En el Día Internacional de los DDHH -- Soaw Watch

0
81

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Al conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos, elevamos nuestra lucha colectiva para poner fin a todas las formas de violencia e injusticia apoyadas por Estados Unidos y reafirmamos nuestro compromiso de permanecer vigilantes en nuestra defensa de los derechos humanos y la dignidad de nuestras comunidades. Mientras continuamos organizándonos para desmantelar el imperialismo estadounidense y la violencia estatal, esperamos que se unan a nosotres en las próximas actividades que alimentan nuestro movimiento y resistencia colectiva.

En nombre de la madre de José Antonio Elena Rodríguez, Araceli Rodríguez, y la abuela, Taide Elena, se invita a todes quienes han apoyado durante los últimos 8 años la búsqueda de rendición de cuentas y de justicia a una vigilia virtual este 10 de diciembre a las 7pm de Centroamérica/México, 8pm de Colombia y 10pm de Argentina/Chile. A medida que continuamos acompañando a Araceli y Taide, recordamos que la paz y la curación no son posibles sin justicia, y que la justicia es imposible sin rendición de cuentas. Continuaremos exigiendo justicia para José Antonio y las otras 5 personas asesinadas en México por agentes de la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos; por las más de 100 personas que han sido asesinadas y por los miles que han desaparecidos por las políticas y estrategias de la Patrulla Fronteriza; y para todes los demás que actualmente se encuentran privados de libertad en EEUU. Unirse en zoom aquí…

Este viernes 11 de diciembre te invitamos a participar de la presentación del Boletín N°22: ?Protesta Social, Represión y Militarización en el Abya Yala?? que apoyamos desde SOAWatch a las 6pm de Centroamérica/México, 7pm de Colombia y 9pm de Chile/Argentina que será trasmitido por https://www.facebook.com/SomosUnaAmericaAbyaYala

Tendremos un encuentro virtual, un té, un café de fin de año con SOAWatch, este sábado 12 de diciembre de 2020 a las 1pm de Centroamérica/México, 2pm de Colombia, 4pm de Chile/Argentina. Este encuentro será un espacio comunitario más informal para que nos conectemos entre nosotres, reflexionemos sobre nuestra organización durante las últimas tres décadas y hablemos sobre el trabajo que tenemos por delante. Si quieres participar regístrate aquí….