Enviado a la página web de Redes Cristianas
1.-Necesidad de los impuestos: Estos días somos muchos los que andamos a
vueltas con la Declaración de la Renta. Gracias a lo que aportamos todos es
posible sostener la Enseñanza, la Sanidad Pública, los Servicios Sociales, etc.
Esto es de suma importancia para casi todo el conjunto de la sociedad. Solo los
muy pudientes pueden prescindir de esos servicios y pagarlos por su cuenta.
2.-Los nefastos paraísos fiscales: Pero hay un hecho increíble que no es de
recibo que aun no esté resuelto: LOS PARAISOS FISCALES, que esconden más
de un tercio del PIB (Producto Interior Bruto) mundial.
Son los lugares libres deimpuestos que esconden más de 12 billones de dólares (más de 10 billones de euros). (Fuente: TJN, Tax Justice Network), que proceden de grandes evasiones de impuestos de las compañías multinacionales, estafas financieras multimillonarias, y también del narcotráfico y el terrorismo. Detrás, pues, están enormes fortunas, magnates y aun más las multinacionales.
Se dice que son 47 los paraísos fiscales, pero no se sabe o no se quiere saber
exactamente cuántos son.
3.-El dinero, dueño del mundo: Los gobiernos hablan con frecuencia de que
hay que acabar con los paraísos fiscales, porque son una terrible sangría para las arcas públicas de los Estados, pero el dinero se hace cada vez más dueño del mundo y ya tiene más fuerza que muchos gobiernos, y estos acaban cediendo a
sus pretensiones. Los paraísos fiscales sirven no solo para no pagar impuestos,
sino también para blanquear dinero negro del narcotráfico, del terrorismo y
ocultar enormes estafas. Detrás están también el secreto bancario, la existencia de cuentas anónimas numeradas y la no obligación para los bancos de identificar y conocer al cliente.
En eso estoy de acuerdo: Yo la tengo repartida entre Suiza, Mónaco, Andorra, Barein??
Desde la ?liberalización y modernización?? de la economía impulsada
por Ronald Reagan en EE.UU. y la inglesa Margaret Thatcher junto con la
globalización de internet han hecho posible, que millones y millones de dinero
viajen en un instante de un país a otro, en busca del máximo beneficio y la
mayor evasión fiscal. Tal es así que según el informe de los servicios
comunitarios, la UE perdió 45.660 millones de euros en el 2016 por la
evasión fiscal llevada a cabo a través de jurisdicciones en el extranjero,
mientras que España dejó de ingresar por ese motivo 3.190 millones,
equivalentes al 1,52% de los ingresos fiscales totales y al 5% del gasto en salud.
Llegó el Covid-19 y nos encontramos con una sanidad mucho más endeble de lo
que pensábamos.
4.-Lo que está perdiendo España: Actualmente España pierde 3.700
millones al año por la evasión fiscal de los ricos y las multinacionales: son
muchos millones que nos obligan a los demás a pagar más y tener peores
servicios.
A nivel mundial la cifra anda por los 360.000 millones de euros que merman
constantemente las arcas públicas nacionales, cifra equivalente al salario de 34 millones de trabajadores de enfermería. De esos 360.000 millones, 208.000
corresponden a los fraudes de las multinacionales y 152.000 a los grandes ricos
(Fuente TJN, El País 20/11/20).
5.-Lo que no tiene el dinero y lo que tienen los ricos: Como consecuencia los
Estados pierden el control del capital, que tiene cada vez más poder y supera a
muchos de ellos, que desearían eliminar los paraísos fiscales, pero ya no pueden, y al final acaban legislando a favor de los que más tienen. Se hace ya necesario un gobierno mundial, porque el dinero no tiene ética, no tiene moral, no tiene conciencia, no tiene corazón, no tiene solidaridad, no tiene compasión, solo tiene una voracidad sin límite para hacerse con todo, y así cada vez hay más en menos manos, y más manos con menos, pues en 2015 los 62 más ricos del mundo tenían tanto como 3600 millones de personas, y actualmente el 1 % de la humanidad, tiene tanto como el 99 % restante. Al paso que vamos llegará un momento que el dinero solo tendrá dinero, y podremos decir aquello de que ?era un hombre tan pobre, tan pobre, que solo tenía dinero??.
6.-La sabiduría de Jesús de Nazaret: Cuán lejos queda la enseñanza de aquel
gran sabio de Nazaret, que ya entonces denunciaba a los ricos y defendía a los
pobres, y sentenciaba: ?no podéis servir a Dios y al dinero??. Tanto valoró al ser humano que identificó a Dios con el hombre: ?lo que hicisteis a los demás a mi me lo hicisteis??. La riqueza nunca fue inocente, porque siempre dejó víctimas por el camino, y por eso la riqueza es la muerte de Dios en el hombre; porque ?la gloria de Dios es que el Hombre viva plenamente?? (Ireneo de Lyon). No podemos estar en buena relación con Dios sin estarlo con los Seres Humanos y con toda la Creación.
7.-Lo que más necesitan la Humanidad y la Creación: Luchemos, pues por un
mundo más justo, ya que justicia es lo que más necesitan la humanidad y la
Creación: Es por lo que ya el mismo Jesús decía: ?dichosos los que tienen
hambre y sed de justicia??. Y los cristianos, si no luchamos por un mundo más
justo, ¿qué clase de fe tenemos?
Un cordial abrazo a tod@s.-Faustino