Justicia lleva a Transparencia a los tribunales para no desvelar los miles de bienes que los obispos han inscrito a su nombre
Iglesias, ermitas, catedrales, pero también plazas, casas parroquiales, frontones y cementerios. La Iglesia católica inscribió a su nombre en los registros de la propiedad decenas de miles de bienes inmuebles desde que en 1946 la ley hipotecaria permitiera inmatricular (registrar por primera vez) cualquier parcela o edificio sin presentar documentación que acreditara su propiedad, únicamente con la firma del obispo. Solo entre 1998 y 2015 la Iglesia inscribió más de 30.000 fincas, según el listado que el Colegio de Registradores entregó al Gobierno en febrero de 2018. Su contenido permanece secreto. El Ministerio de Justicia ha recurrido la resolución del Consejo de Transparencia que dictaminaba que debía hacerlo público. ··· Ver noticia ···
Inicio Revista de prensa iglesia catolica Inmatriculaciones: El secreto mejor guardado de la Iglesia (y el Estado) --...
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.