Enviado a la página web de Redes Cristianas
Como sucede en casi todos los países de Latinoamérica los partidos que otrora fueran tradicionales o centenarios, hoy mueren con facilidad–pasó en M?XICO, PER?, ARGENTINA, COLOMBIA, VENEZUELA, COSTA RICA, etc.–y algunos de los «nuevos» no llegan ni a la década, otros minúsculos se mantienen bajo el paraguas de la corrupción de partidos «mayores», también en decadencia, pero como dice la canción del cantautor hondureño MACARIO MEJÍA sobre el gobierno del dictador JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, JOH, «es pa´ fuera que vas».
El mejor ejemplo de esta aseveración es el bipartidismo cachureco de HONDURAS: Los partidos LIBERAL y NACIONAL. Pero esto no sólo le sucede a estas momias anquilosadas, también pasa con los partidillos minúsculos: PINU, UD, DC–que ya no tienen fundamento para existir– o los de recién data, como LIBRE, el PAC, AP o el FAPER y otros que no arrastran ni sus extremidades.
No incluímos en esta aseveración a la ALIANZA CONTRA LA DICTADURA, constituida el 2016, porque ésta no es un partido. Es más, la ALIANZA como tal ya no tiene razón de ser, a menos que con plena conciencia ciudadana, madurez política y desprendimiento partidarista asuman un rol unitario y patriótico de derrocar al dictador JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ, JOH, pero esto es una quimera, un sueño con la inmadurez, torpezas e infantilismo de los que se pregonan sus «líderes». Con «líderes» como los de la ALIANZA, los cachurecos estan en su propia miel y van para largo.
Dentro de la ALIANZA hay una disparidad de ideologías lo que la hace desde todo punto de vista inviable como partido. Sus líderes van desde la centro izquierda hasta la extrema derecha, la gran mayoría antes miembros del partido LIBERAL y NACIONAL. JOS? MANUEL ZELAYA ROSALES es un liberal de fina trayectoria que se hace pasar como revolucionario, pero su gobierno fue de corte neoliberal y SALVADOR ALEJANDRO NASRALLA SALUM nunca tuvo una definición política reconocida; al ser peón de los empresarios mediáticos FERRARI y TOLEDO se suponía que tenía tendencias liberales, pero ayer en una entrevista manifestó que si el Dr. C?SAR ARMANDO CASTELLANOS MADRID no hubiera muerto, él hubiese sido su vice-Presidente, esto muestra que posiblemente tenga inclinaciones conservadoras nacionalistas.
Muchas personas han votado por LIBRE y LA ALIANZA no por los ejemplares liderazgos o grandes proezas de estas personas, sino por el hartazgo hacia el bipartidismo LIBERAL y NACIONAL que ha saqueado históricamente los bienes territoriales, despreciado a sus pueblos y defraudado los raquíticos fondos del Estado. En el caso del PINU se plegó como estampilla en la ALIANZA para que no lo «dejara el tren», ya que en las elecciones antepasadas (2013) a pura puja sacó una diputación por cociente.
Quizás lo más deseable sería que sectores populares, agraristas, ambientalistas, defensores de derechos humanos, organizaciones comunitarias, estudiantes universitarios e intelectuales progresistas despojados de ideas conservadoras bipartidistas y neoliberales organizaran un nuevo partido sustentado en sus ideales que agrupe a todos los y las ciudadanas interesadas en una nueva sociedad, olvidándose de la carroña de caciques del bipartidismo. En HONDURAS hay brillantes y talentosas personas jóvenes, hombres y mujeres, con trayectoria política nítida y con conciencia patria que podrían encabezar esta iniciativa política.
No importa cuántos años pueda llevar esta conformación, lo importante es empezar y liberarse de los infecundos cacicazgos cahurecos de casi 200 años de vida republicana.
!MANOS A LA OBRA!, ¿QUI?N SE ECHA ESTE TROMPO A LA U?A?
17 de abril 2018