Estimadas Comunidades Hermanas y simpatizantes:
Desde la Federación a través del grupo de Fe y Espiritualidad y otras comunidades se ha estado trabajando para elaborar un documento que se ha entregado a la Secretaría General del Sínodo en el Vaticano. Dicho documento insta a la Iglesia Católica a aceptar la realidad de la diversidad, de la realidad LGTBI y de que la orientación sexual y la identidad de género son también parte de la naturaleza humana y algo querido por Dios.
En estos momentos, la Iglesia Católica sigue avanzando y trabajando el Sínodo de la Sinodalidad, cuya finalidad es escuchar a toda la Iglesia y encontrar métodos que faciliten el llevar este concepto de “sinodalidad” a la práctica, es decir, que hagan avanzar a la Iglesia dando voz a todas las personas que forman parte de ella. Varios colectivos de personas creyentes LGBTI+ y comunidades, asociaciones y entidades aliadas hemos trabajado para dar voz a nuestra realidad para erradicar la discriminación que sufrimos y llegar a una igualdad plena dentro de la Iglesia Católica, además de poner de relieve que la mujer ha de poder acceder a los sacramentos, derechos y puestos de responsabilidad en igualdad de condiciones.
Hemos aprovechado la oportunidad para que nuestro colectivo LGTBI+ cristiano de diversidad de orientación sexual y de género exprese su sentir y sus propuestas a la Iglesia Católica. Estas propuestas sentarán la base sobre la que se apoyen los cambios futuros. Como colectivo LGTBI+ de creyentes no podemos dejar pasar la oportunidad de hacer oír nuestra voz y poner fin a tanta discriminación y maltrato por una parte de la jerarquía de la Iglesia Católica.
Por ello, el equipo de Formación de CRISMHOM ha organizado este encuentro formativo para explicar, por parte de personas muy implicadas en el proceso, en qué situación se encuentra el Sínodo y cómo nuestra realidad está empezando a ser escuchada de verdad. Esta formación también será retransmitida por Google Meet.
La actividad formativa tendrá lugar el domingo 5 de marzo de 17 a 19 horas peninsulares (16h en Canarias) presencialmente en el Colegio Mayor Alcalá (misioneros Claretianos calle Don Ramón Menéndez Pidal 2, 28040 Madrid. El enlace a la videoconferencia es el siguiente:
Pulsando en el mismo encontraréis el enlace para acceder a la videoconferencia.
Se contará con las participación de tres ponentes:
Cristina Inogés: teóloga laica, miembro de la Comisión Metodológica para el Sínodo
María Luisa Berzosa: religiosa de la congregación Hijas de Jesús, Consultora de la Secretaría General del Sínodo, miembro de las Comisiones de Espiritualidad y Comunicación, Miembro del Dicasterio de Educación y Cultura
Marisol Ortiz: miembro de Comunidades de Vida Cristiana, coordinadora del Equipo Nacional de Misión Familia de CVX, miembro de la Comisión de familia de la Compañía de Jesús, miembro de la Asociación de Familias contra la Intolerancia de Género y miembro del Comité de la Red Europea de Padres con Hijos LGBT no confesional
Os adjuntamos el cartel de la actividad.
Esperamos veros
Un abrazo federal
Óscar Escolano
Coordinador Fe y Espiritualidad de la FELGTBI+