Javier Madrazo: «Si Jesucristo viviese hoy, alucinaría con la Iglesia» -- J. M. Reviriego

0
144

El Correo

Como profesor de instituto, puso el otro día a sus alumnos la película ‘Ágora’, donde se mezclan ciencia y religión. Javier Madrazo repasa su condición de católico y practicante, quizás, el perfil menos conocido del presidente de Ezker Batua, incluso entre sus propios votantes.
-¿Cuál es su interpretación del nombramiento de Munilla como obispo de San Sebastián y del previsible de Iceta en Bilbao?

-La cúpula vaticana y la de la Iglesia española han planificado los destinos de la Iglesia vasca. Tienen perfectamente estudiados los movimientos. Nada de lo que ha sucedido es casual. El Vaticano y los sectores más conservadores de la Iglesia quieren que Munilla e Iceta sean los nuevos líderes de la Iglesia vasca para meterla en cintura.

-Y eso usted, ¿cómo lo lleva como feligrés?
-Soy muy crítico con la Iglesia del Vaticano. Creo que está muy alejada no ya de la sociedad, está muy alejada del Evangelio. Por tanto, veo con mucha pena el momento que nos está tocando vivir. Si Jesucristo, de carne y hueso, viviera hoy, estaría alucinado al ver quiénes dirigen los destinos de esa Iglesia que él puso en marcha.

-Comenzó en el instituto de Secundaria Ignacio Ellacuría de Zurbaranbarri, en Bilbao. ¿Se siente próximo a la teología de la liberación?
-Me identifico con los sectores comprometidos con las luchas sociales, la teología de la liberación, con las corrientes que quieren unir marxismo y cristianismo bajo el lema ‘cristianos en el partido, comunistas en la Iglesia’. Para mí no son identidades enfrentadas. Esa es mi línea. He conocido a mucha gente comprometida con el cristianismo, pero vinculada al pueblo. Es la referencia que mejor conecta con la primitiva Iglesia de Jesús.

-¿Qué es lo más trasnochado de la doctrina oficial de la Iglesia?
-Se habla mucho de la moral sexual y de la familia. Además, me parece lamentable que no se dediquen más fuerzas a denunciar los poderes dominantes, el desorden mundial, las causas de la pobreza en el mundo…

-¿Qué representa para usted la figura del Papa, Benedicto XVI?
-Su nombramiento me produjo tristeza porque él dirigió la Congregación para la Doctrina de la Fe, la antigua Inquisición. Representa una jerarquía completamente derechizada. También me preocupa el escaso papel de la mujer en la Iglesia…

-¿Ha sido suficiente la reacción oficial de la Iglesia contra los casos de pederastia? -Para mí, no. Se ha querido tapar, echar mucha tierra encima.