José Mª Tojeira: «En El Salvador se temía más a los intelectuales que a los enemigos del fusil» -- Roberto Valencia

0
64

Elmundo.es

José María Tojeira cree que es ?lógico?? que la más reciente desclasificación de documentos oficiales en Estados Unidos confirme que el Gobierno de ese país sabía con antelación que un comando del Ejército salvadoreño iba a asesinar a Ignacio Ellacuría la madrugada del 16 de noviembre de 1989. Tojeira era entonces el provincial de los jesuitas en Centroamérica y en la actualidad es el rector de la UCA (Universidad Centroamericana), la universidad donde se cometió la masacre.

?Yo creo que es bastante lógico que se descubra ahora una mayor implicación del Gobierno estadounidense, dado el pensamiento que tenían los militares norteamericanos que apoyaban a los militares salvadoreños??, respondió Tojeira a ELMUNDO.es

EL MUNDO publica en su edición impresa del domingo un amplio artículo que revela que el Departamento de Estado norteamericano y la CIA sabían que el Ejército salvadoreño iba a atentar contra Ellacuría sin dejar testigos. En la acción militar, llevada a cabo por un comando del Batallón de Infantería Atlacatl, ejecutaron también a otros cinco jesuitas, a su empleada y a la hija de esta.

La nueva documentación desclasificada se agregará al juicio que por este caso se abrió a inicios de este año en la Audiencia Nacional de Madrid.

?Estados Unidos estaba implicado abiertamente en la lucha militar en El Salvador, y en su mayoría compartían ese pensamiento que tenían los militares salvadoreños de que los enemigos de pluma, los intelectuales, eran enemigos más poderosos que los enemigos de fusil, porque multiplicaban la conciencia??, respondió Tojeira cuando se le consultó por la publicación de EL MUNDO.

El difícil perdón
El actual rector recordó incluso el caso del mayor Eric Warren Buckland, un oficial del ejército estadounidense que trabajada como asesor de la Fuerza Armada salvadoreña. Apenas mes y medio después del asesinato, Buckland admitió que en la embajada sabían del crimen que se iba a cometer, ?e incluso llegó en un momento a decir que él pensaba de la misma manera que los militares salvadoreños??.

Tojeira brindó estas declaraciones después de una misa concelebrada esta mañana en San Salvador en conmemoración del XX aniversario de la masacre. La multitudinaria homilía, que se realizó frente a la cripta de Monseñor ?scar Arnulfo Romero (el arzobispo asesinado en 1980) fue oficiada por Jesús Manuel Sariego, actual provincial de los jesuitas.

Sariego se refirió a los seis mártires como ?hermanos de Monseñor Romero?? y señaló que toda congregación abraza una fe que no huye de la realidad, ?una fe que no predica opio para dormir a los pobres??.

Entre los feligreses presentes estaba, llegado desde España, un nutrido grupo de familiares de los sacerdotes. Juan Ellacuría, hermano de Ignacio, recordó que, a pesar de haber pasado dos décadas, los autores intelectuales siguen libres: ?Olvidar no se puede y perdonar, pues todavía estamos esperando a que los que cometieron la masacre reconozcan que lo hicieron??.

En un acto sin precedentes, el jefe de Estado, presidente de la República y comandante de las Fuerzas Armadas, Mauricio Funes, impondrá mañana lunes la Orden Nacional José Matías Delgado en primera grado a los seis sacerdotes masacrados. ?Yo espero que este signo sea la apertura de un movimiento de reconciliación auténtica por la dignificación de las víctimas??, emplazó Tojeira.