La oscuridad contraataca -- Gabriel Sánchez(Montevideo-Uruguay)

0
133

Se impone la necesidad de defender estos espacios, una tarea en la que los movimientos van muy a la zaga del poder. Pero que deberán abordar antes de que sea demasiado tarde. Raúl Zibechi
Montevideo, 21 de mayo de 2011 ?
Estamos en un tiempo de vertebraciones, es obvio que están aconteciendo procesos que configuraran buena parte de los próximos 30 años de historia de la humanidad, es un momento muy importante, en donde lo que las fuerzas que confluyen por el cambio y la liberación de los pueblos hagan o no hagan se vuelve importante, pero tan importantes o tal vez más, es lo que hará una masiva multitud de personas no demasiado politizadas, que no tienen una visión clara de la fuerzas y los procesos que están dinamizando las circunstancias actuales de la humanidad??Esas multitudes en muchos lugares harán la diferencia??

La primera cuestión es el tener conciencia, como dice mi compatriota Raúl Zibechi en la jornada de México, en su artículo ?La estrategia del arriba??, publicado también en el comprometido portal de rebelión.org. , de cómo se esta jugando la gran batalla por el poder y la riqueza en el mundo??Para esto debemos tener perfecta conciencia de esa guerra existe, la guerra en quienes detenta el poder y quieren mantenerlo a cualquier costo, que muchos llamamos la clase opresora y una enorme cantidad de seres humanos, a los que apenas nos alcanza lo que ganamos para malvivir y dado este proceso mundial que se esta viviendo, esto tiende no sólo a empeorar, sino se terminará con la pauperización de la calidad de vida de todos los asalariados, desocupados y jubilados o pensionistas??

Pero atendamos al asertivo análisis de Zibechi ?En los últimos años va cobrando cuerpo la opción fascista. El nacimiento y expansión del Tea Party en Estados Unidos, el ascenso de la extrema derecha en Francia y la derechización hasta límites peligrosos de algunas derechas europeas como la española, son señalas de alerta. En América Latina la consolidación de la oligarquía colombiana en el poder estatal y el probable retorno de los Fujimori al gobierno son síntomas más que preocupantes.Por fascismo no entiendo una ideología, sino la militarización y exterminio de los de abajo organizados en movimientos. Es evidente que esos pasos se pueden dar sin dejar de pronunciar frases democráticas y que el exterminio lo pueden realizar gobernantes salidos de las urnas, toda vez que el sistema político ha sido reducido a un ejercicio electoral que no se traduce en cambios estructurales.

Haití, Colombia y México nos enseñan que militarización, exterminio y democracia son enteramente compatibles. La reciente propuesta de Douglas Fraser, jefe del Comando Sur, para abrir un nuevo frente de guerra en el sur de México y en el triángulo Guatemala-El Salvador-Honduras, que define como la zona más letal del mundo fuera de las zonas de guerras activas, enseña quiénes toman las grandes decisiones que nos afectan.??*

Hemos muchos afirmado, que la democracia representativa ha entrado en crisis, recordamos perfectamente el presupuesto de Aristóteles se oponía a la democracias como forma de gobierno, influido por su maestro Platón??que había desarrollado el concepto de demagogia, ese concepto hoy ha mutado y se ataca a los progresistas que consiguen el apoyo popular, y antepone las necesidades del pueblo a las de las ?reglas de buena económica??, dictadas por la religión dominante, que es el neoliberalismo, denominando populistas??

Pero la actual democracia representativa, influido en muchos casos por esta concepción antipopulista, ha vaciado de contenido sus instituciones, justamente porque quienes han sido elegido por para re-presentarlos y defender los intereses del pueblo, optan por anteponer los intereses de ?buena administración??, antes que los del pueblo, vaciando el contenido de su cargo de la representatividad del pueblo, así se ha construido una suerte de corral electoral, que como en el caso de Haití, el poder mundial, elige quienes pueden ser candidatos aceptables y quienes no??Entonces, los gobernante no representan a su pueblo, sino a un poder dominante, exterior, que actúa en desmedro de los intereses del pueblo, evitando los cambios estructurales que beneficiarían al pueblo??

Pero existe situaciones en donde el pueblo ha llevado a cabo una evolución, una maduración de su proceso de concientización y organización, de tal manera que la única alternativa es el procurar su aislamiento internacional mediante una dura campaña, (por ejemplo la famosa computadora de Reyes con Venezuela??que vinculaba a Venezuela, directamente con Belcebú), la desestabilizaciones, a través de la organizaciones mediante cursos, charlas y foros de ONG, cuya financiación (cuidadosamente oculta), viene de la USAID, LA NED, LA CIA o el directamente del departamento de Estado de los Estados Unidos, que proponen temáticas como la defensa de los derechos humanos??o educación para la democracia, la realidad es crear bolsones de sectores de estudiantes, periodistas, empresario de los medios corporativos de comunicación y a veces al pueblo llano??como lo hicieron en Egipto (en que la bala le salio por la culata, en vez de por el caño)??

Y finalmente han estado preparando cuidadosa y pacientemente un escenario, con la alianza del pacifica y la cooptación de países centroamericanos, escenario desde el que es viable lanzar una serie de ataques militares, o simplemente dominar con presencia milita la zona??

Lo mismo ha venido haciendo en África??y en Europa, el proceso esta exacerbando la llegada al poder de las derechas??

