Delegaciones de 120 países y unos 60 ministros miembros del grupo de Países No Alineados (NOAL) se reunirán este lunes en Cuba con el propósito de definir posturas ante la crisis financiera mundial y culminar los preparativos de la Cumbre en Egipto.
En el Palacio de Convenciones de La Habana, el gobierno cubano se despide de tres años de ejercer la presidencia del NOAL, cuyo liderazgo será asumido por Egipto el próximo mes de julio de este año.
Al respecto, Abelardo Moreno, viceministro cubano de Relaciones Exteriores, indicó recientemente que se espera una «elevada presencia» de ministros de América Latina y el Caribe, región representada en el Movimiento por 25 de los 118 países miembros.
También se darán cita representantes de la Liga de Estados Árabes, la Conferencia Islámica y las Naciones Unidas (ONU), que enviará a La Habana al presidente de la Asamblea General, el nicaragüense Miguel D’Escoto.
Moreno adelantó que el NOAL tratará de «definir una posición» de sus integrantes con respecto a la crisis económica mundial, pensando en la cumbre sobre el tema convocada por la ONU para junio próximo.
En ese sentido, el país anfitrión consideró «muy importante» la presencia de D’Escoto en la isla.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=84463
—————————————————
LA SEMILLA DEL FUTURO??
Cambio, es darse cuenta a tiempo de que la vida, todos los días te hace nuevas preguntas y de que tus respuestas no pueden ser las mismas. Vásquez DRD
Montevideo, 28 de abril de 2009 ? Gabriel Sánchez
La Noal es un organismo internacional fuera de los organismos oficiosos auspiciados por los países desarrollados, integrados por 135 países, entre los que están Emiratos Árabes y Arabia Saudita y también Palestina??y en esta oportunidad se reúnen en Cuba preparando una posición sobre la cumbre de Egipto en donde se realizará la próxima cumbre, la Troika que la organiza, son el País del Presidente Saliente (Malasia), el Presidente actual Cuba y el país organizador Egipto??
La reunión de la Habana tiene varios temas por delante, unificar una posición ante la crisis económica que seguramente será contestataria del G20 y tal vez inicie una serie de acciones económicas y de comercio exterior alternativas a los planteos del consenso de Londres y del G20??
Tal vez se pueda tentar el realizar acciones que sean contrarias al bloqueo de Cuba y Zimbabwe, incluso podrían considerarse, cara a la cumbre de Egipto, un levantamiento unilateral del NOAL de tales Bloqueos??
Lo cierto que es una formidable plataforma que pone a los no alineados a la cabeza de la Resistencia al proyecto hegemónico y neoliberal del G20 y a la dictadura del FMI??Si esos países deciden crear un sistema compensatorio y complementario de comercio exterior, creando los flujos necesarios, uniéndose a las zonas de comercio exterior de China, podrían formar un formidable y cualitativo cambio en la economía internacional, el esfuerzo debe ir en el sentido de desdolarizar y porque no desmonetizar el comercio exterior??, pero para esto se deberá crear una gran corriente alternativa de comercio exterior que no se deje entrapar por las condicionantes y practicas hegemónicas de los países centrales y sus organismos internacionales??
El clamor por un sistema alternativo es cada vez más alto, estamos arribando a una situación en que el capitalismo neoliberal es insostenible sin condenar a enormes multitudes a la muerte por inanición. Los vórtices de acumulación de este sistema son antagónicos con la sostenibilidad de los ecosistemas y con las necesidades alimentarías del mundo.-
Es por esto que el encuentro de la Habana, reviste capital importancia, porque la presencia de D´escoto le da una trascendencia mayor?? ¿No podría ser esta una articulación desde donde los no alienados creen una Unión de Naciones, capaces de articular decisiones cuasi globales, sin que nadie pueda vetarlas?
Es un tiempo germinal, sumamente riesgoso, pero germinal, en donde esta articulación internacional de los No Alineados, puede ser la semilla del Nuevo Milenio??que necesariamente deberá generar los cambios profundos y civilizatorios que la humanidad necesita??
(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)