La revolución social, económica y política de Francisco y los límites de su reforma de la Iglesia

0
339

Religión Digital

Ante los 11 años del papado de Francisco
«Frente a los sectores eclesiásticos que defienden un cristianismo dogmático, moralmente represivo, alejado del mundo de la marginación, eclesialmente jerárquico-piramidal, patriarcal y clerical, que acusan al Papa Francisco de hereje, y frente a colectivos políticos de la derecha y de la extrema derecha, que lo tachan de anti-papa e insultan por su crítica al neoliberalismo, que considera injusto en su raíz, me sumo a la campaña en su defensa y en su propuesta de Iglesia en salida y de hospital campaña, que sale a las periferias en actitud compasiva y solidaria con los sectores empobrecidos, los colectivos sociales más vulnerables y los pueblos oprimidos»  Ver noticia original en …