Hay dos Iglesias en el Ecuador, dijo asambleísta César Rodríguez.

0
150

Confirmado

?Hay dos Iglesias en el país, la progresista que ha optado por los pobres, que trabaja con ellos y la Iglesia que ha estado siempre vinculada al poder??, dijo el asambleísta César Rodríguez del oficialista PAIS, al referirse a las críticas de la cúpula de la Iglesia Católica por las supuestas ambigüedades que tendría la nueva Constitución en temas como el aborto, la familia y la unión de hecho.

El articulo 45 dice con toda claridad en el inciso primero: ?Las niñas, niños y adolescentes gozaran de los derechos comunes del ser humano, además de los específicos de su edad. El estado garantizará la vida incluido el cuidado y la protección desde la concepción??, expresó.

Según Rodríguez, el proyecto de Nueva Constitución, está siendo cuestionado por un sector del Iglesia que siempre ha estado vinculado al poder y que ahora está evidenciando su alineación política. Aseguró que la cúpula de la Iglesia utiliza esos temas para esconder los cambios importantes que tiene el nuevo texto constitucional y que afecta a grupos importantes de poder político y económico que no ven con agrado y se resisten a perder sus privilegios.

?La nueva Constitución es una herramienta para el cambio, no es que el Ecuador se va a transformar por obra y gracia del Espíritu Santo con esta Constitución, pero tenemos una Carta Magna que esta siendo cuestionada por un sector de la Iglesia que siempre ha estado vinculado al poder??.

Además señaló que la Nueva Constitución garantiza a los ecuatorianos que no volverán a ser víctimas de un feriado bancario, porque el Estado nunca más estará al servicio de un grupo de poder como los banqueros.

?Con esta Constitución se acaba lo que la del 98 tenía en su matriz la posibilidad de que el Estado esté al servicio de un grupo de poder como son los banqueros, que hicieron el saqueo más grande y pavoroso al país, esta Constitución impide el feriado bancario ni con declaratoria de guerra y le garantiza que al pueblo ecuatoriano ningún gobierno o gobernante le meterá la mano al bolsillo??, enfatizó.

El asambleísta César Rodríguez, invitó a la población a leer el proyecto de Constitución que comenzará a ser distribuido desde este viernes con los diarios de mayor circulación nacional. Según Rodríguez, es necesario crear un período de pedagogía constitucional y de debate sobre los contenidos