El único deber que tenemos con la historia es rescribirla. Oscar Wilde
Montevideo, 28 de mayo de 2010 ?
Estamos entrando en todo el mundo por un tiempo de encrucijadas, los comportamientos colectivos están ya determinando, el como se configurará el mundo de nuestros nietos y de las generaciones posteriores en muchos sentidos, algo que no parece ser asumido cabalmente por muchas organizaciones sociales y sobretodo por las personas que forman las grandes multitudes??
Extrañamente existe circunstancias históricas que hace que acontecimientos nacionales, tengan una proyección regional y universal, que tienen un gran peso, sobre la determinación de las circunstancias y de las decisiones que configurarán la historia y casi paradojalmente, buena parte del futuro para nosotros, parece estar enmarcado en el rumbo que tomen las elecciones en Brasil y en Argentina??
En ellos busca afanosamente la derecha más retardataria aposentar en el poder a sus representantes políticos y si bien quienes hoy se llaman izquierda han cometido muchos y a veces graves errores y no han podido pasar de una socialdemocracia deslucida en algunos casos, entendemos que seria muchísimo peor para el pueblo plantearse el advenimiento al poder de las articulaciones políticas que representan a los de arriba, a las oligarquías nacionales, hoy unidas carnalmente a la oligarquía capitalista mundial, vía organizaciones y contactos con un sector del empresariado norteamericano, entre los que se encuentro empresarios como el Sr. Negroponte??
Que por estos tiempos en un acto de magnanimidad interviene a través de empresas, por ejemplo la que surte de computadoras al plan ceibal en mi país, preparando la entrada de las grandes trasnacionales para apoderarse de las nuevas formas de comunicación que hoy gestiona el estado, vía la tercerización, que se esta transformando en una forma de privatización??o de secuestro de funciones que hoy gestiona y controla el estado??
A pesar de diversas disconformidades con algunas decisiones del actual gobierno, debo confesar que al menos para mi, es una garantía en ese sentido??Se que el Pepe le puede errar feo, pero que nunca le entregará la comunicación que incluye la comunicación vía Internet inalámbrica, a las trasnacionales, por el simple hecho de que el hombre después de casi una década de cárcel dura, sabe que eso terminaría con cualquier proyecto nacional de desarrollo??
Que estoy diciendo, que la izquierda tiene muchos errores, pero para castigarla optar por votar a la derecha es suicida, la derecha donde toma el poder, inmediatamente pone en marcha un plan de criminalización, no ya de la protesta social, sino de la misma organización social y se rinde a los oscuros intereses del liberalismo??es por eso que en una Argentina, en donde no parece existir una alternativa realista de izquierda, castigar al actual gobierno votando a la derecha, seria un error inconmensurable, que los Argentinos primero y los Latinoamericanos luego pagaríamos muy caro??
Los pueblos de Argentina y Brasil, están en una conjuntara histórica, la peor decisión seria crear las condiciones que se dieron en Chile (y admitimos que la concertación tuvo gran parte de la culpa), en que la derecha llegará al poder??Eso no sólo configuraría un escenario distinto en toda la región, rompería sin lugar a dudas el actual proyecto integratorio, entregaría al proyecto neoliberal a estos países y arrinconaría al proceso revolucionario, que desde el norte de America del Sur se esta impulsando??
Esto comporta una doble exigencia, que las articulaciones ?progresistas?? en el poder se acercarse más a las necesidades y aspiraciones del pueblo en sus programas de gobierno, la de la unidad de la izquierda, dando espacio a articulaciones políticas de la izquierda real(más cercana a los movimientos sociales) y la concurrencia del pueblo a cerrarles los espacios de crecimiento a los representantes políticos de las clases dominantes..
Tal vez hoy muchos no aquilaten la importancia de estos procesos, pero si los pueblos de Argentina y Brasil deciden bien, es posible que estemos adelantando la historia 50 o 100 años hacia delante, en sus procesos rumbo al proyecto de Liberación??
Por haber vivido más de un tercio del mismo, podría decir un montón de cosas que me han pasado, y me han pasado buenas y malas. Pero mi sueño, mi deseo es que a los que les toque celebrar el próximo Centenario, el Tricentenario, puedan hacerlo mejor que nosotros
Ricardo Gorosito- Revista de Santa Cruz Nº 585??