Introducción
Como preparación del aniversario de la publicación de la «Humanae Vitae» el Instituto Wijngaards reunió un grupo interdisciplinario de expertos para re-evaluar la ética del uso de la anticoncepción. La declaración introducida a continuación presenta un resumen de su trabajo. La última versión del reporte completo se puede ver on-line aquí: http//www.wijngaardsinstitute.com/LINK.
Las conclusiones de la declaración se basan en conocimientos científicos interdisciplinarios que pueden ser verificados independientemente. Por ese motivo, las presentamos para un respaldo mundial más amplio, lanzándolo en una reunión organizada por la ONU el 20 de septiembre de 2016 en Nueva York.
El objetivo de proceder así es alentar a la jerarquía Católica para revertir su postura contra los llamados anticonceptivos «artificiales”. Con este fin daremos a conocer los hallazgos de la Declaración a directivos de la iglesia católica y a líderes de opinión (por ejemplo: obispos, sacerdotes, religiosas, administradores y personal médico de los centros sanitarios católicos, trabajadores sociales católicos, periodistas, etc.), así como personas en general que profesan la fe católica.
Esas conclusiones también se pondrán a disponibilidad de todos los departamentos y organismos de desarrollo de la ONU que están tratando de facilitar la relación entre las creencias religiosas y la salud de las mujeres en su trabajo por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Instituto de Wijngaards de investigación católica, agosto de 2016
Resumen
La enseñanza papal oficial que prohíbe el uso de anticonceptivos “artificiales” para la planificación familiar se basa en la creencia de que las “leyes de la concepción” biológicas muestran que todo acto sexual tiene un “significado” y una “finalidad” de procreación. De tal creencia se infiere el requisito moral que las personas que participan en relaciones sexuales siempre deben estar abiertos a la procreación.
Sin embargo, la gran mayoría de actos sexuales carecen de la capacidad biológica de procrear, y por lo tanto no pueden tener un “significado” y una “finalidad” de procreación.
Y con respecto a la intención de los agentes, la Biblia identifica una variedad de motivos moralmente dignos no dirigidos a la concepción para entablar relaciones sexuales. Esto es confirmado por la biología evolutiva e investigaciones sociológicas modernas, entre otras disciplinas.
El uso de anticonceptivos modernos puede facilitar uno o más significados de la relación sexual no dirigida a la concepción, así como otros nuevos – por ejemplo, la planificación familiar, siguiendo los requerimientos de la paternidad responsable (HV §10).
Por lo tanto, la decisión de usar anticonceptivos modernos también puede deberse a una variedad de motivos moralmente dignos, y en consecuencia ser una decisión ética.
El texto completo puede leerse en:
http://www.wijngaardsinstitute.com/declaracion-de-etica-del-anticoncepcion/