El Consejo Mundial de Iglesias hace un llamamiento urgente a un alto el fuego inmediato en Israel y Palestina

0
427

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Fuente: Observatorio eclesial
Suiza. El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) está siguiendo de cerca los acontecimientos en Israel y Palestina desde el estallido de las hostilidades el 7 de octubre, tras el lanzamiento de miles de cohetes desde Gaza hacia Israel y la infiltración del sur de Israel por parte
de hombres armados de Hamás.

El primer ministro de Israel ha declarado que el país está en guerra.
?El Consejo Mundial de Iglesias hace un llamamiento urgente para que cese inmediatamente esta violencia mortal, para que Hamás cese sus ataques y pide a ambas partes que reduzcan la situación?, dijo el secretario
general del CMI, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay.

?Estamos profundamente preocupados por los riesgos
inminentes de una espiral de conflicto entre Israel y los
grupos armados palestinos, y por las consecuencias
inevitablemente trágicas para los pueblos de la región ?
israelíes y palestinos por igual? tras un período de escalada de tensiones y violencia en Cisjordania y Jerusalén.?

Pillay añadió: ?Los ataques actuales sólo amenazan con más violencia; no pueden proporcionar un camino hacia la paz o la justicia.
?Instamos a todas las iglesias miembros del CMI a unirse hoy para orar por una paz justa en la tierra donde nació Cristo y en solidaridad con todas las personas afectadas y amenazadas por la violencia?, concluyó.

3. Declaración de la Federación Luterana:
Pide evitar la guerra en Medio Oriente Alemania. La Federación Luterana Mundial-FLM- está profundamente preocupada por la escalada de violencia
y conflicto en Tierra Santa y pide a los líderes de Israel
y Palestina que actúen con moderación, garanticen la
seguridad de los civiles y trabajen urgentemente para
encontrar soluciones pacíficas.

La Federación expresa preocupación por los ataques de Hamás a ciudades y a la población civil en Israel, y las acciones posteriores del ejército is-
raelí, que han cobrado vidas en ambos lados y provocado lesiones y caos en un región ya volátil.

?Ambas partes deben actuar con moderación, garantizar la seguridad de los civiles y trabajar urgentemente para encontrar soluciones pacíficas?, dice la Secretaria General de la FLM, Rev. Dra. Anne Burghardt.
?La comunidad internacional debe actuar inmediatamente para ayudar a reducir la escalada del conflicto y llevar a ambas partes a una negociación que pueda conducir a la paz y no a la guerra en Oriente Medio?,
añade la Secretaria General. ?Ambas partes en este
conflicto deben respetar el derecho internacional humanitario.?

La FLM expresa sus condolencias a las familias de las víctimas y se solidariza con todos los afectados por el conflicto. La FLM sigue de cerca los acontecimientos sobre el terreno a través de su iglesia miembro, la Iglesia Evangélica Luterana en Jordania y Tierra Santa, y el
programa de la FLM en Jerusalén.

La FLM ora por una solución pacífica y hace un llamado a las iglesias miembros de la Federación en todo el mundo a unirse en oración por el pueblo de Israel y Palestina durante este momento difícil, cuando el odio, la desconfianza y el miedo se están alimentando una vez
más en la región.

Traducción: ALC Noticias
(alc-noticias.net) 09/10/2023

4. Los líderes de las iglesias en Tierra Santa piden la reducción de las hostilidades y el respeto de los derechos humanos
Los líderes de las iglesias de Tierra Santa alzan sus voces unidas para pedir el cese de todas las actividades violentas y militares que perjudican tanto a la población civil palestina como a la israelí.

En este contexto de despliegue de violencia, los patriarcas y los líderes de las Iglesias de Jerusalén hicieron un llamado a la paz y la justicia. ?El territorio de Tierra Santa, un lugar sagrado para miles de millones de
personas en todo el mundo, está actualmente sumido
en la violencia y el sufrimiento debido al prolongado
conflicto político y a la lamentable ausencia de justicia y
respeto de los derechos humanos?, señala su declaración.

?Nosotros, los patriarcas y líderes de las Iglesias de Jerusalén, apelamos una y otra vez a la importancia de respetar el statu quo histórico y legal de los lugares sagrados?.

Fuente: CMI
Traducción: ALC Noticias
(alc-noticias.net) 09/10/2023