InicioRevista de prensatemas socialesEuropa a la huelga...¿reconductible?##Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Europa a la huelga…¿reconductible? -- Gabriel Sánchez (Montevideo-Uruguay)

Publicado en

“Hay una sola manera de combatir el régimen capitalista, la acción directa en las calles » DANIEL COHN-BENDIT 13.05.1968
Propongo de romper con el heritaje de Mayo 68 «NI COLAS SARKOZY el 18 de diciembre 2006
Montevideo, 17 de octubre de 2010 –
Algunos analistas, están hablando de una vuelta del mayo de 68 a Francia, el enojo, la necesidad de cambio y la movilización generalizada y coordinada entre los gremios y los Estudiantes, parece hacer resurgir modalidades de lucha cuasi olvidadas en Europa, que refundan el clima y la movilización generalizada del Mayo Francés…

Sin lugar a dudas, plantado ante un gobierno que pretende ser sordo, pero que es posible que se encuentre en una situación, en la que su propia estabilidad política se conmovida, si el movimiento es capaz de sostenerse, de administrar fuerza con sentido estratégico, es evidente que tendrá efectos políticos, sociales y económicos desbastadores, que pondrá al gobierno de derecha más retardatario que han tenido los galos en mucho tiempo, contra la pared…

Esta es una pulseada que va más allá de una reivindicación concreta, el mantenimiento del estado de bienestar que en realidad es el que este ajuste destruye, implica necesariamente salirse de las recetas neoliberales y apuntar hacia soluciones económicas, que pondría a Francia en la frontera del capitalismo…

Entendemos que los trabajadores son concientes que su resistencia, tiene que ver con que el capitalismo neoliberal ha pasado a una “etapa superior”, en donde pretende agenciarse como renta del capital, todo los gastos sociales y salariales que el Estado de Bienestar presuponía y que su desmonte, se verifica, en este y en los próximos ajustes, que no tenemos dudas vendrán…Los trabajadores Franceses, creemos que a esta altura, tienen claro, que esto, no se restringen a una serie de reivindicaciones, sino se busca un cambio mayor… Es decir que el capitalismo neoliberal, renuncie a la renta, que hoy forma parte de sus salarios y su seguridad social…

Las viejas tácticas de la clase en conflicto emergen con nombres nuevos, a continuar el conflicto alargando las huelgas por votación de la Asamblea General, lo que implica un cierto estado de asamblea, se le llama reconducir…

Este esquema que se suma al griego y que seguramente ira escalando en otros países, seguramente Sarkozy, debe tener presente que sus posiciones irreductibles, lo llevaron a que toda Francia, excepto Alsacia, estoy hoy en manos de la izquierda y que muy posiblemente, lo sitúen en un escenario catastrófico cara a las generales del 2012…Sería interesante que tanto la izquierda que posiblemente llegue al poder en Francia, como la que quiere continuar gobernando en España,
tengan presente, que no se puede esta con Dios y con el diablo, se esta con los trabajadores, o se esta con el capitalismo neoliberal y el ajuste…

Y vamos a repetir algo que dijimos, en muchos lugares de Europa y seguramente de América Latina, para salir del bipartidismo engañador, se debe refundar la izquierda, sobre la base de un ancho frente de unidad programática de toda la izquierda…

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)

Últimos artículos

Actualidad de Monseñor Romero en el 43º aniversario de su asesinato -- Juan José Tamayo

El Blog de Juan José Tamayo El arzobispo de San Salvador fue asesinado el 24...

Noticias similares

Actualidad de Monseñor Romero en el 43º aniversario de su asesinato -- Juan José Tamayo

El Blog de Juan José Tamayo El arzobispo de San Salvador fue asesinado el 24...