Ante las noticias aparecidas en la prensa sobre el procesamiento del teólogo José A. Pagola por parte del Vaticano queremos manifestar lo siguiente:
1.- Nos parece una medida anacrónica este sistema de abrir un verdadero juicio inquisitorial contra su libro “Jesús. Aproximación histórica”, que ha sido previamente estudiado de modo pormenorizado por teólogos y escrituristas y que ha obtenido el “nihil obstat” y el “imprimatur” del anterior obispo de S. Sebastián.
El libro es “aproximación histórica y nos parece intolerable que desde instancias “dogmáticas” se cuestione la historia.
2.- Sabemos que el libro, desde que salió a la luz pública, fue objeto de crítica por parte de los sectores de nuestro episcopado más tradicionalista y ultraconservador, con fuertes apoyos en el Vaticano. Primero fue la orden de retirada de las librerías y ahora, el procesamiento al autor. Procesos que, como han reconocidos teólogos también represaliados y sancionados como Y. Congar o José Mª Castillo, resultan del todo humillantes y contrarios a todo derecho. El secretismo es el instrumento utilizado por todas las dictaduras, también las religiosas.
3.- Sin embargo el libro de Pagola ha sido recomendado por Monseñor Ravasi, Presidente del Pontifico Consejo de Cultura del Vaticano y por el jesuita P. Landaria como uno de los mejores libros escritos sobre Jesús.
4.- En esa línea, las Comunidades Cristianas de Andalucía y de España reconocemos que el libro de Pagola nos ha nutrido y ayudado en la mejor comprensión de Jesús y para adquirir una fe más consciente y mejor formulada.
5.- Creemos que este estilo de gobierno de la Jerarquía de la Iglesia debiera ser eliminado y sustituido por otro de estilo más evangélico, basado en el respeto, la tolerancia, el diálogo y la comprensión, teniendo como base el sano pluralismo teológico que el Vaticano II aceptó.
6.- Manifestamos, por último, que Jesús de Nazaret es patrimonio de toda la humanidad y no es propiedad exclusiva de ningún grupo religioso, por lo que expresamos nuestro apoyo y solidaridad con José A. Pagola y, desde aquí le animamos y le pedimos fuerza y coraje para seguir escribiendo y hablándonos de Jesús con la misma pasión y convicción que lo ha venido haciendo hasta ahora.
COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCÍA
11 de Febrero de 2011.