Frente Nacional De Lucha En Defensa De Los Servicios Públicos y Los Recursos Naturales
Miembro de Plataforma Sindical Común Centroamericana -PSCC
Visite nuestro blog: www.estamosdefrente.blogspot.com que fue creado por los compañeros y compañeras de la Juventud del Frente Nacional de Lucha
Guatemala, 9 de Julio del 2009 ¡Aquí y allá, la voz del pueblo se hizo escuchar!
ayer, 8 de Julio, todos los departamentos del país, sin excepción, salieron a las calles para expresar su
voz y sus demandas. Las diversas y legítimas organizaciones populares supieron responder y
convocaron a marchas del pueblo, durante las cuales hicieron entrega a Gobernadores, Diputados,
Alcaldes, al Congreso y a la Presidencia de la República de pliegos de demandas concretas.
La lucha por la prontan nacionalización de la energía eléctrica y la expulsión del país de Unión FENOSA
encabezó las marchas. En horas de la noche, en la Ciudad Capital, se realizó una concurrida y alegre
marcha con antorchas que recorrió las calles capitalinas y llamó la atención de millares de pobladores.
Felicitamos a los patojos de la Juventud, quienes tuvieron la iniciativa y supieron organizarla con éxito.
A
Frente Nacional De Lucha En Defensa De Los Servicios
Públicos y Los Recursos Naturales
Miembro de Plataforma Sindical Común Centroamericana
-PSCCVisite
nuestro blog: www.estamosdefrente.blogspot.com que fue creado por los compañeros y
compañeras de la Juventud del Frente Nacional de Lucha
2
Las acciones tuvieron el
acompañamiento solidario
de hermanos y hermanas de
Madrid, de Valencia y de
Barcelona, quienes hicieron
entrega a las autoridades de
Unión FENOSA de cartas en
las que expresaron, de
manera clara, concisa y
precisa, por qué esta
empresa, e IBERDROLA,
deben salir de Guatemala.
La foto muestra la
delegación que, en
Valencia, entró a las oficinas
de Gas Natural a entregar el
documento. Por su importancia, y por el peso de las organizaciones que lo firman,
trasladamos completos los documentos que fueron entregados en Valencia y en
Barcelona:
Señor Director General
Gas Natural
Las organizaciones abajo firmantes queremos expresarles nuestra preocupación por la grave situación que las
filiales de Unión Fenosa (de la que Repsol y la Caixa son propietarias a través de Gas Natural) e IBERDROLA
están generando en Guatemala.
El próximo 8 de julio diversas organizaciones centroamericanas han convocado una jornada de lucha para
denunciar la actuación de las transnacionales españolas Unión Fenosa e Iberdrola, que durante más de 10 años
han cometido serios abusos de poder y violaciones de los derechos humanos y civiles de la población
guatemalteca, por lo que exigen la salida del territorio guatemalteco de dichas transnacionales y la
nacionalización de los servicios eléctricos.
En la denuncia que realizan estas organizaciones sobre la actuación de Unión Fenosa e Iberdrola se afirma:
1.- QUE dichas empresas obtuvieron del Gobierno del presidente Álvaro Arzú un trato de favor que implicó la
privatización de la distribución de la energía eléctrica y la venta a Unión Fenosa e Iberdrola de los activos del
Instituto Nacional de Electricidad (INDE), valorados en 250 millones US$, por solo 101 millones US$.
Frente Nacional De Lucha En Defensa De Los Servicios
Públicos y Los Recursos Naturales
Miembro de Plataforma Sindical Común Centroamericana
-PSCCVisite
nuestro blog: www.estamosdefrente.blogspot.com que fue creado por los compañeros y
compañeras de la Juventud del Frente Nacional de Lucha
3
2.- QUE en 1999 y a través de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), dichas empresas
empezaron a cobrar el impuesto conocido como VAD (Valor Agregado de Distribución), forma disimulada de
justificar sus ganancias; y que por de dicho VAD, IBERDROLA cobra en concepto de ganancia alrededor de
140 millones US$ y Unión FENOSA cerca de 260 millones US$ anuales.
