(En memoria de Alfredo Cueto, José Manuel Bárcena, José María Díaz Bardales y José Luis Martínez)
CONFERENCIA
¿ TIENE SALVACI?N LA IGLESIA ESPA?OLA?
JUAN JOS? TAMAYO Doctor en Teología, Filosofía y Ciencias Sociales
A continuación tendremos una CELEBRACI?N EUCARÍSTICA
Salón de actos de PROYECTO HOMBRE Avda. Juan Carlos I, nº 40 Natahoyo – GIJ?N Autobús, líneas 1 y 4
Sábado, 22 de junio de 2019 a las 17:00 h.
En el curso que termina, nuestro Foro de Cristianos GASPAR GARCÍA LAVIANA recordó especialmente al cura guerrillero asturiano en el 40 aniversario de su muerte. Publicamos un libro en el que se muestra cómo se ve desde nuestra región su vida y su trayectoria. En el marco de esa conmemoración, nuestro Foro G.G.L. organizó en Gijón el VI Encuentro de REDES CRISTIANAS, en el que se estudiaron los diversos aspectos de la actual problemática de la sociedad y de la Iglesia. Precisamente sobre la situación de la Iglesia en nuestro país versa la conferencia que anunciamos y a la que se os invita. En la valoración que hacemos del asunto, lo primero que queremos hacer es dar las gracias a la Iglesia, santa y pecadora al mismo tiempo, porque a través de ella hemos conocido a Jesús de Nazaret y el mensaje cristiano. Nosotros, hijos de esa Iglesia en la que vivimos, conocemos sus virtudes y sus defectos, de los que somos responsables junto con todos sus miembros. La publicación del Macrobarómetro del CIS de marzo de 2019 ha hecho que refresquemos algunos datos sobre el sentimiento religioso en España. Parece que la religión pierde influencia, pues se desploman los ritos y hay menos que se declaran creyentes. Es verdad que lo más importante del cristianismo no es la ?religión??, las estructuras ideológicas o formales (los dogmas, el culto, la jerarquía??). Lo más importante es el vivir cristiano, la fidelidad a Jesús, la coherencia con los valores del Evangelio. De esto no habla el barómetro del CIS. Nos sentimos obligados a estar atentos a la vida de la Iglesia. Sus problemas y logros nos conciernen. La verdad es que estamos preocupados, pues creemos que tanto Jesús de Nazaret como su mensaje pueden ser una importante fuerza para ir haciendo un mundo cada vez mejor. Nos gustaría que nuestra Iglesia fuese lo suficientemente ilusionante para que nadie la abandone y tan atractiva que provoque cada día nuevas adhesiones al movimiento cristiano. Hemos querido reflexionar sobre la actual situación de nuestra Iglesia y compartir con todos vosotros las ideas que nos fueron saliendo. Todos estamos llamados a participar en esta reflexión, y nuestro Foro de Cristianos GASPAR GARCÍA LAVIANA nació con la vocación de ser un marco para esa tarea. Las personas concienciadas sobre esta problemática estamos llamadas a ser protagonistas del cambio necesario. Que nuestro acto sea de utilidad en ese proceso.