La posverdad sobre Venezuela. Interesantes informaciones sobre Venezuela(IV) -- Benjamín Forcano

0
97

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Benjamín Forcano1Feroz campaña internacional contra la democrática revolución bolivariana. Benjamín Forcano
Preámbulo esclarecedor
Antes de entrar en el tema , quiero referirme a las declaraciones que, recientemente (primeros de marzo) hizo en el Círculo de Bellas Artes, el reconocido escritor Ignacio Ramonet, director de ?Le Monde Diplomatique??. Me limito a anticipar algunos puntos en relación con lo que él dijo: :
1. El seguimiento tan extenso y casi diario que los grandes medios de comunicación vienen dando a lo que ocurre en Venezuela.
2.El sesgo descaradamente antibolivariano que encierran sus publicaciones.

3. La contradicción flagrante entre los principios democráticos que dicen profesar y la campaña furiosa contra un Gobierno democrático como el de Venezuela y el apoyo y ensalzamiento de una Oposición, violenta y terrorista, que ha renunciado a ser oposición dentro de las normas y métodos democráticos.

4. Finalmente, destacar que, siendo tan puntual e intensamente propagadores de lo que está pasando en Venezuela, ninguno de esos grandes medios parece haberse enterado del ?Golpe de Estado?? lenta y hábilmente preparado y, por obra del Gobierno, frustrado. Ni una noticia ante un hecho internacionalmente repudiado, que revela la catadura moral de la Oposición, atenta contra un Gobierno Democrático, desprecia la voluntad popular y pone en riesgo la estabilidad, el desarrollo, la suerte y la paz de un pueblo hermano de más de 30 millones de habitantes. ¿Dónde estaban los responsables de todos estos grandes medios de comunicación? ¿Se volvieron todos, de golpe, ciegos y mudos o se fugaron a un viaje extraterrestre?

Transcribo párrafos literales del profesor, escritor y periodista Ignacio Ramonet:
. ?Para los que estábamos en Caracas y los que hemos podido entrevistarnos con autoridades venezolanas, la cantidad de pruebas es abrumadora, y no son pruebas confidenciales??En Venezuela se llevaba a cabo el ?golpe continuado?? o ?golpe en cámara lenta??. Se trataba de un nuevo ciclo conspirativo y desestabilizador que se inició a principios de este año en contra de la revolución bolivariana.

. ?Mientras el presidente Maduro realizaba una gira por los países OPEP, la oposición lanzaba una operación de vaciamiento de los supermercados y creaba, con un gran apoyo financiero, la penuria de un desabastecimiento extremadamente importante. Se financió a miles de personas para que vaciasen cada día las estanterías de los supermercados, para que esta escasez diese la impresión de que uno de los países más ricos de América Latina, no tenía, curiosamente, ni siquiera papel higiénico. Era una maniobra para humillar al país.??

.Esa fue la primera fase, tratar de crear un malestar en la población, sobre todo en el electorado chavista??. ?La segunda fase consistía en una campaña mediática internacional que insistiese en la idea de que en Venezuela, un país tan rico, no hay nada, no se encuentra nada, que la vida cotidiana se ha vuelto un infierno. Eso es exactamente lo que le hicieron a Allende??.?En la tercera fase, se contemplaba que debía surgir un traidor, quizás de las filas chavistas. Debía surgir una personalidad que dijese ?esto no funciona? y tomara el mando de la ofensiva antidemocrática, con el apoyo de algunos sectores militares

. ?De esta manera, lo que se tenía planificado para Venezuela no era un golpe militar, era un golpe de estado político, con utilización de algunos militares como herramienta de fuerza??El 12 de febrero, una escuadrilla de aviones Tucano debía, primero, bombardear el Palacio Presidencial, como en Chile se bombardeó La Moneda, después debían bombardear el Ministerio de la Defensa, el Ministerio del Interior, el Consejo Nacional Electoral, Telesur, entre otros. Se ha encontrado el mapa que tenían los militares con los objetivos marcados??.

