Deporte y juego contra el VIH -- Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

0
60

Red Deporte

Un grupo de niños en un colegio protagoniza el siguiente juego: todos forman un círculo, con las manos en la espalda, y se van pasando una pelota de tenis hasta que alguien adivina quién la tiene. A continuación, el que la tenía entra dentro del círculo y se deja caer hacia atrás mientras los otros chicos le sostienen. Pero poco a poco sus compañeros se van retirando hasta que casi se cae al suelo.

Este es uno de los juegos utilizados para explicar dos cosas sobre el SIDA: que a simple vista no se puede saber quién está infectado, y que cuando el virus ataca el organismo éste se debilita progresivamente. Así lo explica nuestro cooperante Vicente Iraizoz, quien ha trabajado dos años en la implementación de un proyecto financiado por el ayuntamiento de Las Rozas para ayudar a niños y niñas en riesgo de los barrios más pobres y marginales de la capital zambiana.

Con la colaboración de la ONG local ‘Breakthrough Sports Academy’ y la internacional ‘Grass Root Soccer??’ ambas especializadas en la prevención del VIH/SIDA, se ha trabajado con varios cientos de alumnos de entre 13 y 16 años de la escuela ‘City of Hope’. ‘Se eligió este grupo de edad porque es cuando los adolescentes pueden comenzar a tener relaciones sexuales’, comenta Vicente. ‘Por medio de estos juegos y actividades deportivas les damos a conocer con un lenguaje juvenil y lúdico qué es el VIH, qué es el SIDA, cuáles son las formas de contagio, cómo reacciona el cuerpo ante la infección y cómo prevenirla. En definitiva ?puntualiza este cooperante de Red Deporte- el objetivo último es evitar que las nuevas generaciones tengan comportamientos de riesgo que les pueda poner en contacto con la enfermedad y sensibilizarles para evitar que discriminen a las personas infectadas’. Estos talleres se imparten no sólo en las aulas, sino también en las pistas deportivas y las zonas verdes del City of Hope.

Según datos del propio gobierno, las tasas de prevalencia de infección por VIH en Zambia se sitúan en torno al 16%, una de las más altas del mundo a pesar de que durante los últimos años ha disminuido. Uno de los usos que Red Deporte da a las competiciones deportivas en los países donde trabaja es hacer que éstas funcionen como instrumento para educar a los jóvenes frente a los peligros del SIDA y hacer que las chicas sean más asertivas. Por eso, además de los cursillos de sensibilización, los equipos del City of Hope han participado en torneos de fútbol de equipos mixtos: ‘Se exige que al menos dos chicas estén jugando todo el partido y sus goles valen el doble’, explica Vicente.

Para este cooperante, su mayor satisfacción no ha sido el marcador de los equipos a los que ha seguido, sino un indicador aún más esperanzador: ‘Durante los campeonatos siempre se instalan varios puntos para hacerse el test de VIH y asesoramiento posterior. Me alegró mucho comprobar que todos los chicos y chicas de mi equipo se hicieron el test y ninguno de ellos ni de ellas salió positivo’.

El 1 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Según los últimos datos de ONUSIDA, publicados en noviembre de 2009, en el mundo hay 33 millones de personas infectadas con VIH, de los que 22 millones están en África. Las infecciones nuevas y las muertes por SIDA están disminuyendo.