3.- QUE en noviembre del 2004, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala determinó que el VAD era
ilegal y ordenó la destitución de los miembros de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, la devolución a
todos los usuarios de los cobros ilegales que dichas empresas españolas habían recaudado, y la suspensión
inmediata de los cobros ilegales. Y que de dichos mandatos, sólo el primero se ha cumplido, pues el dinero no
se ha devuelto y el VAD se sigue cobrando.
4.- QUE cuando ha habido protestas de la población por estos cobros que la sentencia de la Corte de
Constitucionalidad de Guatemala declaró ilegales, dichas empresas han solicitado y recibido plena
colaboración de las autoridades públicas para reprimir a las organizaciones ciudadanas que cuestionan su
presencia en el país (Malacatán, 25 de diciembre del 2008), con suspensión de las garantías constitucionales
(San Juan Sacatepéquez, Izabal, Coatepeque y Huehuetenango).
5.- QUE Unión FENOSA ha abusado de las facultades que le confiere la Ley, inventándose multas, alterando
lecturas de contadores y facturando cobros por servicios inexistentes.
6.- QUE ante la reacción popular en contra de su presencia, Unión FENOSA se ha tomado la libertad de
adoptar represalias en contra de la población, como es cortar los servicios que debería prestar y dejar a
municipios enteros sin energía eléctrica, con pérdidas que incluyen miles de vacunas destinadas a los niños
(hospitales y centros de salud de varios municipios del departamento de San Marcos).
7.- QUE dicha empresa española ha acusado al Gobierno ante los tribunales internacionales, amparada en el
Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y en el hecho de una de sus empresas asociadas (Teco
Energy) tiene su sede en Miami, con el argumento de que el Gobierno pretende recortar sus beneficios.
Ante estas preocupantes informaciones por lo que representan las actuaciones de estas empresas en un país con
un elevadísimo índice de pobreza, queremos manifestar que cualquier actuación de las empresas
transnacionales españolas ha de ser respetuosa con los derechos humanos, sociales y civiles de la población y
ajustarse la legalidad.
Asimismo, queremos manifestar que nos solidarizamos con la denuncia de estas organizaciones y apoyamos
sus reivindicaciones de que Unión Fenosa salga de Guatemala, pues consideramos que las políticas de las
transnacionales españolas son perjudiciales para la población guatemalteca, obedecen a una política de máxima
ganancia a expensas de los derechos humanos y civiles más elementales, y para nosotros son inaceptables.
Valencia, 8 de julio 2009
Acsud- Las Segovias, Collectiu Autonomo de Treballadors (CAT) , C E A R-PV,
Cedsala, Colectivo ?Sur Cacarica, Entreiguales,
Entrepobles , Ecologistes en Acció de Valencia, Espai altarnatiu P V,
Esquerra Unida PV, Pau i Solidaritat, Pau Ara,
S T A S Intersindical Valenciana, So de Pau, Valencia Solidaria
Frente Nacional De Lucha En Defensa De Los Servicios
Públicos y Los Recursos Naturales
Miembro de Plataforma Sindical Común Centroamericana
-PSCCVisite
nuestro blog: www.estamosdefrente.blogspot.com que fue creado por los compañeros y
compañeras de la Juventud del Frente Nacional de Lucha
4
Senyor Director General
Gas Natural
Les organitzacions sotasignats volem expressar la nostra preocupació per la greu situació que les filials
d?Unión Fenosa (de la qual Repsol y la Caixa són propietàries a través de Gas Natural) i IBERDROLA estan
generant a Guatemala.
El proper 8 de juliol diverses organitzacions centreamericanes han convocat una jornada de lluita per
denunciar l?actuació de les transnacionals espanyoles Unión Fenosa i Iberdrola, que durant més de 10 anys han
comès seriosos abusos de poder i violacions dels drets humans i civils de la població guatemalenca, raó per la
qual exigeixen que surtin de territori guatemalenc i la nacionalització dels serveis elèctrics.
En la denúncia que fan aquestes organitzacions sobre l?actuació d?Unión Fenosa i Iberdrola s?afirma:
1.- QUE aquestes empreses van obtenir del govern del president Álvaro Arzú un tracte de favor que implicà la
privatització de la distribució de l?energia elèctrica i la venda a Unión Fenosa i Iberdrola dels actius de
l?Instituto Nacional de Electricidad (INDE), valorats en 250 milions US$, per només 101 milions US$.
