Las Comunidades Cristianas Populares ante los incidentes ocurridos en la Mezquita-Catedral de Córdoba -- Comunidades Cristianas Populares de Andalucía

0
125

CCP

Ante los hechos ocurridos la tarde del miércoles 31 de marzo del 2010, en la Mezquita-Catedral de Córdoba, en la que, según noticias de los medios de comunicación, varios turistas austriacos se enfrentaron a los guardias de seguridad al ser requeridos de que no podrían rezar por el rito musulmán en su recinto, las COMUNIDADES CRISTIANAS POPULARES DE ANDALUCIA (CCP) manifestamos lo siguiente:

1.- Lamentamos y reprobamos el comportamiento agresivo de los turistas austriacos que, según el auto del juez, causaron lesiones y amenazas a los agentes de la autoridad, al ser requeridos por éstas para que la visita turística a la Mezquita-Catedral no fuera también un acto organizado de oración musulmana.

2.- Sin embargo, creemos que no sólo hay que reprobar los hechos sino buscar la causa que los han motivado. Y la causa no es otra, según el comunicado arzobispal, de que ?el protocolo de la visita a la Mezquita, hoy templo cristiano, no permite celebrar ningún acto de culto musulmán en dicho recinto??. Y esto es lo que las CCP de Andalucía reprobamos igualmente.

3.- El templo, dijo Jesús, es lugar de oración (Mc 11,17) y, por ello, la primitiva comunidad cristiana oraba en el Templo de Jerusalem (Hechos 2, 46 y 3,1). En su ejemplo, judíos, cristianos y musulmanes, que creemos en el mismo Dios, aunque lo invoquemos bajo diversos nombres, deberíamos poder orar todos, al mismo y único Dios, en los numerosos templos e iglesias de nuestros pueblos y ciudades, sobre todo ahora que la emigración y el turismo ha aumentado su presencia entre nosotros y carecen de lugares idóneos para realizar su oración.

Esta debe ser hoy para los cristianos una nueva tarea de búsqueda para lograr una mayor convergencia y entendimiento ecuménico entre las religiones del Libro, porque, según dice Hans Küng, no puede haber paz mundial si no hay paz entre las religiones.

4.- Creemos, además, que esto debe aplicarse especialmente a la Mezquita-Catedral de Córdoba y otros lugares de tradición judía y musulmana que, a través de los siglos, el pueblo español ha conservado como joyas arquitectónicas y son hoy patrimonio cultural-religioso común nuestro y de la Humanidad. Por ello, no nos parece que en la antigua Mezquita no pueda ?celebrarse ningún acto de culto musulmán??, sino que, al contrario, abogamos porque pueda tenerse un uso compartido de ella con nuestros hermanos musulmanes. Y ello, no porque exista algún derecho histórico de anteriores pueblos o religión musulmana por haberla construido, sino por compartir el patrimonio cultural y religioso común que el pueblo español ha conservado.

5.- Por todo ello, las CCP creemos que el cabildo catedralicio debe abrir a la oración el recinto de la Mezquita-Catedral de Córdoba y permitir al menos que, en días y momentos señalados, las personas de religión musulmana puedan orar y celebrar en ella sus actos de culto. De este modo se evitarán actos como los ocurridos el pasado miércoles santo y Córdoba volverá a ser la ciudad de la tolerancia, del entendimiento entre las tres culturas y religiones del Libro.

6.- Algo semejante pedimos también las CCP de Sevilla, al anterior Cardenal-Arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, y lo volvemos a reiterar al nuevo Arzobispo, para que ceda a la comunidad musulmana para su culto, alguna de las Mezquitas que antiguamente donara Alfonso X el Sabio al cabildo hispalense y se evitase así el penoso peregrinaje de la misma comunidad de unos barrios a otros para construir su Mezquita.

Sevilla 11 de abril del 2010