. ?Todo esto son pruebas palpables. Si ustedes han leído la prensa española o han visto la televisión española o han escuchado la radio española, sabrán que esto que acabo de contar no lo ha dicho nadie. Yo les invito a verificar lo que les acabo de decir??Los medios de comunicación españoles, igual que mienten sobre el golpe de Estado, mienten sobre todo lo demás que ocurre en Venezuela con la voluntad de desprestigiar una revolución que sigue siendo profundamente social. Pero mientras todo esto ocurre, las misiones siguen funcionando??.
. El director del periódico francés compartió el panel con el filósofo y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Fernández Liria, quien también cuestionó el tratamiento informativo que dan los grandes medios españoles a la realidad venezolana.

Mi denuncia de una campaña absolutamente antiética

Desde el derecho del ciudadano a una información lo más veraz y objetiva, podemos denunciar la parcialidad, manifiestamente ambigua o falsa, con que grandes medios de comunicación de nuestro país informan sobre la situación de Venezuela.
Los ciudadanos sabemos que en Venezuela rige una democracia, avalada en todas sus elecciones, desde que fue elegido Hugo Chávez.
¿En base a qué razones, intereses y acuerdos secretos estos medios se posicionan sistemáticamente en contra de una democracia legítima?

Están más que documentados los caminos violentos y terroristas de los opositores en la democracia de Venezuela. Sin embargo, estos grandes medios de c omunicación dejan entender que son más bien héroes y víctimas de un Gobierno represor.
Recogen la voz de la oposición que repite querer recuperar la democracia, cuando nunca aceptaron la voluntad popular depositada en las urnas y cuando la última elección, -aún les duele- salió ganadora por más de tres millones de votos. La oposición creyó que en esta ocasión, unida y apoyada por fuerzas conspiratorias de USA, iban a ganar. No lo lograron y eso les exasperó y optaron por aplicar otras estrategias desestabilizadoras y violentas.

A la vista están la multitud de obras y logros positivos hechos por la revolución bolivariana en beneficio del pueblo si se los compara con los 70 años anteriores (Ver datos del inicio ?In memoriam????).

Son conocidos, pero los grande medios de comunicación, nunca han dedicado una página a reconocerlos y aplaudirlos. Lógicamente, con un resultado así, el Gobierno de Maduro obraría contradictoriamente si buscase la represión del pueblo, el desabastecimiento y otras medidas adversas y perniciosas. A un pueblo, con un Gobierno que trata de asegurar su bien, sus derechos y su mayor prosperidad, tampoco le conviene emprender estrategias desestabilizadoras, violentas, denigratorias del Gobierno.

Tales medios hablan de la oposición como si fuera un hecho general, de todo el pueblo, cuando ha surgido de grupos minoritarios, no precisamente de los sectores más populares y pobres. Y siguen pregonando sin cesar la falta de libertad de expresión, cuando cualquiera que visite Venezuela puede comprobar que grandes periódicos y otros medios están en manos de la oposición más potente y reaccionaria, sin que se les aplique censura indebida.

Nadie niega que en la Venezuela democrática se den conflictos, desastres, violencias, muertes,?? pero no es adecuado atribuirlas sin más , como hacen ciertos grandes medios, al Gobierno , excusando de todo a la Oposición. La verdad en tales casos, se fija buscando la relación de tantos desastres con sus causantes y responsables. No se hace. Y, entonces, se exacerba e incrementa un clima de malquerencia y reprobación del Gobierno, sobre todo fuera de Venezuela

¿Cuál sería la reacción y comportamiento de de nuestros grandes medios si en un país democrático como el nuestro, surgieran movimientos o acciones que negaran el orden democrático e intentaran cambiarlo con acciones y métodos violentos?

Muchos ciudadanos leemos las mentiras que estos grandes medios propalan reiteradamente, pero no estamos dispuestos a respaldarlas ciegamente sin pasarlas por la criba de la crítica y verificación. Es nuestro derecho: exigir que se aporten los informes y razones que les llevan a esta denigración del Gobierno democrático de Venezuela y a ensalzar como justas las reivindicaciones de una oposición terrorista, obviamente antidemocrática.