2.- QUE el 1999 i a través de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), aquestes empreses van
començar a cobrar l?impost conegut com a VAD (Valor Agregado de Distribución), forma dissimulada de
justificar els seus guanys; i que per aquest VAD, IBERDROLA cobra, en concepte de guanys, uns 140 milions
US$ i Unión FENOSA uns 260 milions US$ anuals.
3.- QUE el novembre de 2004, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala va determinar que el VAD era
il·legal i ordenà la destitució dels membres de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica; el reemborsament a
tots els usuaris dels cobraments il·legals que aquestes empreses espanyoles havien recaptat i la suspensió
immediata dels cobraments il·legals. I que d?aquests mandats, només s?ha complert el primer, perquè els diners
no s?han reemborsat i el VAD es continua cobrant.
4.- QUE quan hi ha hagut protestes de la població per aquests cobraments que la sentència de la Corte de
Constitucionalidad de Guatemala va declarar il·legals, aquestes empreses han sol·licitat i rebut plena
col·laboració de les autoritats públiques per reprimir les organitzacions ciutadanes que qüestionen la seva
presència al país (Malacatán, 25 de desembre del 2008), amb la suspensió de les garanties constitucionals (San
Juan Sacatepéquez, Izabal, Coatepeque i Huehuetenango).
5.- QUE Unión FENOSA ha abusat de les facultats que li atorga la Llei i s?ha inventat multes, alterat lectures
de comptadors, i facturat cobraments per serveis inexistents.
6.- QUE davant la reacció popular contra la seva presència, Unión FENOSA s?ha pres la llibertat d?adoptar
represàlies contra la població, com ara tallar els serveis que hauria de prestar i deixar municipis sencers sense
energia elèctrica, amb pèrdues que inclouen milers de vacunes destinades als nens (hospitals i centres de salut
de diversos municipis del departament de San Marcos).
7.- QUE aquesta empresa espanyola ha acusat el Govern guatemalenc davant dels tribunals internacionals, a
l?empara del Tractat de Lliure Comerç amb els Estats Units i acollint-se al fet que una de les seves empreses
Frente Nacional De Lucha En Defensa De Los Servicios
Públicos y Los Recursos Naturales
Miembro de Plataforma Sindical Común Centroamericana
-PSCCVisite
nuestro blog: www.estamosdefrente.blogspot.com que fue creado por los compañeros y
compañeras de la Juventud del Frente Nacional de Lucha
5
associades (Teco Energy) té la seva seu a Miami, amb l?argument que el Govern guatemalenc pretén retallar
els seus beneficis.
Davant d?aquestes preocupants informacions pel que representen les actuacions d?aquestes empreses en un
país amb un elevat índex de pobresa, volem manifestar que qualsevol actuació de les empreses transnacionals
espanyoles ha de ser respectuosa dels drets humans, socials i civils de la població i ajustar-se a la legalitat.
Així mateix, volem manifestar que ens solidaritzem amb la denúncia d?aquestes organitzacions i donem suport
a les seves reivindicacions que Unión Fenosa surti de Guatemala, perquè considerem que les polítiques de les
transnacionals espanyoles són perjudicials per a la població guatemalenca, obeeixen a una política de màxim
guany a expenses dels drets humans i civils més elementals, i per a nosaltres són inacceptables.
Barcelona, 8 de juliol de 2009
Acsur ? Las Segovias ALBA SUD
Associació Catalana per la Pau (ACP) Associació d?Amistat amb el Poble de
Guatemala
Associació Papers i Drets per a Tothom Asociación Socialismo 21
Col·lectiu RETS: respostes a les empreses transnacionals CCOO
Comitè de Solidaritat amb els Pobles Indígenes d´Amèrica Llatina
CGT de Catalunya CO.BAS
Ecologistas en Acción Ecuador Llactacaru
Educació per a l?Acció Crítica (EdPAC) Fundació Pau i Solidaritat
Entrepobles/Entrepueblos/Entrepobos/Herriarte Esquerra Unida i Alternativa (EUiA)
Farga (Forum anticapitalista de reflexió y generació d’alternatives)
Grupo de Apoyo a la Central de Trabajadores de la Argentina de Barcelona
Iniciativa per Catalunya-Verds (ICV) Intersindical Alternativa de Catalunya-IAC
Kusi Warma Observatori del Deute en la Globalització
Observatorio de Multinacionales en América Latina – Paz con Dignidad
Plataforma Aturem la Guerra PSUC viu
Raíces Solidarias Repsolmata
SETEM UGT-Fundació Comaposada
Como puede fácilmente apreciarse a partir de la lectura de ambas cartas, allá se
conoce con toda propiedad el problema que aquí afecta al pueblo y que es generado
por la codicia sin límites de Unión FENOSA e IBERDROLA.
