InicioActualidad de Redes CristianasES TARDE, PERO ES NAVIDAD, SI INSISTIMOS UN POCO. Ginés J. Parra...

ES TARDE, PERO ES NAVIDAD, SI INSISTIMOS UN POCO. Ginés J. Parra Córdoba, Comunidades Cristianas Populares de Almería

Publicado en

Eclesalia

Tal vez muchos piensen que es tarde, probablemente demasiado tarde, que ya nada es posible. Es probable que esta sea la postura pesimista de alguna personas que observan todo lo negativo y desagradable que nos rodea; que puedan ver que la botella está medio vacía y que cada vez queda menos en su interior.

Hay quienes leen el periódico cada día y se resignan al ver como determinadas cosas lejos de mejorar, empeoran; miserias, guerras, catástrofes naturales, indigentes,…

Muchos piensan que esto siempre ha sido así, que no hay quien lo arregle y que “siempre ha habido ricos y pobres”.

Aquellos que carecen de optimismo, llegan a pensar que ni si quiera en Navidad es posible que todo, o algo cambie, que esa mal llamada solidaridad de “Siente un pobre en su mesa” o “el magnifico Telemaraton” de turno… son montajes que no resuelven nada o solo alivian determinadas conciencias. Piensan, irremediablemente, que “es tarde”, que ya nada tiene vuelta atrás.

A la luz de esta reflexión catastrofista, se reunían un centenar de personas, la mayoría familias matrimonios, comunidades religiosas insertas en barrios, sacerdotes casados y otros ocupando parroquias, …para manifestar que desde la Iglesia de base, desde el compromiso, estando al lado de los que mas sufren es posible cambiar las situaciones de injusticia.

“Es tarde, pero es nuestra hora. Es tarde pero es todo el tiempo que tenemos a mano para hacer el futuro. Es tarde pero somos nosotros esta hora tardía. Es tarde, pero es madrugada si insistimos un poco”. Estas son palabras del Obispo español en Brasil Pedro Casaldaliga y ellas sirvieron para ilustrar la Eucaristía que cada año celebran las Comunidades cristinas populares, cristianos, grupos y Movimientos de base de nuestra ciudad.

Y precisamente de eso se trata, de insistir un poco, un poco cada uno, no resignarnos, no quedarnos con los brazos cruzados, “porque esta es nuestra hora”, es el tiempo del que disponemos, para hacer posible otra realidad, para demostrar que otro futuro puede existir, si pensamos que la justicia puede ser realidad, que la solidaridad es algo mas que una palabra maravillosa.

Esto no pueden ser solo palabras bonitas, o un instante en la navidad donde el corazón se esponja; si no que es algo que tiene que traducirse en el día a día, en el compromiso concreto y constante, durante todo el año, durante toda la vida. Como hacen estas personas demostrando que hay otra forma de hacer Iglesia, con todos, de todos y para todos, lejos del lujo, el boato los golpes de pecho y las lamentaciones.

Como cada año, en el momento de las ofrendas se realiza una aportación a un proyecto concreto, es esta ocasión se trataba de apoyar un proyecto de codesarrollo de una Escuela Infantil en Bamako (Senegal) y como cada año el “milagro” del compartir se produjo recogiéndose casi tres mil euros, asegurando la continuidad de esta escuela durante casi dos años.

Ante este ejemplo, podemos pensar que es tarde, pero también que es Navidad si apostamos por cambiar, por arrimar nuestro hombro, y podemos hacer realidad que “…es madrugada, si todos insistimos un poco”.

(Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).

Últimos artículos

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...

Noticias similares

Después de la cristiandad: Por un cristianismo no religioso

El Blog de Juan José Tamayo En la muerte de Gianni Vattimo "Seis décadas después...

Domingo 24 de Septiembre de 2023, 25º del tiempo ordinario

Koinonía Santoral: Ntra. Sra. de las Mercedes, Tirso, Pedro Nolasco Martirologio y efemérides latinoamericanos: 24.9.1976: Marlene...

Domingo 24 de septiembre,25 del tiempo ordinario – A (Mateo 20,1-16): Bondad escandalosa de Dios -- José A. Pagola

Grupo de Jesús Probablemente era otoño y en los pueblos de Galilea se vivía intensamente...