El camino de la soberanía… -- Gabriel Sánchez(Montevideo-Uruguay)

0
83

Correa está satisfecho con resultados de la cita de UNASUR en Bariloche
Quito, 30 agosto 2009.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo ayer que la reunión presidencial de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en Argentina fue un «éxito rotundo», aunque aseguró que aún quedan motivos de preocupación por la utilización de bases militares colombianas por parte de estadounidenses.

«Se ha dado un paso importante en Bariloche. En la resolución final (se establece que) el Consejo de Defensa de Unasur puede inspeccionar esas bases, pero todavía hay mucho de que preocuparse??, dijo Correa durante el programa radial sabatino Diálogo con el presidente.

Agregó que «por primera vez en la historia de Suramérica se discute sobre bases extranjeras?? y se define a una instancia como el Consejo de Defensa para «supervisar» no solo las instalaciones militares de Colombia sino de todos los países miembros. «No nos engañemos… ahí tenemos un peligro latente??, señaló.

El mandatario destacó también la orden impartida para que desde la Unasur se elabore «una política de narcotráfico (y) que no nos digan los gringos qué hay que hacer??.

http://www.aporrea.org/internacionales/n141444.html
————————————————————————–
EL CAMINO DE LA SOBERANIA??
Hay un nuevo escenario político en la región y se reafirma el rol de UNASUR, que sale fortalecida de la reunión de Bariloche Jorge Rojas

Montevideo 9 de septiembre de 2009 ? Gabriel Sánchez

Hay mucho por hacer, pero si se lee con cuidado las resoluciones tomadas por la cumbre de Bariloche, yo no diría que se legitima las bases estadounidenses en la zona, sobretodo porque varios países, ante EL HECHO CONSUMADO PRESENTADO CON COLOMBIA CON TOTAL PRESICINDENCIA DE LA UNASUR, se ha establecido la necesidad de negociar con Washington directamente a través del Consejo de Defensa del Bloque, que no sólo hará un diagnostico de los peligros, con la finalidad de encausar el dialogo con la potencia del norte, sino que seguramente iniciará una serie de acciones de coordinación y colaboración de las inteligencias y los ejércitos de la UNASUR??(seguramente con la expceción de algunos países-como Colombia por ejemplo) y que tiene en carpeta la posibilidad de que tropas de la UNASUR, tengan presencia en la bases??

Estados Unidos debe estar evaluando muy bien los pasos que da, por dos motivos obvios, el primero es que más de un país de la zona ha iniciado una secuencia de compras de armas modernas y de tecnología de punta y avanzado en alianzas con países del SCO??, lo que en realidad configura un rechazo a las bases??Estados Unidos, sabe que se ha transformado en el enemigo al situar esta base y que ha unido las estrategias y los recursos de los países del Sur.

Uno supone que lo halcones muy encariñados con las viejas técnicas del garrote, el golpe de Estado y la ocupación militar, deben estar considerando muy bien los errores cometidos con CUBA, porque este proceso ha empujado a alianzas mucho más estrechas entre los países de la zona y Rusia, Irán y China, obviamente esa desconfianza que siembra con sus bases en Estados Unidos se van hacer sentir en el comercio, especialmente porque la economía estadounidense en caída, ya no presenta las ventajas estratégicas comerciales que antes presentará??La torpeza de los halcones en realidad les esta haciendo perder terreno y espacios en la Suramérica.-

(Información recibida de la Red Mundial de Comunidades Eclesiales de Base)