4
No encubrir con disfraces
la verdad sobre Venezuela

Cualquier analista sabe desde donde proceder para entender las relaciones de la política estadounidense con América Latina. A ello nos ayuda el testimonio de algunos ciudadanos de ese país:
– ?Poseemos cerca de la mitad de la riqueza mundial. Nuestra tarea principal consiste en mantener esta posición de disparidad sin ningún detrimento para nuestros intereses?? (George Kennan) .
– ?El destino nos ha trazado nuestra política ; el comercio mundial debe ser y será nuestro. Como nuestra madre (Gran Bretaña) nos enseñó?? (Alberto J. Bebberige, exponente de la ideología del ?Destino Manifiesto??).

Parece que El País, cuando se ocupa de Venezuela, dispone de otras claves de análisis: ?La ineficacia en la gestión económica, junto a la violación por parte del Gobierno de Maduro de los derechos básicos, han llevado al país a un estado de penuria material y de tensión social que tienen difícil justificación??La permanente huida hacia adelante de Maduro y su equipo, con el aumento de la represión contra los opositores y al aislamiento cada vez mayor, no puede tener un buen final??.En este contexto, la toma de postura de la Casa Blanca debería servir para ayudar a desbloquear la situación y que pusiera en marchas fórmulas de diálogo que permitan superar este callejón sin salida?? (El País, Obama presiona, 11 de marzo de 2015)

El País nada prueba de que el Gobierno de Maduro sea violador directo de derechos básicos ni gestor económico ineficaz. Retóricas aparte, lo que hay que hacer para desbloquear la tensión en Venezuela es que la Oposición y sus Aliados reconozcan de una vez que en Venezuela hay una Democracia por voluntad popular y se pongan a consolidar su identidad e independencia, acordes con las leyes y exigencias de una democracia: el diálogo y la cooperación. Si así lo hicieran, sobrarían otras mediaciones y no habría lugar a superar ningún callejón sin salida.

Pero , desgraciadamente, la Oposicíon tiene otra alternativas, apuntadas por el estadounidense Noam Chomsky: ?Cuando en nuestras posesiones se cuestiona la quinta libertad (la libertad de saquear y explotar) los Estados Unidos suelen recurrir a la subversión, al terror, o a la agresión directa para restaurarla ??. Benjamín Forcano

5
¿Quién es Leopoldo López?
Opositor venezolano, jefe de la organización política ?Voluntad Popular??,

. El derecho del ciudadano a una información veraz, agradece que, frente a persistentes informaciones de gran
divulgación mediática, – acaso bien pagadas- pueda disponer de datos y análisis que le permitan mirar deotra manera la imagen de este terrorista y falso demócrata Leopoldo López.

?Voluntad Popular es el único grupo terrorista en el Mundo que cuenta con el apoyo de transnacionales de la co­municación: CNN (EEUU), el Grupo Prisa (España), el Grupo Clarín (Ar­gentina), la Red O Globo (Brasil), Te­levisa (México), Fox News (EEUU), El Tiempo (Colombia), entre otras redes regionales, que difunden ?como nece­sarias?? las acciones criminales de Vo­luntad Popular??. (J.Guy Allard)

Por: Jean-Guy Allard
Correo: chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

1. La Cia lo crió para asesinar

¿Qué tienen en común el General norteamericano David Petraeus, ex director de la CIA que reciente­mente renunció, y Leopoldo López Mendoza, jefe de las hordas fascistas que pretenden acabar con la obra de Chávez?
Ambos están vinculados a la Kennedy School of Government, de la Universidad de Harvard, un conoci­do criadero de oficiales de la Agencia Central de Inteligencia.
Muchos elementos en la vida de López, además de su actual actividad de provocador golpista, lo vinculan a los órganos de inteligencia estadouni­dense. Hijo de una familia que siempre prosperó en las más altas esferas de la fauna política derechista, se identifi­có desde joven con Estados Unidos y las élites del universo imperial.