Frente Nacional De Lucha En Defensa De Los Servicios
Públicos y Los Recursos Naturales
Miembro de Plataforma Sindical Común Centroamericana
-PSCCVisite
nuestro blog: www.estamosdefrente.blogspot.com que fue creado por los compañeros y
compañeras de la Juventud del Frente Nacional de Lucha
6
De igual manera, es fácil apreciar que la lista de
organizaciones firmantes en cada ciudad es
más que representativa. Allí están las
organizaciones solidarias, tendiéndonos la
mano y luchando al lado nuestro, hombro con
hombro, levantando nuestras consignas. Hacía
muchos años que, en el caso de Guatemala, no
se daba una tan importante muestra de que la
solidaridad es ?la ternura de los pueblos??
También, en Barcelona, diseñaron y mandaron
a hacer calcomanías como la que se muestra
en la columna de la izquierda.
En Valencia, el Foro Social de Valencia, la
revista Malva Rosa 2007 y la Inter-sindical de
Valencia, circularon la invitación que se
muestra a la derecha. Es de destacar que en
la invitación se menciona al FNL, a la
Plataforma Sindical Común Centroamericana
y se invita a visitar el blog del FNL.
A las organizaciones hermanas de las tres
ciudades, Madrid, Valencia y Barcelona,
hacemos llegar nuestra gratitud y nuestra
admiración porque estamos convencidos que
es así, luchando mano con mano, como se
hace valer la más hermosa expresión de
solidaridad activa.
El pueblo de Guatemala sabe, pues, que en
su lucha por expulsar a estas empresas
transnacionales del suelo patrio no está solo.
Que tenemos amigos y amigas, hermanos y
hermanas que, junto a nosotros, enarbolas
con sus manos de clase trabajadora las
mismas banderas.
Frente Nacional De Lucha En Defensa De Los Servicios
Públicos y Los Recursos Naturales
Miembro de Plataforma Sindical Común Centroamericana
-PSCCVisite
nuestro blog: www.estamosdefrente.blogspot.com que fue creado por los compañeros y
compañeras de la Juventud del Frente Nacional de Lucha
7
En la Ciudad Capital y en Cobán, Alta Verapaz, las marchas fueron enormes.
Quetzaltenango y Quiché también se hicieron presentes.
Los trabajadores de salud, al lado de sus comunidades, reclamaron por la
transferencia de Q375 millones, que fueron arrancados del presupuesto de salud y
trasladados a Cohesión Social y al Ministerio de Defensa. Con ello, se atenta contra
el derecho del pueblo a la salud pública gratuita y de calidad. El recorte significa más
de un millón al día e implica, por ejemplo, negarle el acceso al pueblo a 10 mil
consultas diarias.
Frente Nacional De Lucha En Defensa De Los Servicios
Públicos y Los Recursos Naturales
Miembro de Plataforma Sindical Común Centroamericana
-PSCCVisite
nuestro blog: www.estamosdefrente.blogspot.com que fue creado por los compañeros y
compañeras de la Juventud del Frente Nacional de Lucha
8
Antigua Guatemala y Huehuetenango también salieron a plantear las demandas del
pueblo.
En Izabal, los manifestantes se encontraron con uno de los Viceministros, y a él le
hicieron entrega de sus peticiones. Y frente al Congreso de la República, la marcha
se detuvo y tuvo una reunión con la Junta Directiva de este poder del Estado. En
primer plano, en la foto de la derecha, el compañero delegado del Departamento de
San Marcos, Departamento que se ha colocado a la cabeza en la lucha por la
nacionalización de la energía y la expulsión de Unión FENOSA.