A medida que José Luis escriba deducirás quién es??edad??qué piensa y qué siente??Me encanta escribir en Redes Cristianas, pues, desde ?quien? y ?lo que? soy, no me siento más que un nudito, bien anudado a la Red, con el de al lado y a través de él, con todos vosotros/as y ojalá algún día con toda la Humanidad, en la que Jesús está humanado.
Las 2 Preguntas las complemento en una única respuesta??
Resumen: Del círculo a la Pirámide – de la Pirámide al Círculo
El AYER: Mi punto de partida, nacido en c/ S. Bernardo, Madrid, me llevó a los Dominicos de adolescente hasta llegar al ?Curato?? (no al ?Sacerdocio??, pues el ?sacer dos??= ?don sagrado?? lo recibimos en el Bautismo todos los bautizados) del latín ?curo-curas-curare?? = ?cuidar????estar pendiente, que es lo que hago hoy en la Parroquia Sto. Tomás de Villanueva, de Vallecas, Madrid, encargada a los dominicos, que optamos hace 30 años por vivir, convivir con la gente en este Barrio.
Era Papa Juan XXIII cuando me ?ordenaron??, o me ?ordené??, a mis 24, por, donde se puede sacar mi edad??Empecé a vivir una Iglesia/Círculo, tanto, que tras el Vat.II presenté, en el Teologado del Convento de S. Esteban de Salamanca, un espectáculo músico-teatral, que titulamos ?LA CONCHILIATTA??. Tuvo gran éxito, por todos lados, Profesores más conservadores incluidos. Sentíamos que la Iglesia se tornaba Círcular, como cuando Jesús, bajando del Monte, tras la simbólica Transfiguración, sorprendió a los Discípulos, como uno más del Círculo??y caminaron juntos??
Más adelante, y siento no recordar bien si Juan Pablo II o quién, el Papa dijo: ?LA SOCIEDAD PUEDE LLAMARSE ?DEMOCRÁTICA?, PERO LA IGLESIA NO???? y el CÍRCULO de nuevo se volvió PIRÁMIDE??y así seguimos, hasta hemos oído que el Vat. II ?se pasó y hay que reformarlo??, por todo lo cual, algunos/as de la pretendida BASE ? para nosotros CÍRCULO- prediquemos una Iglesia no Piramidal, sino circular, en la que todos participemos.
EL HOY: En la Comunidad Cristiana que ?cuido??, con la ayuda y colaboración de todos/as, hay aún cierto reparo a sentirse círculo-red = Asamblea, participando, sobre todo en las Celebraciones de Templo, donde el ?cura?? preside. Hasta aquí llega la dificultad.
De lo antedicho se deduce la respuesta a la 2ª pregunta: Ansiamos, y por ello trabajamos todos/as, día a día en el Madrid de esta España??
UNA IGLESIA CIRCULAR, CON LA IMPORTANCIA QUE TIENE CADA PUNTO DEL CÍRCULO PARA QUE ?STE EXISTA Y TENGA CONSISTENCIA, DE MANERA QUE SEA TESTIGO EN LA SOCIEDAD DEL JES?S TRANSFIGURADO QUE CAMINA ?ENTRE? Y ?CON? NOSOTROS, AL QUE ENCONTRAMOS EN EL OTRO/A?
La preocupación más seria e importante es el Tema JUVENTUD??¡Bueno, la palabra genérica no me agrada, no me llena, porque, cuando se dice ?LA JUVENTUD DE HOY??, en esa expresión se mete todo y yo acostumbro a responder: ?¿DE QU? JOVEN ME HABLAS?????pues no todos están ausentes??algunos están presentes. Y quiero destacar, colaboradores, no confesantes que tenemos trabajando en los locales de la Parroquia, que participan en las Asambleas Parroquiales, como un Grupo más, y nos dejan admirados de sus valores en comunión, de fondo, si bien no de forma con los nuestros.
Por este camino, para acabar ya, creo??creemos??debería ir la Iglesia en España. Y éste sería el más actual y claro convincente testimonio humano y social (para nosotros ?cristiano??) = VOLVER AL CÍRCULO?? ?? ??
Firmemente firmado, con el apoyo comunitario.