Honduras: Confirman alta abstención en elecciones ilegales golpistas -- Frente Nacional contra el Golpe

0
40

Sicsal

Datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicados este martes confirman un elevado abstencionismo en los comicios bajo el régimen de facto efectuados el 29 de noviembre en Honduras.
Según el TSE, la cantidad total de votos, entre válidos, en blanco y nulos fue de dos millones 300 mil, de un padrón de cuatro millones 600 mil, lo cual refleja un abstencionismo del 50 por ciento.

El Frente Nacional contra el Golpe de Estado, con delegados en todos los departamentos, afirmó, por su parte, que el índice de inasistencia rondó entre 65 y 70 por ciento, el más alto en la historia del país.

A ello se suman las amenazas de empresarios a los trabajadores para que acudieran a las urnas, las denuncias sobre alteraciones en maletas electorales, la manipulación de cifras y otras irregularidades detectadas.

Pese a que se interpusieron más de 100 impugnaciones por parte de aspirantes a cargos de elección popular, las autoridades del TSE afirmaron que éstas ya habían sido evacuadas y otras desestimadas por carencia de peso jurídico, denunció hoy el diario Tiempo.

El Tribunal Supremo Electoral, que apoyó el cuartelazo del 28 de junio contra el presidente Manuel Zelaya dio el triunfo a Porfirio Lobo, candidato por el Partido Nacional, con 56,5 por ciento de los votos, seguido por Elvin Santos, del Partido Liberal, con 38 por ciento.

La amplia mayoría de los países latinoamericanos rechazaron la contienda por la ilegitimidad de los comicios tutelados por los mismos autores de la asonada y sin la verificación de la comunidad internacional.

Mientras, el Frente Nacional contra el Golpe de Estado, que agrupa a organizaciones sindicales, indígenas, campesinas, a políticos progresistas y representantes de otros sectores, convocó a una protesta nacional el 27 de enero, día de la toma de posesión.

22 diciembre de 2009