El Consejo Episcopal Latinoamericano ?CELAM y el Congreso Judío Latinoamericano ? CJL, convocaron a una importante reunión de líderes de las comunidades de fe respectivas en la ciudad de México, los días 9 y 10 de septiembre de 2008 para estudiar conjuntamente la realidad del continente. Según informa la «Declaración de México», surgida del encuentro, éste contó con el apoyo del Comité Central de la Comunidad Judía de México y de la Conferencia Episcopal de México, y servió para crear un espacio de diálogo entre los máximos referentes de ambas organizaciones, buscando de esta manera profundizar el entendimiento y el respeto entre católicos y judíos en Latinoamérica y el Caribe.
«En conjunto ? y a la vez desde las respectivas tradiciones ?judíos y católicos debemos trabajar como hermanos, creados a imagen y semejanza de Dios, activamente, en la sociedad civil, a fin de propiciar en nuestra calidad de creyentes y ciudadanos, un mundo más justo y solidario, sostenido por los valores trascendentes comunes de nuestras tradiciones», afirma la conclusión; y sigue diciendo que ambas, son comunidades llamadas a construir un sociedad justa y solidaria, «inequívocamente respetuosa de los derechos humanos, primordialmente el derecho a la vida, tanto individual como colectiva».
Afirman la dimensión trascendente de la vida y la importancia de la familia como el santuario por excelencia para la transmisión del amor, la compasión, la solidaridad y la ética, creando desde la más temprana edad todo lo que favorece a una convivencia social, sin prejuicio ni violencia, justa, respetuosa de cada persona y constructora del bien para todos.
Los presentes, se comprometieron a redoblar esfuerzos para el fortalecimiento de la democracia en Latinoamérica y el Caribe, «promoviendo una ciudadanía activa y dialogante, necesaria para el entendimiento mutuo y cooperación entre las personas, y la coexistencia pacífica y constructiva entre los pueblos, naciones y religiones. El Estado y los organismos de la sociedad civil deben asumir la responsabilidad que tienen a la hora de definir sus políticas, para que los derechos, las libertades y los valores, favorezcan el bien de todos», subrayan.
El documento, firmado por el Arzobispo Raimundo Damasceno, Presidente del CELAM; Jack Terpins, Presidente del Congreso Judío-Latinoamericano; Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Secretario General del CELAM y Claudio Epelman, Director del Congreso Judío-Latinoamericano, llama a estar atentos para combatir toda manifestación de antisemitismo y cualquier forma de discriminación o marginación por motivos raciales o religiosos. «Para ello es indispensable que el Estado y la sociedad garanticen la libertad religiosa en nuestros países».