La Historia está grávida de liberación… -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

0
85

Cumbre ASA cierra con el compromiso birregional de fortalecer relaciones
La necesidad de crear una arquitectura financiera birregional que les fortalezca frente a la crisis económica, a través de mecanismos propios de financiación que pongan fin la dependencia del Norte, fue uno de los principales compromisos del encuentro.

TeleSUR
La II Cumbre América del Sur y África (ASA) que se llevó cabo en el estado Nueva Esparta (noreste venezolano) culminó este domingo con el consenso en la declaración final, en la que se destaca el compromiso de las naciones participantes de afianzar relaciones, fortalecer las economías y luchar por el cuidado del planeta.

Sudamérica y África coincidieron en Venezuela en la necesidad de crear una arquitectura financiera birregional que les fortalezca frente a la crisis económica, a través de mecanismos propios de financiación que pongan fin la dependencia del Norte.
En la declaración final se exhorta a «fortalecer los sistemas regionales, a través de la promoción de instituciones financieras y monetarias favorecedoras desde una visión de solidaridad, cooperación (y) desarrollo regional».

El documento plantea igualmente «la necesidad de avanzar en la adopción de medidas de protección financiera necesarias para prevenir los costos de la crisis financiera internacional».
Los países se comprometieron a iniciar una cooperación birregional eficaz y la instalación de áreas de trabajo concretas como energía, finanzas, comercio, tecnología y salud, con proyectos que serán evaluados dentro de dos años.

También se declaró como sede de la próxima Cumbre a Libia dentro de dos años.
«Espero con el esfuerzo de todos nos veamos allá, en la Libia popular, socialista, en el 2011. Nos vemos en Libia, esta tierra (Venezuela) es de ustedes», dijo el presidente venezolano, Hugo Chávez entre aplausos.
Por cierto, una de las propuestas más relevantes fue la planteada por el manta datario, que consiste en la integración de l Banco de Sur, con las estructuras financieras regionales en África, a través de lo que el mandatario bautizó como el «el banco Sur-Sur o el banco del ASA, el Bancasa».

«Para traernos nuestras reservas (internacionales) del Norte (que) nos dan crédito con nuestra propia plata. Es algo de bobos», dijo Chávez.
De allí que la declaración final, aborde la necesidad de fomentar «activamente el intercambio Sur-Sur», basado en los «principios de transparencia, complementariedad, cooperación y solidaridad, que permita una distribución adecuada de los beneficios derivados del intercambio de bienes y servicios».

teleSUR–Afp-Efe/PR
http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/58454-NN/cumbre-asa-cierra-con-el-compromiso-birregional-de-fortalecer-relaciones/
—————————————————————–

LA HISTORIA ESTA GRAVIDAD DE LIBERACI?N??

Vivimos en un mundo terrible. Una mitad del planeta muere de hambre y la otra de colesterol. Jesús Quinteros

Montevideo, 3 de octubre de 2009 ? Gabriel Sánchez

Hay dos acontecimiento que han pautado constataciones importantes en el devenir geopolítico del planeta en estos últimos días y que son el resultado de la crisis económica, que lo acepten o no los popes del neoliberalismos que dominan el G20 y los organismos multilaterales de crédito, es la evolución esperable del capitalismos neoliberal, que se intenta mantener en todos sus extremos??

Uno de ellos fue la reunión de América del Sur, África (ASA), que se llevo a cabo en el Nordeste Venezolano y que entendemos inaugura un ámbito de cooperación y de acciones económicas, políticas y geoestratégicas, que tienden a lograr un ámbito de convivencia de los países del Sur??que la creación de relaciones justas, humanas y fraternas, que estamos seguro desatarán un proceso cuyo objetivo sea el logro de la felicidad de los pueblos más desposeídos y empobrecidos del planeta??Esta alianza estratégica, puede erigirse en uno de los polos, de ese mundo multipolar que todos queremos, creando formas de producción, de intercambio comercial y de ordenamientos financieros, que posibiliten a muchos pueblos del sur, acceder a un socialismo humanista, democrático y liberador, con una profunda vocación anticapitalista y multipolarista??