Típico hijo de papá ? de los que cre­cen sobreprotegidos detrás de los muros de mansiones opulentas en los barrios más exclusivos de Caracas ?, López fue enviado por su familia, ya con 18 años, donde los privilegiados del sur envían a sus herederos a com­prarse un futuro.
Es así que, en 1989, el joven López desembarca en el muy exclusivo Ken­yon College, en el estado de Ohio, desde el cual descubrirá a su nueva patria. Casi cinco años se pasó en esta prestigiosa institución reservada a los ricos: El costo anual del prestigio académico para chiquitos con plata se eleva, hoy en día, a 60.000$ (sesenta mil) dólares del Tío Sam, una verda­dera fortuna.

La CIA no recluta a su gente entre los pobres. Del Kenyon College, se sabe desde siempre, que la CIA controla elementos entre sus profesores cuya tarea es identificar a los alumnos que pudieran ser útiles, tarde o temprano, a la ?compañía??.

2. Aprendió a torturar
De los años de la época de la Gue­rra Fría, se conoce el caso famo­so del poeta John Crowe Ransom, que fue considerado por la CIA como un ?activo?? importante, cuando enseñaba en el Kenyon College, según afirman expertos en la materia.

Su revista literaria, Kenyon?s Review, de gran influencia entre los intelectua­les, fue financiada por la agencia, con fines de penetración de este mundo de difícil acceso. Hay testimonios de que Ransom estaba ayudando a re­clutar, potenciales empleados para la CIA, entre los estudiantes. Uno de los alumnos de Ransom, Robie Macauley, pertenecía a la nómina de la agencia cuando sucedió a Ransom como edi­tor. Tanto prestigio tiene Kenyon en la ´agencia´, que Michael Morrell, núme­ro dos de la ?compañía??, además de ocupar dos veces la dirección interi­na, y que recientemente se jubiló des­pués de 33 años en Langley, escogió pronunciar ahí su primera conferencia de oficial retirado. Entre otras cosas, Morell habló con los alumnos de tortu­ra, específicamente de simulacros de ahogamiento (waterboarding).

Es difícil creer que López, latinoame­ricano de familia rica, no fuera moni­toreado y fichado por los ?activos?? de Kenyon.
No puede ser, por casualidad, que López luego reaparece en la Universi­dad de Harvard ? otro antro de los que sí tienen plata?, y específicamente en el Kennedy School of Government, donde obtuvo una Maestría en Políti­cas Públicas en 1996.

La Kennedy School de Harvard es otro terreno donde andan los cazado­res de cabezas de Langley. Varios he­chos lo enseñan.
Gracias a su mamá, Antonieta Men­doza de López, quien fue Directora de Asuntos Públicos de la empresa PDV­SA, de regreso en Venezuela, Leopol­do López ocupa el cargo de Analista, Asistente al Economista Jefe, y Ase­sor Económico en la Coordinación de Planificación de empresa petrolera nacional.
Es también, gracias a una donación de su mamá, que desvió fondos de PDVSA a beneficio de las aventuras políticas de su hijo, que López debe­rá, más tarde, su presencia ante los tribunales, donde tendrá que explicar este fraude.

3.Voluntad Popular de nazi inspiración
Pronto el político se conecta a la CIA, más bien a una conocida fachada de la ?compañía??, el Inter­national Republican Institute (IRI) del Partido Republicano, que le extende­rá luego todo su apoyo estratégico y financiero.
Con este propósito, reali­zó, a partir de 2002, frecuentes viajes a Washington, tanto a la sede del IRI, como en encuentros con funcionarios del Gobierno de George W. Bush.
Mientras tanto, se integra a la Aso­ciación Civil Primero Justicia, que lue­go se convertirá en partido político, que hoy encabeza su rival, Henrique Capriles Radonski. Este, otro hijo de papá, también constituye un elemento del mecanismo desestabilizador pro­gramado por la CIA, el Departamento de Estado y de su Embajada en Ca­racas.

