InicioActualidad de Redes CristianasHomenaje al teólogo Hans Küng con motivo de su 80 cumpleaños el...

Homenaje al teólogo Hans Küng con motivo de su 80 cumpleaños el 19 de marzo de 2008 -- Movimiento Internacional «Somos Iglesia» ( IMWAC)

Publicado en

Hans Kung.jpg“Su perseverancia en renovar la iglesia católica romana nos da ánimo”.
Küng es uno de los padres espirituales de la “petición del Pueblo de Dios” el año 1995, del cual surgió el Movimiento “Somos Iglesia“.
El Movimiento Internacional “Somos Iglesia” quiere expresar su gratitud con ocasión de su 80 cumpleaños al teólogo y profesor Hans Küng ya que su perseverancia en renovar la iglesia católica romana así como su compromiso con el ecumenismo y el diálogo con las religiones mundiales han inspirado y animado a un sin número de personas que irá creciendo en el futuro.

El teólogo suizo de renombre mundial, nombrado Consejero Oficial del Concilio Vaticano II (1962-1965)por el papa Juan XXIII, a pesar de que la Iglesia lo expulsó más tarde, ha contribuído con impulsos decisivos a una teología ecuménica y al diálogo interreligioso. Küng colabora hasta hoy activa y creativamente en los proyectos iniciados por él.

Su tesis doctoral, “La Justificación”, sobre el teólogo protestante Karl Barth”, escrita en 1957, fue elogiada en su época, incluso por el catedrático Joseph Ratzinger, también profesor como Küng hasta 1968 en la universidad de Tubinga. En sus obras fundamentales (“La Iglesia” 1967, “Ser Cristiano” 1974 y “¿Existe Dios?”1978) no sólo lanzó Küng puntos neurálgicos de reforma sino que los fundamentó de una manera intensa, bíblica y sistemática.

Con su compromiso ecuménico Hans Küng contribuyó decisivamente para que en 1999 se lograra un acuerdo sobre la “Justificación por la Fe” entre católicos y luteranos. La presencia de creyentes de otras confesiones en la eucaristía, por el cual abogó el instituto de investigación ecuménica de Tubinga, fundado en 1963 por Küng mismo, en las Jornadas Ecuménicas 2003 en Berlín, fue considerada por Küng como un paso en la dirección correcta.

Como ningún otro en nuestra época, Küng despertó y mantuvo la pregunta sobre la Verdad en el cristianismo. Después del Concilio y, de una forma más contundente, con ocasión de la Encíclica “Humanae Vitae“ publicada en 1968 sobre el control de la natalidad y de la encíclica sobre el Celibato publicada en 1967, Küng, en su libro publicado en 1970 y titulado “¿Infalible? Una pregunta” cuestionó la infalibilidad del Papa.

Como reacción, el papa Juan Pablo II el 18 de diciembre de 1979 le retiró la licencia canónica de enseñar, llamada “missio canonica”. Sin embargo, Küng no retiró sus afirmaciones teológicamente fundamentadas sobre el dogma de la infalibidad papal de 1870 demostrando así que hoy en día más que la obediencia se necesita la virtud de la oposición, cuando se trata de enfrentarse a las exageraciones de Roma.

En 1968 esbozó la declaración “Por la Libertad de la Teología“ que fue revisada por Yves Congar, Karl Rahner y Edward Schillebeeccks y que al final fue firmada por 1.800 teólogas y teólogos, entre ellos Joseph Ratzinger. En 1989 Küng fue uno de los teólogos que firmaron la “Declaración de Colonia” que se pronuncia por una catolicidad “abierta” y que se opone a una exagerada autoridad papal.

Hans Küng es uno de los padres espirituales de la Iniciativa “Iglesia desde Abajo”, fundada en 1995, de la que surgió el Movimiento “Somos Iglesia” del Pueblo de Dios. El segundo tomo de sus memorias “Verdad Controvertida” fundamenta histórica y sistemáticamente las intenciones de Somos Iglesia que se perfilan claramente desde el Concilio Vaticano II y por las que Küng ya había luchado desde los años 60 y 70.

El aumento de los conflictos entre Roma y las iglesias locales así como la paralización de los sinodos episcopales, muestra que las preguntas de Küng al papado en su forma actual, de ningún modo han sido resueltas; el celibato obligatorio, la ordenación de mujeres y la presencia de creyentes de otras confesiones en la eucaristía, siguen siendo discutidas a pesar de su prohibición.

En el encuentro inesperado en septiembre del 2005 que tuvo Küng con el Papa Benedicto XVI, anteriormente su compañero Ratzinger, cuando los dos eran catedráticos en la Universidad de Tubinga, se excluyeron desde el principio los temas delicados sobre una reforma interior de la iglesia católica romana. Sin embargo, aún después de este diálogo, Hans Küng sigue declarándose a favor de las intenciones de reforma proclamados por el Movimiento del Pueblo de Dios “Somos Iglesia”, de una renovación de la Iglesia desde abajo, desde su base.

Hoy Küng se dedica con gran intensidad al diálogo interreligioso. Como contribución a éste, ha publicado tres grandes obras sobre el Judaísmo (1991), el Cristianismo (1995), y el Islam (2004). Desde el año 1990 se ha dedicado al proyecto de una ética común para todo el planeta llamado “Weltethos” que él promueve desde el 1995 con su fundación “Weltethos”. Un hito fue que en 1993 en Chicago, en el Congreso de las Religiones, aprobó la llamada “Declaración de una Ética Universal”, que condujo a la formación de una red mundial de relaciones interreligiosas.

Últimos artículos

Los curas casados escriben al Secretario del Sínodo: «Nos duele no ser escuchados ni tenidos en cuenta» -- Sebastián Cozar Gavira, presidente de la...

Religión Digital La Federación Latinoamericana de sacerdotes casados se queda sin representación en el Sínodo...

El narcotráfico se va adueñando de Latinoamérica -- Aram Aharonian

Rebelión Fuentes: CLAE El lucrativo negocio de la cocaína está en franco crecimiento a nivel mundial,...

La Iglesia evitó investigar las agresiones sexuales del cura detenido en Málaga

Público Según una información periodística, la pareja del sacerdote informó en enero de este año...

Noticias similares

Los curas casados escriben al Secretario del Sínodo: «Nos duele no ser escuchados ni tenidos en cuenta» -- Sebastián Cozar Gavira, presidente de la...

Religión Digital La Federación Latinoamericana de sacerdotes casados se queda sin representación en el Sínodo...

El narcotráfico se va adueñando de Latinoamérica -- Aram Aharonian

Rebelión Fuentes: CLAE El lucrativo negocio de la cocaína está en franco crecimiento a nivel mundial,...

La Iglesia evitó investigar las agresiones sexuales del cura detenido en Málaga

Público Según una información periodística, la pareja del sacerdote informó en enero de este año...