Esta entrañable iniciativa esperamos que levante las causas de la liberación de los pueblos a un nivel concreción ejecutiva, en donde se comprometan recursos, tecnologías, metodologías y ciencia en la consecución de la publica felicidad??En un esfuerzo por desterrar el hambre, la falta de medicamentos y cobertura de salud, la necesidad o escasez de energía, agua, vivienda??en definitiva todo lo necesario para la vida del ser humano??e instaurar un sistema que posibilite que todos los pueblos, que todos los hombres con especial hincapié en los más desposeídos, pueda acceder a vivir dignamente, podemos decir sin el menor temor de estar proponiendo una exageración poética, que se ha inaugurado el ámbito de un esfuerzo común, por instaurar una mesa de común de los pueblos, en donde todos tengamos un mismo plato y una misma ración??

Pero esto necesariamente tiene una consecuencia insoslayable, que es el debilitamiento del poder de acumulación del capitalismo??Por lo que se plantea como un enorme desafió??que nos llevará a entrar verdaderamente en la realidad que todos queremos para esta tercera edad de la humanidad (III Milenio) y nos libre de toda ingenuidad PORQUE PARA DESTERRAR EL HAMBRE, SE DEBE DEBILITAR LA ACUMULACION DEL CAPITAL, NECESARIAMENTE Y ESTA LA OPCI?N DEL ASA, ES POR PRIORIZAR A LOS SERES HUMANOS??A EL PODER Y EL DINERO??

Esta situación así planteada por los líderes de los pueblos más desposeídos, que son los más despreciados y satanizados por el poder del capital trasnacional y por sus cadenas masivas de comunicación, que moldean la cultura existente y las ideas dominantes en occidente??se ve sumado o aumentado, por un festejo del 60 aniversario de la Revolución del Pueblo Chino??que mostró, especialmente a los gobiernos de occidente que es capaz de mover un poder militar equivalente ??

Estos dos acontecimientos que estamos seguros estarán siendo estudiados por los analistas profesionales de occidente, con inclusión de aquellos que elaboran análisis para los gobiernos, son sin lugar a dudas la evolución de siglos de explotación capitalista, de dominio colonial-imperial y de tácticas y estrategias bélicas y comerciales de expoliación y de ocupación militar, de los pueblos, por las potencias dominantes (el hegemon) que han dado como resultado la pauperización y el hambre de mil millones de personas y que los bancos más poderosos del mundo acumulen papeles (monedas, bonos, acciones), que de un momento a otro, pueden no valer nada??

Y teniendo claro que la estrategia del G20 que pretende hacer sobrevivir el sistema, implica multiplicar por tres esos mil millones y llenar de desempleo y pobreza a la mayoría de los asalariados del mundo, el ASA, SE LEVANTA COMO LA GRN A ALTERNATIVA DE LOS PUEBLOS DEL SUR QUE PROCURAN, JUSTICIA Y RESISTIRAN A ESA PRETENCION DEL GRAN??de tal manera, que ellos estén dispuesto a impedir a como de lugar, se apoderen de sus recursos naturales, sumiendo a sus pueblos en la pobreza extrema y destruyendo sus ecosistemas??

Claro que esto con la excepción de los gobiernos que han decidido sumarse al imperio y vender la riquezas y la libertad de sus pueblos??
Esto ya ha planteado una confrontación, que desata la esperanza en las hora por venir??Porque esta articulación del ASA??será, lo auguramos, un faro en el camino de la liberación de los pueblos??que figurará en los libros de historia, como el comienzo de un cambio epocal, que caracterizará la peripecia humana, en este comienzo del III milenio??

(Información recibida de la Red MUndial de Comunidades Eclesiales de Base)