Desamiantado en los Colegios según la Junta -- Málaga amianto cero

0
61

Enviado a la página web de Redes Cristianas

Málaga Amianto Cero ante el anuncio de ayer de la Junta de Andalucía de que retirará el amianto en todos los Colegios de la Comunidad Autónoma para antes de 2022
Ante todo hemos de decir que nos congratulamos con la noticia. Estamos tan hechos a vivir de perdedores que cuando alcanzamos algún éxito nos cuesta digerirlo. Pero este anuncio es un éxito en toda regla. Quién le iba a decir a una Plataforma como la nuestra, creada hace dos años, que íbamos a contribuir de forma tan rotunda a que un anuncio así se produjera tan pronto.

En abril del presente año lanzábamos la campaña que abríamos con el MANIFIESTO POR LA LIBERACI?N DEL AMIANTO EN LAS AULAS. En este manifiesto indicábamos nuestras propuestas concretas. Eran las que se recogen en los siguientes cuatro puntos: inventario, calendario, presupuesto y desamiantado seguro. Pues bien, el anuncio de la Junta recoge estos mismos cuatro puntos. ?nicamente que, rizando el rizo, se ha comprometido a dejar limpio de amianto los Colegios de Andalucía a más tardar en 2022.

La clave de esta noticia no es Málaga Amianto Cero y su trabajo en pro de la retirada segura el amianto, han sido las AMPAS de los Colegios que, una vez bien informadas, han empezado con potencia y rigor sus movilizaciones y presiones. Especialmente hay que mencionar al Colegio de Campanillas José Calderón y al Colegio Reggio de Puerto Real. Otros Centros se han ido uniendo a las protestas y también algunos sindicatos y partidos, especialmente el Sindicato de Enseñanza de CGT de Málaga y Cádiz, han acudido a arrimar el hombro en pro del desamiantado de los Colegios. Especial mención merecen las asociaciones de Víctimas (AVIDA) que han colaborado en todo momento con la difusión de la letalidad del amianto.

Del anuncio nos preocupa especialmente un asunto. El desamiantado seguro en tan poco tiempo. Nos tememos que no existen empresas suficientemente especializadas para hacer todo este trabajo que se avecina. Las experiencias de desamiantado en nuestro país dan resultados muy pobres, es el caso del Teatro Maestranza y de los antiguos terrenos de la fábrica de Uralita en Sevilla, o el del cine Andalucía en Málaga. Esta apreciación es la misma que la propia Asociación de empresas de desamiantado de España (ANEDES) tiene sobre su propio sector. En un comunicado emitido el pasado 1 de abril de 2016 decían entre otras cosas: ?Que el hecho de que existan casi 4000 empresas inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA), cuando en Francia son menos de 800, hace imposible su control por parte de la administración competente y que el sistema de aprobación de planes de trabajo es insuficiente, como demuestra el caso de La Maestranza y otros tantos??.

Por ello, la lucha que se nos avecina es la de control de las empresas de desamiantado. Así se lo vamos a hacer saber a todas las AMPAS para que anden muy vigilantes con lo que se haga en sus Colegios.
Es un día de celebración y de visibilización de que las luchas honestas, bien llevadas y razonables se terminan ganado. Con las madres no hay quien pueda.