El 11 de abril de 2002, encabeza la marcha de la oposición golpista al Palacio de Miraflores, que provocó la muerte de decenas de personas y, luego, el secuestro del Presidente Hugo Chávez.
Entonces se implicó en el criminal arresto del Ministro de Interior y Jus­ticia, Ramón Rodríguez Chacín. La causa judicial contra López, por estos hechos, fue cesada el 31 de diciembre del 2007, debido a la amnistía otorga­da por el propio Presidente Chávez.
A pesar del fracaso del plan CIA de desestabilización, López siguió des­de entonces con sus provocaciones fascistas, inspiradas en los manuales de la inteligencia yankee.

A finales de febrero de 2004, fue uno de los jefes de la guarimba de Chacao, donde era alcalde, para ?forzar?? la renuncia del Presidente Chávez, provocando más muertos.
Frustrado por no ocupar el puesto de líder en otros partidos, López crea el suyo propio, denominado Voluntad Popular, donde da libre curso a sus ideas extremistas de inspiración cla­ramente nazi. También promueve las llamadas ?Redes Populares??, una ini­ciativa financiada por la Usaid, con el objetivo de penetrar a las comunida­des y romper las filas revolucionarias, al reclutar personal remunerado para las acciones desestabilizadoras, su­puestamente ?espontáneas??.

López es primo de otro agente de la CIA, Thor Halvorssen, autoproclama­do jefe de la Human Rights Founda­tion, una criatura CIA que conspiró en el fracasado golpe contra el Presiden­te Boliviano Evo Morales, en 2009. La sucursal boliviana, de la falsa ONG de Halvorssen, era dirigida por el terro­rista cubanoamericano Armando Va­lladares, viejo cómplice de la agencia de inteligencia norteamericana.

Personajes como López, en América Latina y en el mundo entero, donde el imperio lucha por sus intereses, son raramente de generación espontánea. Nada se debe a la casualidad. Was­hington tiene sus fábricas de ?líde­res?? que proveen, a sus mecanismos de inteligencia, el material necesario para sus planes maquiavélicos. ?Lí­deres?? formados, en sus academias, para ser futuros desestabilizadores de todas las procedencias, a la imagen de su amo imperial.

4. La lucha no es política, enfrentamos a un grupo insurrecto armado

Nunca antes en su historia, había surgido un grupo terrorista en Venezuela, hasta que nació la célula insurrecta denominada ?Voluntad Po­pular??.
Voluntad Popular surgió como un partido político, pero, en los últimos meses, se convirtió en una célula cri­minal que golpea la tranquilidad del país. Esa era su agenda oculta. Pa­sar de un partido político, a un grupo terrorista. Entre sus miembros existen paramilitares y mercenarios centroa­mericanos.

Es directa la relación de este grupo con el narcotráfico y el paramilitaris­mo. Varios de sus líderes, incluso, son criminales internacionales que están siendo buscados por la Interpol. Se han capturado, por lo menos, a diez criminales solicitados internacional­mente por terrorismo.
?Nosotros, preservando las liberta­des públicas, vamos a combatir seve­ramente, con la ley en la mano, a los grupos insurgentes??, advirtió el Presi­dente de la República, Nicolás Madu­ro.

El Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, José Padrino López, lo había advertido: Enfren­tamos una insurrección armada. El Ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, también lo ratificó: ?Pasamos de unas protestas violen­tas, a una insurrección armada??, pre­cisó.
Voluntad Popular ha asesinado a 41 personas, desde el pasado 12 de fe­brero. Disparos certeros en la cabeza, es su principal modus operandi.
?Yo tengo compromiso de defender, con la ley en la mano, a la sociedad venezolana??, explicó Maduro, en un mensaje a la Nación. Estos grupos ?ya están armados para insurgir con­tra el Estado, contra el Gobierno, para hacerle daño a la sociedad??, aseguró.

La insurgencia armada, señaló, ?está articulada, tiene redes, tiene grupos y, no han ido más allá, porque no los he­mos dejado, y no los vamos a dejar??.
?¿Luchas pacíficas? ¿Han visto todo lo que ha ocurrido y lo llaman pacífi­co???, preguntó el Gobernador del es­tado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz. ?¿Hay o no hay paramilitares ahí? Esa es la pregunta que nos tenemos que hacer??, agregó.

