La ?guerra abierta?? de los obispos españoles contra el Gobierno llega al New York Times -- N.T.

0
29

El Plural

?Con sus duras críticas a las políticas de Zapatero, Losantos es visto inevitablemente como el que atiza las llamas de esta tensión»
La pugna entre la iglesia española y el Gobierno ha llegado a las páginas del prestigioso diario The New York Times. En un artículo titulado ?España, campo de batalla para el futuro de la Iglesia?? , Rachel Donadio, corresponsal del rotativo, analiza la pugna entre el estamento religioso y el político desde una perspectiva más global: En su opinión, más que un país aislado, España representa el último bastión del Vaticano en Europa.

Es, además, una región significativa por su influencia en América Latina, el mayor feudo católico del mundo. Mientras el clero intenta mantener su influencia optando por la estrategia de alzar su voz públicamente contra cuestiones como los matrimonios homosexuales, el divorcio, el aborto o la retirada de crucifijos de las escuelas, la periodista ha encontrado elementos que agitan la tensión latente. Es el caso de Federico Jiménez, quien ?con sus duras críticas a las políticas de Zapatero, Losantos es visto inevitablemente como el que atiza las llamas de la tensión entre la Iglesia y el Estado??.

Para el Vaticano, España es más que un país: es ?un lugar clave para el futuro de las relaciones entre la Iglesia y los estados europeos??. ?Para el Papa Benedicto XVI, que ha dedicado sus tres años de papado a intentar que Europa siga siendo católica, España, con un 90% de población católica (42 millones) y una gran tradición, representa la última esperanza en un continente cada vez menos religioso??, explica Donadio. Sin embargo, ?esa esperanza se va disipando desde 2004 por el Gobierno socialista del presidente José Luis Rodríguez Zapatero ha legalizado el matrimonio homosexual y el divorcio exprés, y pretende relajar las leyes respecto al aborto y la eutanasia??.

Incursiones en la vida pública
Ante estas reformas, la iglesia no está reaccionando del todo bien. La jerarquía ?y los católicos practicantes están respondiendo buscando más voz en la vida pública??. Altos miembros del clero como Juan Antonio Martínez Camino ?portavoz de la Conferencia Episcopal Española- han alzado sus protestas contra la legislación socialista, refiriéndose a la legalización del matrimonio y las adopciones homosexuales como ?muy extraña, muy irracional y muy injusta??.