Los teólogos progresistas llaman a la tolerancia de la Iglesia católica
La Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII, que abriera el pasado jueves su XXVIII Congreso con la participación de Enrique de Castro, uno de los párrocos de San Carlos Borromeo cuya actividad ha censurado el arzobispado de Madrid, continúa hoy su desarrollo con homenaje a Jon Sobrino, el teólogo al que la Doctrina de la Fe vaticana ha instado a rectificar.
Noticias relacionadasJon Sobrino no rectificará sus libros teológicos La iglesia roja continuará sus actividades sociales y celebrando misas El portavoz de la Asociación Juan XXIII, Juan José Tamayo, destacó a elplural.com el papel que los teólogos progresistas pueden jugar en estos momentos a la hora de ?frenar el involucionismo y alentar actitudes abiertas, tolerantes y liberadoras?? en la Iglesia católica.
Enriquecimiento y solidaridad
Tamayo explicó la causa de que esta edición el congreso está dedicado a la inmigración, un fenómeno que ?no debe demonizarse sino que posibilita el encuentro intercultural, el diálogo interreligioso, el enriquecimiento ético e incluso el demográfico. Por otra parte los cristianos debemos practicar la virtud más importante que es la solidaridad??.
Lugar de lucha por la justicia
En este mismo sentido de tolerancia y enriquecimiento, durante la apertura del congreso el pasado jueves el sacerdote Enrique de Castro, de la parroquia de Entrevías, explicó que la parroquia no es un lugar de culto sino un lugar de encuentro. Así, insistió en que la Iglesia debe ser un lugar de acogida, de celebración, de fiesta y de la lucha por la justicia.
Reconocimiento a Sobrino
Las actividades del congreso continuarán hoy con un reconocimiento al teólogo Jon Sobrino, que propugna que los pobres vuelvan a centrar los esfuerzos de la Iglesia y al que El Vaticano ha instado a rectificar dos de sus libros por considerar que no se ajustan a la ortodoxia católica.