Frente Nacional de Resistencia sigue con manifestaciones contra el golpe

0
52

Adital

A pesar de las represiones y los abusos por parte del gobierno de facto hondureño, organizaciones y movimientos populares de Honduras siguen en resistencia al golpe de Estado. Para este final de semana, más manifestaciones deberán ocurrir en diversos locales del país.

Mañana (3), a las 10h (13h, en horario de Brasília), el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado se concentrará en la colonia El Pedregal, en la parte trasera de la escuela República del Perú. En la tarde y en la noche, los manifestantes singuen en resistencia en los barrios. Ya el domingo (4), el Frente realizará a las 14h (17h, en la capital brasilera), una asamblea de frentes barriales de Tegucigalpa.

De acuerdo con el Boletín Especial n°3, del Frente Nacional de Resistencia, las movilizaciones están cada vez más fortalecidas y estructuradas mejor. «La calle siguen siendo el arma principal. A pesar de la prohibición de reunión y movilización, ambas violaciones de los derechos humanos, los militantes de la resistencia continúan llegando todos los días a demostrar su repudio a los opresores y a exigir al retorno incondicional del Presidente Mel al poder.», afirma el Boletín.

La represión a los medios de comunicación no es diferente. El pasado sábado (26), el presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, suspendió las garantías constitucionales. Tal medida permitió el cierre, el pasado lunes (28), de la Radio Globo y del Canal 36, ambos contrarios al golpe de Estado.

La situación puede tornar-se aún peor. Según informaciones de Telesur, divulgadas ayer (1°), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) podrá revocar la concesión a Radio Globo y Canal 36. Esto porque, de acuerdo con Conatel, los medios están operando con un sistema telefónico digital no autorizado.

Sin embargo, el decreto y las acciones del gobierno de facto no impidieron totalmente el trabajo de los medios de comunicación, que usan Internet como alternativa comunicativa.

Noticias sobre el golpe y movilizaciones en: www.libreexpresion.tk/ ,
www.radioprogresohn.com, www.radioglobohonduras.com, www.voselsoberano.com y www.honduraslaboral.org