El Reino Unido reconoce su responsabilidad en el desastre libio ?por error?? -- Ernesto Viento

0
79

parliamentEnviado a Redes Cristianas

El Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento británico ha elaborado un documento en el que reconoce sus errores en la intervención militar contra el gobierno de Gadaffi en el año 2011. Tal como se afirma en el documento, el resultado fue ?el colapso económico, la guerra entre milicias y entre tribus, una crisis humanitaria y de migracion, la extensión de las violaciones de derechos humanos, la difusión de las armas del régimen de Gadaffi por toda la región, y el crecimiento de ISIS en el Norte de África??. Nada menos.

Lo sorprendente del documento es que el texto achaca la responsabilidad del ?fallo?? a sus servicios de inteligencia. En concreto, ?el Gobierno falló en identificar que la amenaza a los civiles fue sobredimensionada y que los rebeldes incluian un significativo elemento Islamista??. Miles de activistas en todo el mundo advirtieron de todo ello, por todos los medios posibles, antes de la intervención militar. Toda la prensa no occidental advirtió, aportando nombres y datos, del bastión islamista que Occidente estaba a punto de apoyar militarmente, así como de la manipulación mediática que se estaba desarrollando en torno a la supuesta represión del gobierno libio sobre su pueblo. Resulta difícil de creer que todas estas personas, tanto activistas como periodistas, tuvieran mejor información que el MI6 británico.

Se calcula que 50.000 personas han muerto en esta guerra. El país se encuentra actualmente devastado y con poca capacidad de recuperación; se ha convertido en uno de los epicentros del islamismo yihadista radical en la región. Si, en el mejor de los casos, se trata de un ?error??, debería ser juzgado por tribunales internacionales; las compensaciones económicas del Reino Unido serían astronómicas y, tal como ocurrió tras los juicios de Nuremberg, los países que provocaron este desastre deberían sufrir severas limitaciones en su capacidad militar y en su participación en decisiones internacionales.

La realidad se muestra aterradora cuando se comprueba que, cinco años después, el Parlamento británico continúa el debate sobre si participar o no en una intervención militar directa sobre Siria, donde la prensa no occidental lleva años advirtiendo, una vez más, sobre el carácter islamista radical de lo que en Europa y Estados Unidos se conocen como los ?rebeldes??. En este caso, además, existe el agravante de que una posible intervención militar en Siria podría conducir rápidamente a una guerra mundial, debido a la actual participación militar de Rusia en la contienda.

¿Vuelve a repetirse la misma historia, de forma simultánea al informe del Parlamento? ¿Nos va a llevar esta vez el Reino Unido, o Estados Unidos, a una guerra mundial ?por error?? o ?por falta de información???

Enlace al informe:
http://www.publications.parliament.uk/pa/cm201617/cmselect/cmfaff/119/11903.htm#_idTextAnchor004