La honestidad sí es rentable -- Pedro Serrano

0
50

Enviado a la página web de Redes Cristianas

En el mundo actual, donde la ganancia fácil y rápida parece ser el principal objetivo de los consejos de administración y directivos empresariales, apenas queda espacio para la ética profesional, la satisfacción del trabajo bien hecho, la responsabilidad social y el crecimiento lento pero seguro.
Parece lógico que la finalidad de cualquier organización empresarial, con ánimo de lucro, sea la rentabilidad. Pero no a cualquier precio. Se equivocan gravemente aquellas empresas que apuestan por el enriquecimiento inmediato a costa de fraudes, irregularidades o el abuso y trato injusto a sus trabajadores.

En el reciente caso Volkswagen, las cifras millonarias a las que tendrá que hacer frente debido a las reclamaciones, la pérdida de ventas y credibilidad social vienen a demostrar que el fraude, la chapuza y la falta de respeto a los consumidores no solamente no resultarán rentables para la empresa, sino que, además, según se deduce de las declaraciones del nuevo presidente, Matthias Müller, también tendrá consecuencias dolorosas en términos de empleo, en términos sociales.

Se dice que nadie se hace rico siendo honorado. Sin embargo, yo creo que se puede ganar dinero y hacerlo ganar a los demás, cuando se trabaja con inteligencia, seriedad y respeto. En cualquier ámbito de la vida -también en el empresarial y el de los negocios-, la integridad, la entereza moral debe ser la virtud que guíe nuestros actos. La ambición fraudulenta nunca debería cegarnos; la honestidad siempre será más rentable, y más satisfactoria.
. Valladolid