La Santa Sede critica su “arrogancia” por levantar restricciones al aborto
El Vaticano criticó este fin de semana la «arrogante» decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de restaurar la financiación a las clínicas de planificación familiar en el extranjero que realizan abortos o asesoran al respecto. Una moneda de cambio habitual en EEUU entre los presidentes entrantes y que demuestra las intenciones del nuevo gobernante en relación con la interrupción voluntaria del embarazo.
En una entrevista publicada el sábado por el diario italiano Corriere della Sera, monseñor Rino Fisichella, de la Academia Pontificia para la Vida, indicó que esta decisión ha supuesto «una desilusión» para la Santa Sede.
La arrogancia de Obama
El funcionario del Vaticano, criticó la «arrogancia» de los que creen que pueden decidir sobre la vida y la muerte una vez que llegan al poder, en referencia a la decisión adoptada por el nuevo presidente estadounidense, quien el pasado viernes levantó este veto que rigió durante los ocho años del gobierno de George W. Bush.
“Estamos desilusionados”
«Si ésta es una de las primeras decisiones del presidente Obama, tengo que decirlo, con todo respeto, que ya estamos desilusionados», agregó. Otro funcionario de la Academia, monseñor Elio Sgreccia, dijo que se le ha asestado un golpe duro a los católicos de Estados Unidos y a personas en todo el mundo que luchan contra «el sacrificio de los inocentes».
Política de Ciudad de México
La norma es conocida como la Política de Ciudad de México porque fue dada a conocer en una conferencia de la ONU en 1984 en esta ciudad y se convirtió en la piedra angular de las políticas sociales de la Administración conservadora del ex presidente republicano Ronald Reagan. El ex presidente Bill Clinton, demócrata, anuló la norma cuando llegó al poder en 1993, y su sucesor, el republicano George W. Bush, la reinstauró en enero de 2001.