Las CCP denuncian el perverso, obscurantista y capitalista Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos
El tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos (conocido popularmente por sus siglas TTIP) se está negociando con nocturnidad y alevosía. El Tratado es, una especie de “Constitución de las Multinacionales”, y si en su día ya dijimos NO a ésa Constitución Europea, hoy, desde las Comunidades Cristianas Populares también decimos NO a este tratado porque recorta derechos y libertades a la ciudadanía –y a los Estados- entregándolos con total impunidad a los grandes lobbies corporativos de las empresas transnacionales.
Una descarada liberalización de los mercados, una perversa desregulación de derechos de los consumidores ya adquiridos, la enorme pérdida del empleo en tiempos de crisis, la destrucción del medioambiente o la posibilidad de que grandes multinacionales puedan demandar a los estados si limitan sus beneficios, son algunas de las barbaridades más graves que se están negociando en secreto con este tratado internacional.
La entrega al capitalismo más brutal que supone el TTIP afectaría a campos tan cotidianos como la alimentación, (donde entrarían productos que ahora están prohibidos, como los transgénicos o el clembuterol), el empleo (que aunque no lo digan supondría la destrucción de hasta un millón de contratos), la ecología (con el destrozo de tierras que acarreará el fracking), la farmacia (doblando la validez de las patentes y autorizándoles la casi liberalización de precios), la cosmética (donde se homologarían más de 1300 sustancias prohibidas en la UE), o la privacidad (ya que el tratamiento de los datos personales podría estar en manos de las transnacionales).
Desde las CCP del estado español no podemos callar esta tropelía que cuenta con la complicidad de la mayoría de nuestros europarlamentarios (aunque justo es reconocer la clara oposición de Podemos y de la Izquierda Plural). Por eso les exigimos que informen al pueblo que les votó y al que dicen representar y les pedimos que se nieguen a aprobar este tratado, solicitando en contra, un referéndum consultivo, para que sea la población afectada quien pueda decidir sobre las terribles consecuencias que el TTIP supone.
Denunciamos finalmente la hipocresía de la mayoría de los partidos españoles que aparentemente se rasgan ahora las vestiduras pero que en mayo de 2014 rechazaron en bloque la petición del grupo de la Izquierda Plural y no permitieron ni el debate en nuestro parlamento. Los boicoteadores fueron tanto el PP, como el PSOE y fueron secundados por CiU, PNV y UPyD. Aún estamos a tiempo de reaccionar o lo tendremos en cuenta en las próximas elecciones.
Comunidades Cristianas Populares del Estado Español.
Información sobre el TTIP de la Comisión de Movimientos Sociales de Cristianas y Cristianos de Base de Madrid:
EL TTIP: Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones
Resumen hecho por la comisión de MMSS de CCBM
Este acuerdo-tratado se está negociando secretamente con la excusa de crear un imperio económico entre EEUU y Europa, para contrarrestar el peligro de China y Rusia.
Las negociaciones no las llevan a cabo representantes de los estados públicamente, sino tecnócratas anónimos en secreto.
El TTIP: un acuerdo perverso y traidor pensado para las élites.
En qué consiste:
El TTIP es un acuerdo entrela Comisióneuropea y EEUU de conceder a las grandes empresas multinacionales más poder que a los ciudadanos a la hora de establecer leyes que regulen el comercio y las inversiones, con el propósito de controlar los recursos, la producción de bienes y la gestión de los servicios públicos en todos los sectores de la sociedad.
Va contra la democracia por tres razones:
a) Por su falta total de trasparencia. Se ha celebrado en secreto, sin contar para nada con la ciudadanía. A espaldas de los 500 millones de europeos y de sus representantes elegidos democráticamente.
b) Porque ha creado su propio Consejo de Regulación que controlará la aplicación de los compromisos adquiridos y además dará a las multinacionales el poder de escoger y eliminar otras normativas que no satisfagan sus objetivos.
c) Porque ha creado un mecanismo jurídico de resolución de disputas de inversoras y Estado. Es la gran amenaza a la democracia porque otorgará a las multinacionales europeas y americanas, el poder de cuestionar decisiones democráticas tomadas por Estados soberanos. Estas disputas no se dirimen en tribunales internacionales, sino que se presentan a un tribunal privado compuesto por 3 abogados que tienen intereses económicos en la disputa.
d) El papel del Parlamento Europeo se limita simplemente a decir ‘si’ o ‘no’ a este tratado comercial cuando las negociaciones ya han concluido.
Las consecuencias:
1.- Derechos laborales: Grave limitación de los Derechos de huelga, sindicación y contratación colectiva.
2.- Empleo: Pérdida estimada de un millón de puestos de trabajo. Reducción de salarios. Práctica eliminación de las pequeñas y medianas empresas de todos los sectores.
3.- Servicios públicos: se privatizan: sanidad, educación, servicios sociales, agua, transportes, pensiones, justicia, seguridad, etc.
4.- Agricultura: las multinacionales controlarán la producción de semillas y alimentos. Se irán eliminando las pequeñas y medianas explotaciones agrarias, a favor de las grandes explotaciones, imposición a gran escala de la agricultura industrial y pérdida de producciones ecológicas. Entrada libre de transgénicos y eliminación del etiquetado.
5.- Seguridad alimentaria: se eliminan las normas europeas de seguridad alimentaria y derechos del consumidor. Se podrán introducir en los alimentos todo tipo de agrotóxicos que en Europa están prohibidos.
6.- Protección de datos: práctica eliminación del derecho civil a la protección de datos personales, dando pie al comercio con nuestro historial médico o de consumo.
7.- Finanzas: eliminación de controles financieros, impidiendo a Estados y Gobiernos cualquier tipo de regulación.
En definitiva:
El objetivo principal del TTIP es colocar nuestras vidas, nuestros derechos ciudadanos y nuestro Planeta, al servicio de las grandes Multinacionales y de las élites financieras y políticas, pagadas por estas, cuyo solo propósito es el control de los recursos de la producción de bienes y de la gestión de todos los sectores de la actividad pública y económica.
Es una amenaza muy seria para la ciudadanía y para la clase trabajadora que comporta la pérdida de importantes derechos adquiridos en las luchas democráticas y de los intereses sociales de todos los ciudadanos/as de EEUU y dela UE, y también del resto del mundo.
Como viene siendo habitual en las negociaciones del TTIP, el Consejo Europeo yla Comisión Europeahan denegado sistemáticamente el acceso a los documentos. Ahora que UE y EEUU han comenzado a trabajar en los capítulos consolidados del TTIP, el acceso será todavía más restringido por lo que es prácticamente imposible que el Parlamento Europeo sea plenamente informado y que cumpla con su deber.
Si entrase en vigor, los privilegios de las multinacionales alcanzarían rango de ley, sin interferencias de los poderes públicos, y dejarían a los gobernantes sin margen de maniobra en materia de salud, energía, educación, agua o transporte. Impermeable a las alternancias políticas y a las movilizaciones populares, se aplicaría por las buenas o por las malas.
Encuentro sobre el mismo tema: viernes 27 de febrero:
Desigualdadesmundiales y Multinacionales (TTIP) – copia