Actualmente estoy en un grupo autónomo de compartir reflexión y vivencias de fe entorno a Jesús de Nazareth (Logroño).
1ª ¿Te identificas (te sientes a gusto) con lasposturas que está tomando actualmente la iglesia jerárquica española (hacia dentro y hacia fuera de sí misma) o, por el contrario, tienes dificultades? Si fuera esto último, ¿por qué?
No me siento identificado. Creo que la jerarquía eclesial, seguida y apoyada por muchos religiosos y seglares, está muy preocupados en todo aquello que Jesús precisamente criticó y dejando en el olvido todo lo que para Jesús era más importante. Creo que son en gran parte responsables del alejamiento espiritual general que llevamos viendo-viviendo desde hace unos años en todos los ámbitos de la sociedad y de la vida.
2ª ¿Cómo crees que podría ser y te gustaría que de hecho fuera la Iglesia en España?
Sería una Iglesia difícil de encontrar… de hecho más que buscarla te la encontrabas cuando menos lo esperabas, aunque, realmente, sus seguidores estaban por todas partes pero nada te lo hacía saber a simple vista cuando observabas un gupo de vecinos del barrio, o en tu propio lugar de trabajo salvo en las asambleas sindicales o en las huelgas. En muchas ocasiones nada te hacía sospechar que del grupo de ?sintecho?? que se reúnen en la sombra del parque, dos o tres son miembros de ella. Siquiera alguna lleva un pequeño crucifijo de madera colgado al cuello.
Desde que dejaron de ?exhibirse?? en los medios de comunicación y de hacer ostentación de su Fe en la semana santa, paradas militares, actos gubernamentales y eventos diplomáticos es más fácil encontrarse con ellos en un bar del barrio que en las iglesias. Dejaron el ?ruido?? y recuperaron el silencio profundo. A veces se les puede ver meditando bajo un árbol del parque o en una esquina del aula, recitando mantras en grupo en la plaza.
En cualquier lugar se forma un grupo de gente y se comienza a charlar de espiritualidad, de Jesús, de la vida… cualquiera que se acerca es bienvenido y siempre acaban en conversaciones muy animadas cuyas risas se pueden escuchar desde muy lejos, cuando no aparece una botella de vino y eso dura… hasta las tantas. Debe ser lo que queda de las ?catequesis??.
Esto no quiere decir que hayan dejado de ser noticia: en el periódico día sí y día también son portada encabezando manifestaciones, encadenados en la puerta de algún edificio oficial, haciendo huelgas de hambre y mil y un lío más.
Y lo que es verdaderamente complicado es saber quiénes son sus líderes espirituales. Cualquier idea que uno tenga sobre un cura, una monja, el Papa, o como quiera que se llamen es lo más alejado de lo que son en realidad. Para encontrarse con uno de ellos a veces hay que tener estómago.
Después de indagar y preguntar a mucha gente resulta que uno es el que limpia el portal de tu casa, otra esta viviendo en una chabola con varios yonkis, el otro vive retirado en un pueblo dónde sólo hay 4 ancianos, la otra cocina cada día y comparte su pan y su mesa con los enfermos de su barrio que viven solas… pero si hay un sitio dónde encuentras seguro a varios de ellos es en las cárceles.