La pedagogía de los luchadores contra el peaje -- Rodolfo Cortés Calderón

0
69

Enviado a la página web de Redes Cristianas

WIKIPEDIA, una de las bibliotecas virtuales a que más recurrimos para satisfacer nuestros limitados conocimientos humanos y profesionales nos regala este hermoso significado del término PEDAGOGÍA: ?Es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación con la intención de organizarla para cumplir con determinados fines, establecidos a partir de lo que es deseable para una sociedad, es decir, el tipo de ciudadano que se quiere formar.??

Como ciudadanos que nos interesamos por informarnos de los acontecimientos nacionales que favorecen las luchas del pueblo, recordamos que el pasado 7 de octubre la MESA DE INDIGNACI?N CONTRA EL PEAJE de El Progreso, Yoro, cumplió su primer año de lucha pacífica en contra de esta imposición del régimen del dictador JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, JOH, que unido a empresarios malandrines, han hecho ?su agosto?? imponiendo al pueblo hondureño impuestos por doquier.

Pero, ¿qué pedagogía utilizó este movimiento de indignadas personas dirigido principalmente por valiosas mujeres? El método principal: la NO VIOLENCIA ACTIVA. Mientras ellas y ellos se apostaban enfrente de estas casetas de peaje llenas de militares y de policías que como gusanos armados hasta los dientes de armas, bombas y escudos les amenazaban, ellas con alegría, gozo, cantando música popular y algunas veces el himno nacional los enfrentaban; otras veces, entregando viñetas o moscas sobre el porqué de su lucha, mientras los militares les tomaban fotografías para ficharlas como delincuentes; o bien, repartiendo ?burritas?? (comida ligera y barata) a sus acompañantes mientras el ejército les lanzaba gases lacrimógenos o balas vivas; otrora, recibiendo con bailes y vivas a su lucha ?centavos?? de los liberados usuarios del peaje que apoyaban su cometido mientras los gendarmes de las fuerzas armadas de JOH capturaban algunos de sus miembros; o haciendo un esfuerzo ante sus verdugos verde-olivo para concienciarlos sobre el porqué de su lucha; en fin, fueron 365 días de permanente sol, lluvia, desvelos, hambreadas, temores, gaseadas, amenazas y hasta encarcelamientos. Ni un tan solo acto de violencia, de agresión, de ofensa, por parte de los miembros de LA MESA DE INDIGNACI?N. Y esto les hizo triunfar.

Nuestra querida RADIO PROGRESO-ERIC en tan importante efemérides?7 de OCTUBRE 2017– otorgó el premio ?PATRIOTA DEL A?O?? a la MESA DE INDIGNACI?N de El Progreso por ?un año de lucha anti-peaje??. Si es cierto que miles de personas han participado en este hermoso, como ciudadano gesto, tampoco debemos ignorar que hubo un grupo de personas que fueron el alma y la columna vertebral de esta iniciativa y que fueron las responsables de recibir este merecido homenaje, entre ellas resaltan: LETICIA GUTI?RREZ, DELMI RUIZ, SUYAPA MAJANO, NORMA CRUZ, KARINA FLORES, entre otras.

Pero los empresarios de COALIANZA, las autoridades municipales, las FF. AA. y el gobierno de JOH jamás entendieron esta cátedra de LA MESA DE INDIGNACI?N, siguieron ciegos, sordos y tercos ante los reclamos anti-peaje a nivel nacional y la otra versión, la de la violencia, del odio acumulado, del irrespeto a la autoridad, se hizo sentir la tarde-noche del 1 y 2 de diciembre pasados, cuando indignados de varios sectores, descontrolados por el fraude electoral del pasado 26 de noviembre y algunas turbas pagadas por el mismo gobierno, según versión de entendidos para acusar a la ALIANZA OPOSITORA, quemaron y destruyeron cerca de una docena de casetas de peaje en diferentes carreteras de la zona norte de Honduras, principalmente en los departamentos de Cortés y Yoro.

Para que la gente del exterior que tiene la bondad de leer nuestros escritos lo sepa, aclaramos que la ciudadanía hondureña se opone a estas casetas de peaje por las siguientes razones: a) es un negocio de personas ligadas al gobierno que se alían con empresarios corruptos por sus propios intereses; b) muchas de las vías donde se ha impuesto el cobro de peaje han sido construidas hace mucho tiempo con impuestos del pueblo o con donaciones de pueblos y gobiernos amigos (caso pista SPS-El Progreso y Tegucigalpa-Puerto Cortés); c) el gobierno no construye carreteras alternas que sirvan al pueblo sencillo para obligarlos a pagar el peaje, lo que va en contra del derecho constitucional a la LIBRE CIRCULACI?N y d) estos cobros no favorecen la economía municipal o nacional, sino intereses particulares.

Ojalá que con los tristes y dolorosos acontecimientos sucedidos el pasado mes de DICIEMBRE el gobierno central de JOH, los empresarios, los políticos, las Fuerzas Armadas y la comunidad internacional hayan entendido con claridad el mensaje que les ha mandado el pueblo organizado de no seguir aceptando sus improperios, vejámenes y despojos.

¡Seguimos en pie de lucha contra el FRAUDE y el DICTADOR!

07 de enero 2018