Enviado a la página web de Redes Cristianas
Indudablemente que la década de los 80s marcó nuestras vidas. Es cierto, también, que fue tiempo de terror, de dolor y barbarie impuesto por el sistema imperialista estadounidense y sus lacayos gobiernos, militares y civiles, en Honduras, El Salvador y Guatemala, pero dejó en nosotros una brillante estela de lucha, solidaridad y espíritu progresista.
En este periodo conocimos una buena cantidad de personas entregadas a la lucha revolucionaria centroamericana y al desarrollo de los sectores empobrecidos, muchas de estas personas, hombres y mujeres, entregaron sus vidas. Otras fueron reprimidas, perseguidas, torturadas y varias desterradas por la liberación de sus pueblos. Poblaciones completas fueron exterminadas. Centroamérica vivía su propio viacrucis, como lo vive ahora con los gobiernos corruptos neoliberales. HONDURAS también padeció esta incruenta guerra. Eran tiempos duros y difíciles. Era la década de la contra y los refugiados políticos.
Indudablemente que también hubo personas oportunistas que se aprovecharon, enriquecieron y acomodaron con el sistema explotador usando la bandera de ?revolucionarios??. Algunos fueron traidores a las luchas del pueblo.
Bajo este contexto conocimos a SALLY O´NEILL, una brillante mujer irlandesa que hizo de la solidaridad y el apoyo a los empobrecidos del mundo su quehacer fundamental. HONDURAS le debe mucho.
Hace unos días las redes internacionales mediáticas nos dieron la infausta noticia del deceso, en un accidente automovilístico ocurrido el 07 de abril del corriente año en la Sierra de Los Cuchumatanes, GUATEMALA, de cuatro renombradas personas muy ligadas a las luchas latinoamericanas y mundiales de derechos humanos y la solidaridad, entre ellas SALLY O´NEILL SÁNCHEZ, ANA PAULA HERNÁNDEZ, ANA VELÁSQUEZ y el motorista DANIEL TUC.
SALLY O´NEILL se entregó mucho a HONDURAS en los tiempos que su esposo JOHN COUNTIER fungió como Director de CATHOLIC RELIEF SERVICES, CRS, organismo de los obispos católicos de ESTADOS UNIDOS.
Posteriormente, por muchos años, fue el alma de TROCAIRE y fue así como la conocimos y trabajamos juntos coaligados en una coordinadora de varias agencias internacionales cristianas relacionadas a proyectos en HONDURAS.
TROCAIRE, que significa en español PIEDAD, es una organización de los obispos católicos de IRLANDA creada en 1973 para ?aliviar el sufrimiento de la gente más empobrecida y oprimida del mundo??. Su principal accionar está en países de ÁFRICA y LATINOAM?RICA.
Al momento de su deceso SALLY fungía como representante para HONDURAS del Fondo Global para Derechos Humanos.
SALLY siempre fue intrépida, coherente, firme en sus luchas y propósitos. Una verdadera revolucionaria sin más fusil que el de sus ideas y coraje. A pesar de su porte pequeño era monumental en sus decisiones. Esa es la imagen que guardaremos siempre de ella en nuestro subconsciente.
El presidente de IRLANDA, MICHAEL D. HIGGINS, lamentó la muerte de su compatriota SALLY O´NEILL y ?reconoció su labor humanitaria que cumplió por más de 40 años en ETIOPÍA, SOMALIA y en HONDURAS, EL SALVADOR y GUATEMALA, en Centroamérica??.
A los familiares y amigos de todas estas honorables familias, nuestras muestras de pesar y solidaridad, pero sobre todo de agradecimiento, por las semillas de justicia y paz que en favor de nuestros pueblos sembraron estas tres mujeres defensoras de los derechos humanos, de la vida y en pro del desarrollo de las comunidades indígenas y campesinas, las mujeres y la niñez, sus principales plataformas de trabajo y de lucha.
Que el Dios de LA VIDA por la que lucharon, les acoja con infinito amor y que la historia y la humanidad les recuerde con gratitud.
No queremos cerrar este escrito sin denunciar al violador de los derechos humanos de HONDURAS, JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, JOH, por el asesinato el día de hoy, de parte de la Policía Nacional del joven WILFREDO DE JES?S MONCADA, 17, que participaba en una movilización en contra del dictador.
11 de abril 2019