El proyecto educativo ?desde la básica hasta los internados del Seminario- Jesuita en América Latina nos ha dado una serie de grandes personajes, que van desde el mundo de las letras a la política, comprometidos con el cambio social; Michel Foucault, Fidel Castro, Clotario Blest, Alberto Hurtado, etc.
Ha sido un espacio donde se forman líderes, profesionales, clérigos y técnicos comprometidos con la comunidad y su entorno, incluso hoy en día, donde la apatía y el individualismo es hegemónico en la Sociedad Postmoderna. Pero en esta educación yace un problema, pues la educación nacida en esa pequeña escuela de Ignacio de Loyola en Roma, es una educación para los privilegiados, es la educación para los hijos del Patrón, del ?Don?? o el Jefe, y una nueva clase media pudiente altamente arribista ?la cual intenta imitar a la burguesía en; su forma de hablar, espacio social, ropa, lugares donde vacacionar, etc.-, no es una educación dirigida para las Clases Populares. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa espiritualidad La Educación Ignaciana y el desafío de una Educación Popular para Chile...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.