El título del artículo es bien elocuente: Los mercados tienen nombre y apellidos.
¿Sería justo afirmar que por hechos como estos, y peores, el socialismo ha traicionado sus principios? Evidentemente no. Son las cúpulas las que lo han hecho. El socialismo es una aspiración permanente de gran parte de la humanidad por construir un planeta solidario y justo.

Apreciados no creyentes, Dios, si existe, es el radicalmente otro. Y lo que puedan decir de él las personas que se autoproclaman sus representantes, o los no creyentes, no condiciona ni modifica su esencia.
A muchos de nosotros no nos asusta caminar con vosotros porque creemos que una de las fuentes de las que bebe la izquierda es el cristianismo. Por eso peleamos codo con codo con vosotros para que el Estado sea verdaderamente laico, la justicia social una realidad, y la democracia un hecho.

Sería muy de agradecer que cuando tratéis el fenómeno religioso lo hagáis con respeto y con información. Entre los creyentes los hay que se construyen la idea de Dios que más les conviene, de igual manera a como hay socialistas que están convencidos que ser socialista y colaborar con el capitalismo son actitudes compatibles. Y, sin embargo, nadie puede estar al servicio de dos amos, porque aborrecerá a uno y querrá al otro, o bien se apegará a uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y al dinero. El dios de la gran mayoría de los obispos no es el mismo que el de la iglesia de base (es verdad que hay obispos que creen en Dios, pero son pocos y sus colegas los suelen marginar). Si queréis construir democracia en una sociedad plural, deberéis tener en cuenta estas cuestiones. Nos va en ello la convivencia.