¡Globalicemos el derecho al agua!

0
54

Enviado a la página web de Redes Cristianas

#PactoMundialAmbiente #DerechoalAgua
Hoy se realiza en Bogotá, Colombia el foro internacional ?Acciones de Cambio por el Planeta?? donde representantes de la Red de Soluciones para el desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, el Centro de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia y la Procuraduría General de la Nación de Colombia socializan una de las iniciativas ambientales más importantes del mundo: El Pacto Global Ambiental que busca establecer el marco legal del derecho ambiental internacional para trabajar juntos en la construcción de soluciones al cambio climático y desde el desarrollo sustentable.

Celebramos esta gran iniciativa y como sociedad civil así como organizaciones socio ambientales y como hijas e hijos de esta tierra queremos sumarnos a la discusión y aportar a la construcción del Pacto Global Ambiental solicitando que se reconozca y se incluya en el Pacto el Derecho al Agua y sugerimos el siguiente texto para que se incluya en el documento:
? Articulo X: El Derecho al Agua como derecho fundamental a nivel internacional.
El Derecho al agua debe ser reconocido como derecho fundamental humano y ambiental a nivel mundial como garantía para la continuidad de todas las formas de vida y de los ecosistemas, tal como se ha reconocido en la jurisprudencia de múltiples países y que por ende debemos procurar por su reconocimiento, garantía y cumplimiento en todos los países del mundo.

El agua no es solo un elemento sino un ciclo, el presente pacto comprende y resalta el agua como ciclo vital que implica que
todas las aguas son una misma agua y cuando las aguas son contaminadas, secadas, desviadas, privatizadas, represadas
o degradadas se está poniendo en riesgo la existencia de muchas especies incluida la humana. Urgen acciones conjuntas a
nivel internacional para la Defensa del Agua para garantizar el derecho a la Vida y al ambiente sano.
?
Sabemos que estos grandes pasos requieren toda la voluntad civil y política a nuestro alcance por eso invitamos a toda la
gente que pueda conocer esta iniciativa a sumarse y hacer masivo este llamado por la vida de todas las generaciones y
formas de vida en el mundo.
¡Somos Agua!
Firmamos:
Organizaciones Nacionales:
Red Nacional del Agua
Cantoalagua Colombia
Aterciopelados
Bomba Estéreo
Movimiento Ríos Vivos Antioquia
Universidad de la Amazonía
Mesa Departamental por la Defensa del Agua y el
Territorio del Caquetá
Veeduría Ciudadana para la Protección de la Reserva
Thomas Van der Hammen
Corporación Simbiosis
Fundación para estudios Ambientales de la Amazonía
FESAM
Fotosíntesis
Fundación Endémica Studios
Aldea Feliz Ecoaldea
Mesa Ambiental de Cerros Orientales
Red de Veedurías Ciudadanas Ambientales de la
Estructura Ecológica Principal Bogotá Región
Comité Páramo Cruz Verde
Comité Ambiental en Defensa de la Vida
Red de Comités Ambientales del Tolima
Corporación S.O.S Ambiental
Pacto Mundial Conciente
¡GLOBALICEMOS EL DERECHO AL AGUA!
RED NACIONAL DEL AGUA
rednalaguacol@gmail.com 1
Red Nacional de Jóvenes de Ambiente
Red Ambiental Zihita Sie de la Sabana de Bogotá
Instituto de Pensamiento Verde
Fundación NAXAK Comunicación y Gestión Social
Organización Miss Earth
Plataforma Colombiana por los Animales ¡ALTO!
Sembradores Van der Hammen
Corporación Ambiental Cedros
Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y
Comunitario ?Ojo al Sancocho??
Fundación Aves Colombianas
Nodo Quindío CLACSO_REDH
Fundacomunidad Florencia, Caquetá
Sonidos Enraizados de Bogotá
Fundación Movimiento Ambientalista Colombiano
Instituto Científico de Altos Estudios Ambientales
ASOICA
Fundación Natura Territorio y Paz
Red de Amigos de la Reserva Forestal Thomas Van der
Hammen
Guardianes de la Tierra
Agenda Ambiental en Movimiento
Casa MAís
ANUC Cundinamarca
Libélula Azul – Sabana de Torres
Asociación de Usuarios del Río Bogotá ASURÍO
Plataformama de Pensamiento Colombia Visión Colectiva
Visión Compartida
Proyecto Saber y Vida
Red Intercultural de Saberes Ancestrales
Fundación Creando Lazos
Junta de Acción Comunal Barrio La Consolación –
Localidad de Engativá
Movimiento Climático de Jóvenes Colombianos
Corporación Pedagogías Ancestrales
Personería Municipal de Salento Quindío
Colectivo Korinaya
Corporación de Custodios de Semillas Comunidad
Musical de Oriente
Fundación Círculo Ambiental
Colectivo Ambiental Alto Ricaurte e Iguaque
Diplomado Ambiental en Bici DAB
Observatorio de Conflictos Ambientales Universidad
Nacional de Colombia
Corporación Ambiental y Turística del Río Humadea
CORPOHUMADEA
Resguardo Indígena SIona de Buena Vista
Corporación Planeta Casa Nativa
OpEPA
Reacción Ambiental
Universidad de Saberes Ancestrales
Naciones Unidas del Espíritu
Jóvenes Activistas
Mesa Ecoteológica Interreligiosa de Bogotá MESETI
Red del Agua de Cali
Red de Iglesias y Minería
Alianza por el Agua
Corporación Ambiental CAUSE
Corporación colectivo Creación
Red Humedal Torca Guaymaral Nurys Esperanza Silva
Castillo
Veeduría Ciudadana de Taganga
Alianza Contra el Fracking
Mesa Ambiental Franciscana
Red de Reservas Kunagua
Angela María Robledo
Ana Catalina Higuera
Andrés Guzmán Ayala
Macahical
Organizaciones Internacionales:
Avaaz
Cantoalagua Internacional
CLIMA Paraguay
Aragua Ha?e Tekove de Asunción Paraguay
Asociación de Defensores del Chaco Pypore, Paraguay
Red Universitaria Ambiental del Perú
Colectivo Jovem do Bacia do Paraná Brasil
Observatorio ODS Oeste do Paraná Brasil
Asociación Mundial Vaishnava de la India
Plataforma Cambiar al Mundo Hoy, Bolivia
Firma:
https://secure.avaaz.org/es/petition/PACTO_GLOBAL_AMBIENTAL_NACIONES_UNIDAS_PROCURADURIA_GENERAL_
DE_LA_NACION_GLOBALICEMOS_EL_DERECHO_AL_AGUA/
¡GLOBALICEMOS EL DERECHO AL AGUA!
RED NACIONAL DEL AGUA
rednalaguacol@gmail.com 2