Jubileo 2021: por la libertad, soberanía e independencia de Honduras y Centroamérica -- Rodolfo Cortés Calderón

0
41

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Propuesta del Premio RAFTO 2015:
El padre Ismael Moreno Coto, conocido popularmente como ?MELO, Director del ERIC-RADIO PROGRESO en Honduras y que recibió hace unas semanas en Bergem, Noruega, el prestigioso PREMIO RAPTO 2015 ?por la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión??, lanzó el día 05 de noviembre a su arribo a la ciudad de San Pedro Sula– donde el pueblo lo agasajó con una hermosa bienvenida?el reto a toda la ciudadanía hondureña y centroamericana para celebrar el año 2021, fecha en que se cumplen 200 años de la supuesta independencia de las naciones de Centroamérica, el JUBILEO 2021 POR LA LIBERTAD, SOBERANÍA E INDEPENDENCIA DE CENTROAM?RICA.

El jubileo conocido también como año santo, es una celebración que realizan algunas iglesias cristianas, principalmente las iglesias católica y ortodoxa, aunque su verdadero origen está en el judaísmo y consiste en conmemorar cada 50 años un año sabático con un sentido particular.

La palabra JUBILEO viene de la palabra hebrea yobel que se refiere al cuerno del cordero ?que anuncia una buena nueva?? y también de la palabra latina jubilum que significa ?grito de alegría??.
El primer año jubilar católico fue celebrado el año 1300 por el Papa Bonifacio VIII. Durante estas celebraciones en El Vaticano se inicia el jubileo con la apertura de la Puerta Principal de la Basílica de San Pedro y el Papa pronuncia estas palabras: ?Abridme las puertas de la justicia; entrando por ellas confesaré al Señor??.

Según la tradición, durante este año se daba la libertad plena a todos los esclavos, se perdonaban todas las deudas, se devolvían las tierras a quienes las habían perdido, las tierras se dejaban de cultivar y se descansaba. En la Sagrada Escritura, capítulo 25 de Levítico, puede encontrarse mayor información sobre estas festividades.
La propuesta del padre MELO está orientada a liberar a la Patria, al Estado o al País de esa casta de políticos, empresarios y clérigos ladrones, corruptos, vende patria y recuperar con dignidad ciudadana nuestra soberanía, libertad e independencia y ponerlas al servicio de las grandes mayorías. En la propuesta el padre MELO rememoró lo indignamente señalado contra el poder popular (pueblo) en el Acta de Independencia escrita y pensada por la burguesía política, eclesiástica y oligárquica de aquellos años que en su primer numeral señala textualmente:
?Que siendo la independencia del Gobierno Español la voluntad general del pueblo de Guatemala, y sin perjuicio de lo que determine sobre ella el Congreso que debe formarse, el Sr. Jefe Político lo mande publicar para prevenir las consecuencias, que serian temibles en el caso de que la proclamase de hecho el mismo pueblo??.

Desde los años 80s. Honduras entró en la vorágine de la alternancia en el poder de parte del bipartidismo (cachureco y colorado)– después de décadas de oprobiosas dictaduras militares?partidos que acentuaron las descabelladas medidas neoliberales impuestas principalmente por el Partido Nacional, desdibujando así la realidad social pues amplios sectores sociales de la ciudadanía han perdido sus beneficios sociales como el derecho a la sindicalización y al pago de sus derechos sociales; el derecho a la previsión, seguridad y salud por el asalto, saqueo y expoliación de los Colegios de Maestros, Periodistas, Abogados, etc.; además del INPREMA, IPM, INJUPEM, IHSS, RAP, entre otros. Las familias y organizaciones campesinas han sido despojadas de sus tierras. En esto ha influido además la corrupción de los líderes sindicalistas obreros, campesinos y profesionales. A esto se suma la pérdida de la institucionalidad por el avasallamiento de los poderes Legislativo y Judicial de parte de la dictadura impuesta por el Ejecutivo que preside JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ ALVARADO, más conocido como JOH.

Este despojo de parte de estos gobiernos ha llevado también al país a la pérdida de su soberanía e independencia, convirtiendo a Honduras en un Estado paria y haciendo de él un mercado persa vendido por retazos al mejor postor para fortalecer la economía de la oligarquía nacional y transnacional, caso de las mineras, hidroeléctricas, ciudades modelo, aserraderos, agroindustria, empresas estatales, etc. en detrimento de la soberanía e independencia nacionales, siguiendo a pie juntillas pautas del neoliberalismo imperial.

Todos y todas imbuidos de patriotismo a prepararnos durante estos cinco años previos para que llegado el primer día del año 2021, ya cercano, nos encuentre a cada persona, familia, organización o comunidad de toda la parcela centroamericana con un nuevo país, verdaderamente LIBRE, SOBERANO e INDEPENDIENTE, es decir, una Patria donde se respete la voluntad soberana del pueblo, liberados de la dominación de cualquier imperio y seamos capaces de autogestionar nuestro desarrollo utilizando nuestras propias capacidades intelectuales, culturales, y ancestrales heredadas de nuestros antepasados y utilizando en bienestar de las grandes mayorías los bienes naturales prodigados por la Madre Tierra y la Naturaleza.
¡BIENVENIDA LA PROPUESTA DEL PADRE MELO, PREMIO RAFTO 2015!
AMC Diciembre 2015.