CONTESTACI?N A JUAN CEJUDO. Laura

0
51

He leído el artículo de Juan Cejudo y estoy de acuerdo yo también en que la asignatura la estábamos necesitando y esta iniciativa ha sido un acierto. También me he escandalizado porque verdaderamente oponerse a que eduquen en valores es un escándalo, lo mires por donde lo mires.


Dices que hay crisis de valores como la solidaridad el respeto en la familia, escuela, etc y que hay incremento de la violencia de género. Pues yo creo que es todo lo contrario: la democracia ha traído una mentalidad nueva y más solidaria, somos el país que más niños adoptamos, eso han dicho últimamente los políticos. La gente es mucho más sensible que antes y más humana: antes la paliza a la esposa no era noticia, y tengo entendido que las mismas mujeres decían: «cómo será esa mujer que le marido tiene que pegarle».

Escuchemos a los mayores que saben de esos tiempos. Yo misma, que me pilló algo de la dictadura de Franco en mi niñez (tengo 46 años) recuerdo al boxeador Urtáin y al actual Mohamed Alí y con tan sólo un canal de TV ya veía algunas competiciones de boxeo, mientras que hoy, con 40 canales o más, mis niñas no saben ni lo que es boxear. A la gente ya no le gusta hacer de la violencia un espectáculo, por eso hay tanto rechazo del toreo también. Estoy hablando de la sociedad en general, no de Pepito el de los palotes que es un criminal y sanguinario, que de esos lo hemos tenido siempre.

Antes estaba el refrán de «la letra con sangre entra» y se pegaba y castigaba a los alumnos cruelmente, hoy eso está prohibido por ley, también por ley hay que respetar a la mujer y de hecho hay muchos matrimonios que son bien avenidos y si les va mal no cubren las apariencias hipócritamente, como antes sino que se divorcian, ahora al existir el divorcio, no tienen la necesidad de disimular, hemos adquirido muchos valores que lo damos por sentado y por eso no los valoramos pero creo que sería necesario valorarlos y hacer un valance de lo que hemos logrado.

Este rosario de asesinatos de mujeres a manos de sus maridos no es más que el despecho del machista que ve que la sociedad no le permite tener una esclava como antaño. Antes no les traía cuenta matarlas pues se quedaban sin lavandera, planchadora, cocinera y sumisa manceba al mismo tiempo, pero hoy le da igual, son asesinos y ahora matan porque de todas formas se van a quedar sin ella, son los asesinos de siempre que ahora ejercen por esa rabia de ver que la sociedad ya no es lo que era. No soy socióloga pero con algo que sepas de historia y observes un poco puedes ver que hemos avanzado mucho, tanto que el clero ultraconservador se ha quedado estancado en un régimen dictatorial.

Yo creo que deberíamos pedir ayuda al gobierno y reivindicar poder tener la opción a escuchar a teólogos también de la rama progresista, no es justo que dentro de la democracia haya una institución tirana, a mí, como cristiana, me afecta que sólo se hagan oír a los obispos ultra, que no refleja en absoluto el sentir de la mayoría de la Iglesia que somos todos. Yo creo que el Estado debería velar por que todas las instituciones sean democráticas, la de la Iglesia también.

Estoy segura, como vosotros también ya sabéis, que hay muchos clérigos progresistas y auténticos cristianos y no los entrevistan en la radio ni en la televisión, o al menos, salen muy escasamente. Creo que en una democracia como la nuestra debería el público tener acceso a teólogos tan brillantes como José Mª Castillo. Menos mal que está la Red, que por ella me entero de muchas cosas interesantes y aprendo muchísimo. Es un verdadero placer encontrarse con personas qu comulgan con uno.

Gracias
Laura