El pasado 4 de abril, Maduro indicó que se debe continuar con la inves­tigación y captura de los criminales, que pretenden generar el caos y la violencia en el país, esto, luego de la captura de tres ciudadanos en los estados Táchira y Barinas, vinculados con el paramilitarismo y el narcotráfi­co, solicitados por la Interpol.

Miembros de Voluntad Popular apli­can ?métodos del terrorismo colom­biano, del paramilitarismo colombia­no??, describió Maduro.
En las acciones terroristas está invo­lucrada ?la mano del paramilitarismo colombiano?? y de Álvaro Uribe, de­nunció el Ministro Rodríguez Torres. Uribe Vélez es uno de los financistas, y es el que ?propicia las actividades criminales de Voluntad Popular en Ve­nezuela??, con el propósito de derrocar al Gobierno constitucional de Nicolás Maduro, añadió Rodríguez Torres.
¿Qué hacemos? ¿Nos hacemos los locos, o hacemos respetar los dere­chos humanos???, preguntó Maduro, al país.

5.Voluntad Popular ataques que en 2 meses ha perpetrado
Para que haya paz en Venezuela, primero debe haber justicia. Más de 18 mil ataques terroristas ha per­petrado el grupo criminal denominado Voluntad Popular, desde el pasado 12 de febrero, cuando activó el Golpe de Estado contra Nicolás Maduro.
El Jefe de este grupo insurrecto, Leopoldo López, actualmente deteni­do, enfrenta cuatro acusaciones judi­ciales. López se entregó a la Justicia venezolana luego de descubrir que, miembros de su propio grupo criminal, querían asesinarlo. Sin embargo, cé­lulas terroristas de Voluntad Popular se mantienen en algunos puntos de la Gran Caracas, y en pocas urbaniza­ciones del interior del país.

Este grupo criminal trabaja con apo­yo de paramilitares colombianos y mercenarios centroamericanos. Su financiamiento viene por dos vías fun­damentales: Barack Obama, es una, y, la otra, por el narcoparamilitarismo, comandado por el ex Presidente co­lombiano Álvaro Uribe Vélez.
Más de 15 mil millones de dólares en pérdidas, han generado al país estos ataques terroristas. La cifra represen­ta la mitad de las Reserva Internacio­nal de Venezuela.
Uno de los más crueles ataques del grupo criminal, Voluntad Popular, fue la quema de un preescolar, con 89 ni­ños adentro. Este grupo también des­trozó 15 universidades nacionales, incluyendo el incendio de la sede de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas, en Táchira. Al mismo tiempo, esta organización criminal ha destrozado sedes minis­teriales, centros de salud, sistema de transporte público, alumbrado público.

Hasta ahora, el grupo criminal Volun­tad Popular ha ocasionado la muerte de 41 venezolanos y venezolanas. Los asesinatos selectivos son una práctica común de los insurrectos. Va­rios líderes y lideresas sociales han sido asesinados con el uso de franco­tiradores.
Tres narcoparamilitares fueron cap­turados liderando células terroristas de Voluntad Popular: Hugo Alberto Nuncira Soto, quien presenta soli­citud de ´difusión roja´ por la Policía Criminal Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés); Adrison Freidere Mosquera, solicitado por el delito de contrabando y quien, durante el mo­mento de su captura, fue hallado con un fusil de guerra y cartuchos calibre 7.62, entre otras municiones; y Ga­briel Alejandro Reyes Beltrán, uno de los narcotraficantes más buscados por autoridades internacionales.

Voluntad Popular es el único grupo terrorista en el Mundo que cuenta con el apoyo de transnacionales de la co­municación: CNN (EEUU), el Grupo Prisa (España), el Grupo Clarín (Ar­gentina), la Red O Globo (Brasil), Te­levisa (México), Fox News (EEUU), El Tiempo (Colombia), entre otras redes regionales, que difunden ?como nece­sarias?? las acciones criminales de Vo­luntad Popular.
María Corina Machado, una de las criminales lideresas de la insurrección armada en Venezuela, mantiene una agenda internacional en alianza con las oligarquías de Perú, Colombia, España, México y Panamá.
Desmantelar al grupo terrorista Vo­luntad Popular, es uno de los pasos fundamentales, para alcanzar la paz en el país.

