LA L?GICA QUE EXPLOTA A LAS PERSONAS ABUSA TAMBI?N DE LA TIERRA. Leonardo Boff

0
69

El País (J.G.Bedoya)

«La misma lógica que explota a las personas, a las clases, a los países, explota también a la naturaleza». Lo dice el teólogo Leonardo Boff (Concórdia, Brasil, 1938), que concluyó ayer en Madrid una intensa semana de conferencias y seminarios en diversos foros nacionales. Por la mañana habló en la Universidad Carlos III de Getafe sobre Biodiversidad y futuro de la Tierra, y a las ocho de la tarde reflexionó en la Casa de América sobre la vigencia y la actualidad de la teología de la liberación. En ambos actos fue presentado por el también teólogo Juan José Tamayo.

Pionero de la teología de la liberación y su figura más conocida, Leonardo Boff se doctoró en 1970 en Teología y Filosofía por la Universidad de Múnich (Alemania), donde publicó su primer libro, a los 26 años, apadrinado y financiado por el cardenal Joseph Ratzinger, hoy papa Benedicto XVI. Quince años más tarde fue sometido a proceso por la Congregación para la Doctrina de la Fe (ex Santo Oficio de la Inquisición), que presidía el propio Ratzinger, y obligado al silencio. Boff abandonó años más tarde la Orden de los Frailes Menores, franciscanos, y ejerció como profesor de ?tica, Filosofía de la Religión y Ecología en la Universidad del Estado de Río de Janeiro. Es autor de 72 libros en las áreas de Teología, Espiritualidad, Filosofía, Antropología y Mística, la mayor parte traducidos a los principales idiomas modernos.

Con la publicación de Ecología: grito de la Tierra, grito de los pobres, Boff es ya un símbolo de la llamada Ecoteología de la liberación. Dijo ayer: «Hay que convencerse de que la Tierra es Gaia, es decir, tiene un comportamiento típico de los seres vivos. Somos más que hijos e hijas de la Tierra (homo viene de humus, tierra fértil, o adam, que viene de adamah, tierra fecunda). Nuestra singularidad es la de ser los cuidadores de la Tierra, los jardineros en el Edén terrenal, y no el Satán de la Tierra».