InicioRevista de prensaespiritualidadDOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE, 23º DEL TIEMPO ORDINARIO: CRISTIANOS LÚCIDOS. José Antonio...

DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE, 23º DEL TIEMPO ORDINARIO: CRISTIANOS LÚCIDOS. José Antonio Pagola

Publicado en

Eclesalia

23 del Tiiempo ordinario1.gifEs un error pretender ser«discípulos» de Jesús sin detenerse nunca a reflexionar sobre las exigencias concretas que encierra seguir sus pasos, y sobre las fuerzas con que hemos de contar para ello. Nunca pensó Jesús en seguidores inconscientes, sino en personas lúcidas y responsables.
Las dos imágenes que emplea son muy concretas. Nadie se pone a «construir una torre» sin tomarse un tiempo para reflexionar sobre cómo debe actuar para lograr acabarla. Sería un fracaso empezar a «construir» y no poder llevar a término la obra iniciada.

El evangelio que propone Jesús es una manera de «construir» la vida. Un proyecto ambicioso, capaz de transformar nuestra existencia. Por eso no es posible terminar viviendo de manera evangélica sin detenerse a reflexionar sobre las decisiones oportunas a tomar en cada momento.

También es claro el segundo ejemplo. Nadie se enfrenta de manera inconsciente a un adversario que le viene a atacar con un ejército mucho más poderoso, sin reflexionar previamente si aquel combate terminará en victoria o será un suicidio. Seguir a Jesús es enfrentarse contra los adversarios del reino de Dios y su justicia. No es posible luchar a favor del reino de Diosde cualquier manera. Se necesita lucidez, responsabilidad y decisión.

En los dos ejemplos de Jesús se repite lo mismo: los dos personajes «se sientan» a reflexionar sobre las verdaderas exigencias, los riesgos y las fuerzas con que han de contar para llevar a cabo su cometido. Según Jesús, entre sus seguidores, siempre será necesaria la meditación, el debate, la reflexión. De lo contrario, el proyecto cristiano puede quedar inacabado.

Es un error en la Iglesia de Jesús ahogar el diálogo e impedir el debate. Necesitamos más que nunca reflexionar y deliberar juntos sobre la conversión que hemos de vivir hoy los seguidores de Jesús. No seguir trabajando como si nada pasara. «Sentarnos» para pensar con qué fuerzas hemos de construir el reino de Dios en la sociedad moderna. De lo contrario nuestra evangelización será una «torre inacabada».

(Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia).

Últimos artículos

Navidad en la franja de Gaza -- Frei Betto

Comunidad eclesial de base San Felipe y Santiago En esta Navidad, Jesús nace en Gaza....

Francisco denuncia «una vuelta atrás» en la defensa de los derechos humanos en el mundo -- José Lorenzo

Religión Digital Cuando se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal En la defensa...

Las reformas están sobre la mesa: Análisis de Somos Iglesia de la primera sesión de la Asamblea Sinodal -- Coordinación Nacional de Noi Siamo...

Luis Miguel Modino Ahora hay un año para traducirlas en opciones concretas El primer hecho...

Noticias similares

Navidad en la franja de Gaza -- Frei Betto

Comunidad eclesial de base San Felipe y Santiago En esta Navidad, Jesús nace en Gaza....

Francisco denuncia «una vuelta atrás» en la defensa de los derechos humanos en el mundo -- José Lorenzo

Religión Digital Cuando se celebra el 75º aniversario de la Declaración Universal En la defensa...

Las reformas están sobre la mesa: Análisis de Somos Iglesia de la primera sesión de la Asamblea Sinodal -- Coordinación Nacional de Noi Siamo...

Luis Miguel Modino Ahora hay un año para traducirlas en opciones concretas El primer hecho...