EL DIARIO EL PAIS COLONIZADO
 

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Pretendo analizar la posición de la gran prensa y en especial del diario El País, con respecto a la revolución bolivariana.
He seguido lo escrito por dicho diario 25 días sucesivos (del 26 de julio al 19 de agosto de 2017), y registro 2 editoriales, 4 artículos de opinión y numerosos reportajes o crónicas de noticias a cargo de unos 14 periodistas.
De esa lectura, puedo entresacar varias observaciones:
1. Encuentro insólito que un periódico dedique por 25 días consecutivos, espacios amplios , con titulares en primera página, a un único tema. Sin contar los días y semanas que ya desde antes venía haciéndolo.

2.La información proporcionada transcurre siempre en la misma dirección, con obsesiva reiteración, empeñada en recalcar y conseguir al fin unos predeterminados objetivos:
. Ignorar y desestimar la creación democrática de la revolución bolovariana.
. Dar como inexistentes los cambios y logros alcanzados por la revolución en tan pocos años.
. Subestimar que la Democracia venezolana se rige por una Constitución , que reconoce pluralidad de Partidos, cuenta con un Gobierno legítimo y una oposición normal, que deben actuar en diálogo, pacíficamente, sin recurso a la violencia, con exclusión de toda actividad que se salga de las reglas democráticas. La deslegitimación de la Asamblea Nacional sentenciada con razón por el Supremo Poder Judicial, señala el momento en que la Democracia y el Proceso Democrático de la revolución se acaban y vienen abajo por considerar la Oposición que esa deslegitimación es un golpe de Estado del Gobierno de Maduro. La celebración de la convocatoria electoral del 30 de julio marca la línea roja en que la Democracia Chavista se convierte en dictadura y Maduro en tirano.

En opinión del politólogo Boaventura de Sousa Santos, ?Lo que está en curso es usar todos los medios disponibles para poner a los pobres en contra del chavismo, la base de la revolución bolivariana y los que más se benefician de ella . Y, en concomitancia, provocar una ruptura en las fuerzas armadas que deponga a Maduro. La política exterior de Europa, (si se puede hablar de tal) podría constituir una fuerza moderadora si, entre tanto, no hubiera perdido el alma??.

. No sólo , pero es a partir de esa deslegitimación de la ANC, cuando la oposición de la MUD (Mesa Unida Democrática) viene presentada por los grandes medios de comunicación con indisimulada mentira: la oposición ejerciendo su derecho, se lanza a la calle, organiza protestas, manifestaciones, huelgas, todo pacíficamente, como si con ella estuviera la gran parte de venezolanos , para reclamar incluso la defensa y derechos de los más pobres, y sufrir como consecuencia la persecución, la tortura y la represión desmedida del Gobierno chavista. Se trata de introyectar en la opinión pública hechos e imágenes de violencia , agresiones y represión atribuidos a las ?bandas paramilitares?? del Gobierno y así propalar como onda expansiva la impopularidad y crueldad de un Gobierno que ha dejado de ser demócrata y debe ser desalojado. .

Así suenan, por ejemplo, las palabas de la dirigente opositora venezolana Marina Corina Machado: ?Desde hace más de cuatro meses hemos ejercido presión en la calle para lograr la salida de Maduro en el más corto plazo , partiendo de la base de que el hambre , la violencia y la miseria no van a finalizar mientras él continúe en el poder.El régimen quiere que la oposición acepte el golpe del Estado de las dos sentencias del Tribunal del Supremo, que les quitaron las competencias al Parlamento. Esto es una dictadura criminal y mafiosa que está enquistada. Ellos son capaces de matar a una sociedad que está luchando pacíficamente por su libertad?? (El País , 12 de agosto de 2017).