Esto confluye en un escenario global?? ?La tendencia más importante que vive la humanidad es la concentración de poder. Estamos ante el poder más concentrado que conoce la historia, y ese enorme poder es el que permite una brutal concentración de riqueza y la cada vez mayor concentración de pobreza en la mitad de la población mundial. Tan grande es ese poder que escapa al control de los estados. Ese enorme poder trasnacional utiliza algunos estados muy poderosos, como Estados Unidos, para perpetuarse en la cúspide. Para ese poder, la humanidad es hoy un estorbo, como ya lo han dicho los zapatistas en La cuarta guerra mundial, un texto de rigurosa actualidad que ya tiene 10 años.?? *

En esta escenario temas como las elecciones en Perú??la actitud de China y Rusia y los movimientos de consolidad real que los países hagan de la UNASUR se vuelve vitales, por eso la pequeñas rencillas de origen en el intercambio de mercaderías dentro del MERCOSUR, las famosas licencias de importación y/o exportaciones??o la confluencia con el los intereses del capitalismo global de países emergentes y miembro de la UNASUR, se vuelve una formidable distracción que divide energías??Es una carrera contra el tiempo, un hecho fundamental que se intenta evitar a toda costa, es que se consolide la alianza estratégica de la UNASUR y hay dos pasos que serian golpes muy duros para el poder global de la oscuridad????La consolidación del Banco del Sur (como un Banco Central de la Región y como un banco de fomento de proyectos productivos) y la complementariedad energética dentro de la zona??Pero en la evaluación se ha entendido como un hecho molesto la sobrepoblación del mundo y se lanza una campaña para corregir ese problema??

?Fernand Braudel señalaba que hasta el siglo XVIII la demografía había conocido periodos de flujo y reflujo más o menos constantes, con raras y excepcionales situaciones de equilibrio. Sólo a partir del siglo XVIII se produjo una ruptura de las fronteras de lo imposible y la población comenzó a crecer sin que se haya registrado, en casi tres siglos, retroceso alguno (La dinámica del capitalismo). Este es uno de los datos duros del mundo actual: la enorme expansión de lo que William I. Robinson denomina como población global superflua, que en su opinión ya representa un tercio de la humanidad (Al Jazeera, 8/5/2011).

Ese tercio excluido es uno de los objetivos del poder. Y lo es de diversas formas: es el tercio de la población de Brasil que es asistido con el programa Bolsa Familia; el mismo tercio que se alimentaba en comedores populares durante el régimen de Alberto Fujimori administrados por su clientelismo mafioso. Y así sucesivamente. La contracara, por supuesto, es la militarización de las favelas brasileñas y el asesinato de 70 mil peruanos en la misma década, además de la esterilización forzosa de 300 mil mujeres indias. En cada país y región pueden hacerse números y concluir cuántos sobran y cómo se están implementando programas para neutralizarlos/asesinarlos.??*

El capitalismo global, sabe que si permite evolucionar a los pueblos, estos tal vez en la próxima generación, logren articular espacios políticos con propuesta reales de cambios estructurales que tiendan a proponer un sistema que beneficie a los oprimidos y explotados del mundo, es decir la mayor parte de la humanidad (neopopulismo), así le llaman a los progresistas, que son de la izquierda real??, por eso tienen una sola salida y es aplastar de una u otra manera el movimiento popular y social organizado?? ?Para los movimientos antisistémicos, comprender que la variante genocida de los de arriba va ganando mayores espacios supone mirar la realidad de frente, no para paralizarnos sino para definir con mayor nitidez las formas de acción. Distraer fuerzas en disputas pequeñas no tiene el menor sentido. Hay quienes tienen aún la ilusión de que los de arriba pueden tolerar otra política sin antes neutralizar o dinamitar los espacios colectivos. No debemos enzarzarnos en disputas verbales sobre los caminos a seguir. Dividen y paralizan; debemos crear e inventar.

Los hechos muestran que es necesario crear espacios para que los de abajo nos relacionemos, podamos debatir y cuestionar, organizar y movilizar. Lo que viene sucediendo estos días en la Puerta del Sol de Madrid o en el barrio Exarxia de Atenas, siguiendo más o menos los mismos pasos que llevaron a ocupar la plaza Tahrir en El Cairo, muestran que es un camino tan necesario como posible. Un camino distinto al de la tradicional huelga seguida de manifestación para presionar al poder, que no mira arriba sino horizontalmente, que busca tejer vínculos no sistémicos para delinear el mundo otro.

Estos movimientos suelen ser criminalizados, perseguidos y reprimidos. Los de arriba pueden optar por la masacre como han hecho tantas veces y siguen haciendo ahora en Medio Oriente. Se impone la necesidad de defender estos espacios, una tarea en la que los movimientos van muy a la zaga del poder. Pero que deberán abordar antes de que sea demasiado tarde.??*

Urge que los pueblos tomen conciencia, que los movimientos antisistémicos se generalicen, pero no es menos importante, evitar que la derecha se apodere de Europa, que haya confluencia de las fuerzas de cambio y puedan articular propuestas políticas y que los países del ALBA y otros países progresistas, puedan realizar una apurar sus procesos de ALIANZA, evitar que en Perú gane el Fujimorismo??

Estamos seguros de que si las fuerzas de la oscuridad vence, su siguiente paso será, la entronización de una suerte de neomaltusianismo, con el agravante que los pobres pauperizados , serán muchos millones más que hoy?? Estamos en un tiempo, que configurara el mundo como dijimos de los próximos 30 años, lo que hagamos nos transformara en esclavos, o en hombres liberados??

* Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2011/05/20/index.php?section=opinion&article=025a1pol
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=128827

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)