Reflexión y Liberación
Se le recuerda que, como arzobispo de Olinda y Recife (1964-1985), fue un firme defensor de los pobres y oprimidos del noreste brasileño, en momentos en que la dictadura militar ejercía la violencia y la represión sistemática en todo el país.
Conocido como el ‘obispo de los barrios marginales’, abrazó la teología de la liberación y animó a las personas en situación de pobreza a encontrar su voz mediante el estudio en grupo de las Escrituras y sus propias propuestas de cambio social. Criticó enérgicamente la dictadura militar de Brasil y abogó por la Reforma Agraria y otros cambios. Ver noticia original en …