. El llamado que la oposición hizo para las elecciones una semana antes de las del 30 de julio del Gobieerno, no se hicieron según censo real, con urnas adecuadas y representantes de los Partidos. Las papeletas depositadas, no fueron contadas y se incineraron de inmediato.
No obstante, esta exigua celebración electoral se convirtió, por obra de la gran prensa, en una verdad de gran respuesta popular contra Maduro: votaron 7 millones de venezolanos.

Las elecciones del 30 de julio, abiertas a todos, con procedimiento riguroso, superaron los 8 millones, a pesar de los obstáculos, amenazas, saqueos, ataques y víctimas, para impedir que la ciudadanía fuera a votar. Pese a la evidencia, la gran prensa propalaba haber habido un fraude de un millón de votos y otros de haber logrado apenas tres millones y medio.

Aunque el sentido común se impuso, la mentira circuló. ¿Cómo un Gobierno , que ha tenido el apoyo mayoritario del pueblo en casi todas las votaciones, que ha procurado como ningún otro en la historia el bien y derechos de esa mayoría social, puede tener interés en salir a la calle para reprimir y dañar a esa mayoría? ¿Quiénes, -apoyados y pagados por quién- estuvieron esos días del final de julio instigando, destrozando, matando a la ciudadanía?

.Es obvia y resabida ?históricamente innegable- la intromisión de los Estados Unidos en la soberanía de otras naciones, sabedores y firmantes de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional que exigen el respeto y cumplimiento de los mismos.

América Latina tiene mucho que decir de esa trayectoria continua de invasiones, explotaciones y capitulaciones impuestas por la fuerza. Al imperio USA, por destino Manifiesto, es decir, por predestinación divina, se le reserva la misión de conducir y dominar el mundo, sin perder su hegemonía y manteniendo la desigualdad que ha establecido: ?Poseemos cerca de la mitad de la riqueza mundial. Nuestra tarea principal consiste en el próximo período en diseñar sistemas de relaciones que nos permitan mantener estas relaciones de disparidad sin ningún detrimento para nuestros intereses??rge Kennan, jefe del Departamento de Estado en 1945).??El destino nos ha trazado nuestra política; el comercio mundial es y será nuestro. LO adquiriremos como nuestra madre (Gran Bretaña) nos enseñó?? Alberto J. Beberidge, exponente de la ideología del Destino Manifiesto?? ).

Son palabras de ayer, pero también de hoy: ???Yo pretendo apoyar a América Latina y lograr la restauración pacífica de en Venezuela. Un Estado falido amenaza la seguridad y properidad de todo nuestro hemisferio. No puedoestar tranquilo ante la creación de una dictadura en nuestro hemisferio?? (Minke Pince, vicepresidente de Estados Unidos).

La real política del Imperio USA muestra qué hay de verdad en esas palabras, Al imperio USA le importa poco el que en una u otra nación haya democraciao dictadura, siempre que obre subordinada a sus inereses:??Ciertamente Somoza es un hijo puta, pero es nuestro hijo puta??. (Roosvelt) .

Y confirma ser verdad esta real política un estadounidense bien Cocido: ?Cuando en nuetras posesiones se cuestiona la quinta libertad (La libertad de saquear y explotar) Los Estados Unidos suelen recurrir a la subversión, al terror, o a la agresión directa para restaurarla?? (Noam Chomsky).
Quien no entienda esto, no entiende el fondo de la de la crisis actual de Venezuela: ?Sin injerencia externa, estoy seguro de que (Boaventura de Sousa).Venezuela sabría encontrarar una solución no violenta y democrática?? .

Quien no entienda esto, no entiende nada. Y si lo entiende, cómo explica que, desde la trinchera de su poder mediático, induzca, divulgue, justifique y ampare la ruta, procedimientos y 0bjetivos de la Alianza opositora de Venezuela (MUD), tan opuesta a la ética y derecho internacional? ¿En sus decenas y centenas de páginas dedicadas al tema, es humana y moralmente aceptable el silencio de la gran prensa, sin que mencione ni denuncie una sola vez el cruel l y cínico intervencionismo yanqui?
¿ Por qué? ¿Para qué?